Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El Festival de Cans abre, hasta el 15 de marzo, el plazo de presentación de cortos y videoclips para su edición de 2013, que será la décima, y que se celebrará del 22 al 25 de mayo. La organización continúa buscando la financiación necesaria para dar continuidad a esta ya tradicional y muy enxebre cita gallega del audiovisual.
Dani Mateo inaugura el sábado, 12 de enero, en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, la II edición de Falabarato con su monólogo PK2.0 que Dios nos pille confesados, donde hace una "revisión actualizada e incompleta de los siete pecados capitales", tal y como dice el autor.
El Consello da Cultura Galega inaugura el 10 de enero en el Círculo de las Artes de Lugo la exposición itinerante Un canto e unha luz na noite. Asociacionismo Cultural en Galicia (1961-1975), ideada en colaboración con la Fundación 10 de Marzo.
La película gallega en stop-motion O Apóstolo, dirigida por Fernando Cortizo, ha resultado finalista para optar al Premio Goya a la mejor película de animación de 2012. Compite con los filmes Las aventuras de Tadeo Jones, El corazón del roble y The Wishfish. Producida por Vaca Films, la película Invasor también compite en cinco categorías de los Premios Goya.
El conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, ha hecho un llamamiento a la unidad de "todos los gallegos y de todos los partidos políticos" en el 63º aniversario del fallecimiento del histórico galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El conselleiro dice que es un momento muy difícil y pide la unidad de todos para construír Galicia.
El director de la Editorial Galaxia, Víctor Fernández Freixanes, pide que se aparte la lengua gallega de la batalla política y que se saque del "gueto de la enseñanza": "si el mundo del comercio, del ocio, de la publicidad o los medios de comunicación están en otro registro, se están equivocando", señaló ante el conselleiro de Educación.
La Plataforma das Artes Escénicas ha denunciado la "paralización" de la Axencia Galiga das Industrias Culturais (Agadic) y la "inacción e irresponsabilidad" de la Consellería de Cultura por "omisión y abandono de funciones" que "está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". Denuncian que la actividad prevista para 2013 es "inexistente" y que la Rede Galega de Teatros e Auditorios está parada.
El número de empleados de las editoriales privadas y agremiadas gallegas descendió entre 2007 y 2011 un 25,8%, lo que supone que, en los últimos cinco años, el sector perdió uno de cada cuatro empleos. La facturación, asimismo, también ha descendido un 14% en este periodo. Durante 2011 se editaron en Galicia un total de 2.156 títulos.
Santiago de Compostela acoge estas navidades más de una treintena de espectáculos pensados para todos los públicos, a partir de los 6 meses. Teatro infantil, magia, humor, danza clásica y lírica, junto con los ciclos de música Compostela Rock, Sons e Íntimo & Acústico.
El sector cultural gallego demanda más peso de esta área en la nueva Xunta y que se impulsen circuitos para los creadores gallegos. Xosé Luis Méndez Ferrín dice que la Real Academia Galega (RAG) está "en peligro" por la reducción de las aportaciones del Estado, y pide a la Xunta que aumente su partida para compensar el descenso de un 70% en los dos últimos años.
| 181,9  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

Trátase dunha peza singuar da poesía en Galicia polo seu formato non tradicional con textos de Helena Villar Janeiro e ilustracións da artista Luz Darriba.
Presenta nun concerto un libro-CD-DVD sobre textos da obra Nimbos de poesía, do autor de Guitiriz.
Cándido Pazó dirixe a César Cambeiro, Melania Cruz, Rocío González, Luisa Merelas, Santi Romay e Ana Santos neste premiado drama do autor portugués Abel Neves. Trátase da última produción da compañía pública que, logo da súa estrea en Narón, pode verse en O Barco, A Estrada, Pontevedra, Vigo, Tui, Rianxo, Ourense e A Coruña, ademáis de Lisboa.
O músico coruñés presenta os temas do seu novo traballo Xente miúda moita fartura. O concerto gratuíto fai parte dos Seráns Culturais que a área de Cultura e Turismo da Deputación de Lugo está a organizar en diferentes espazos da provincia.
Ponse en marcha un circuíto de concertos en salas privadas e locais públicos ao que se pode sumar calquera concello do país. Vence subliña o apoio do Bloque á cultura de base desde os municipios.
Desorballando Outonos é a homenaxe que lle renderon A Quenlla e a Asociación Cultural Xermolos de Guitiriz ao poeta chairego o pasado ano, no que lle dedicaron o Día das Letras Galegas. O primeiro recital ten lugar o sábado 11 de abril en Mondoñedo, o segundo celebrarase o día 18 en Monforte de Lemos e pecharase o ciclo o 8 de maio en Lugo, na Sala de Exposicións do Pazo de San Marcos.
Na Biblioteca Provincial de Lugo –Biblioteca Nodal- vense de abrir ao público a exposición Manuel Rodríguez López, sobre a vida e obra do escritor de Paradela, fillo predilecto dese concello, e que da nome á Casa municipal de Cultura e a un Certame Literario do que se está a celebrar a vixésima edición.
A presenza en Burgos, coa que arrinca o seu calendario para 2015, coincide co vixésimo aniversario do Centro Galego da cidade, e coa celebración do XXII Día de Galicia en Castela e León, que de maneira rotatoria ten lugar cada ano nalgunha das cidades da rexión que contan con comunidade galega asentada.
Esta exposición, que se puede visitar hasta el 15 de mayo, traslada al público a distintos lugares (espacios para ser visitados) que en algunos casos responden a la realidad (Diego Opazo, Rosell Meseguer, Antonio Lozano) y en otros, como en el caso de Vicente Blanco, Salvador Cidrás y José Paz, a una mezcla de realidad y ficción.
Son quince obras esculpidas en madeira -de castaño autóctono, na súa maior parte- combinando nalgunhas delas algo de pedra. Todas parten de estruturas achadas na natureza nas que Darriba descobre as formas, animais e obxectos que albergan.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES