//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La biblioteca y el archivo del doctor Agustín Sixto Seco pasarán a formar parte de los fondos de la biblioteca de la Cidade da Cultura de Galicia y estará disposición de la ciudadanía, tras el acuerdo entre la familia del desaparecido intelectual gallego y la Xunta. Los fondos donados están integrados por más de 4.000 volúmenes.
El actor vigués Manuel Manquiña recibirá el Premio Pedigree 2013, en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su labor de apoyo al sector audiovisual gallego, en la décima edición del Festival de Cans (O Porriño), que se celebra del 22 al 25 de mayo. Manquiña dejará su huella en el Torreiro das Estrelas.
La trilogía Dragal, ambientada en la tradición y en los paisajes gallegos, se convertirá en un proyecto multimedia a través de Ficción Producciones, que adaptará la historia de Elena Gallego Abad al cine, videojuegos, cómic y, además, se creará una comunidad de fans en redes sociales.
El Museo de la Ciudad de la Cultura acogerá entre mayo de este año y enero de 2014 la colección "Orinoco" de la Fundación Cisneros, compuesta por más de 1.500 piezas originarias de Latinoamerica. Ofrece un viaje etnográfico a través de materiales recopilados durante 30 años de exploración por la Amazonía Venezolana.
O Apóstolo, la película gallega de animación, ha obtenido dos premios, a la mejor banda sonora y el del público, en la XXII Monstra de Lisboa. Esta película también recibió recientemente el Grand Prinx en el Festival Cinehorizontes de Marsella y el Premio en el Festibal de Expotoons de Buenos Aires (Argentina).
El recital A Rosalía de Federico, que se ofrece el 28 de junio en A Coruña, se estrena ya el 12 de abril en el Teatro Español de Madrid. El concierto-homenaje se enmarca en la conmemoración del 150º aniversario de Cantares Gallegos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su Gobierno no recurrirá las sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anulan algunos puntos del decreto del plurilingüismo como el relativo al "carácter vinculante" de la consulta a los progenitores sobre el idioma en la primera etapa educativa.
El pleno de la RAG no acepta la renuncia de Xosé Luís Méndez Ferrín como académico numerario y dice que no cubrirá su vacante. El escritor Méndez Ferrín ha formalizado su dimisión como presidente y dice que la RAG está "en peligro" y ha pedido el apoyo del pueblo y de la ciudadanía para que defienda a esta entidad "de las acechanzas que pesan sobre ella".
La Fundación Catedral de Santiago, en colaboración con la Fundación Barrié, reactiva las visitas guiadas al Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago desde los andamios instalados para su restauración, aunque, en esta ocasión, los visitantes deberán abonar una tarifa de 10 euros que incluirá, además, la entrada al Museo y al Pazo de Xelmírez.
La Plataforma Galega das Artes Escénicas critica que el nuevo director de la Agadic, Jacobo Sutil, sea un gestor de "perfil empresarial" y "completamente ajeno al mundo cultural". Sutil es licenciado en Ciencias Empresariales por la USC y es un profesional de la gestión presupuestaria, finanzas, negociación y desarrollo de nuevos productos.
A sexta edición da Mostra de Cinema Periférico recibe ao director paulista, fundador do movemento Dogma 2002 e máximo representante do Súper 8 no seu país, dentro do ciclo Paraíso do concreto. O debate tamén reúne do 3 ao 7 de xuño en A Coruña aos profesionais galegos con algúns dos programadores dos certames internacionais de cine máis relevantes en Europa e no mundo.
Na súa recente viaxe á cidade bonaerense, o conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, recolleu a testemuña de México DF a Compostela como cidade convidada en 2016. Este convite suporá para Galicia unha grande oportunidade á hora de difundir a obra dos autores e editoriais galegos no exterior.
A innovadora plataforma web galega propón un novo xeito de xestionar eventos culturais baixo demanda dos usuarios. Preséntase no Salón Teatro da capital de Galicia cun concerto de Jacobo Paz & Dos Mundos que interpretan un adianto do seu segundo traballo discográfico xunto a coñecidos temas anteriores da banda.
Balor na acción dunha cadeira, título da montaxe que pode verse na sede do CDG, no Salón Teatro da capital galega, reconstrúe a historia de tres emigrantes no Nova York dos anos vinte cunha posta en escena contemporánea. Proxectarase tamén o documental O Piloto, de Xosé Reigosa, arredor da figura do guerrilleiro antifranquista Xosé Luís Castro Veiga.
La exposición está integrada por 20 fotografías en B/N de gran tamaño, realizadas por Antonio Amboade, y 12 poemas en los que Guisande interpreta de una forma singular y desenfadada las líneas de las carreteras. «Se trata de quitarlas de su contexto y verlas de una forma distinta, lo que nos quieren decir».
A filmoteca galega programa unha selección de títulos desta creadora francesa, Claire Simon, homenaxeada na última edición do Festival Play-Doc de Tui. Abre este ciclo especial na filmoteca galega (CGAI) a película Les patients, que recolle o seguemento da cineasta a un médico de familia a piques de xubilarse na súa consulta dunha pequena cidade de provincias.
A directora da EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, cualificou a Xosé Filgueira Valverde como un dos intelectuais galegos máis destacados e como un grande promotor de actividades culturais en todos os campos posibles, o que lle permitiu deixar un gran legado que nos permite entender mellor o mundo e a cultura da que provimos. A Egap incluiu na homenaxe unha viaxe cultural.
A plataforma Queremos Galego, con motivo do Días das Letras, promoveu unha mobilización social conmemorativa do 17 de maio, porque segundo o seu portavoz o pobo galego ten que ser o protagonista da reposición e normalización do seu idioma en todos os espazos e lugares e para todos os usos.
Xornadas de portas abertas, exposicións, obradoiros, actuacións musicais e visitas teatralizadas centran as actividades do programa deseñado desde a Xunta para conmemorar esta data nos centros autonómicos das catro provincias galegas, e que se poden consultar na Axenda de Cultura de Galicia, en cultura.gal.
Na xornada de apertura no Teatro María II en Lisboa do ciclo Portugal-Galicia: Escenarios para un encontro, o director de Agadic incidiu na importancia de que o principal teatro público portugués representase por vez primeira a obra dun autor galego. O 19 de maio as letras galego-portuguesas únense no recital poético Voces compartidas.