Noticias

Méndez Ferrín formaliza su salida de la Real Academia Galega (RAG) que no cubrirá su vacante

El pleno de la RAG no acepta la renuncia de Xosé Luís Méndez Ferrín como académico numerario y dice que no cubrirá su vacante. El escritor Méndez Ferrín ha formalizado su dimisión como presidente y dice que la RAG está "en peligro" y ha pedido el apoyo del pueblo y de la ciudadanía para que defienda a esta entidad "de las acechanzas que pesan sobre ella".

El escritor Xosé Luis Méndez Ferrín ha formalizado su dimisión como presidente de la Real Academia Galega y su marcha de la institución, tras la celebración de un plenario extraordinario. Así lo ha confirmado en declaraciones a los medios el propio Ferrín a su salida de la sede de la RAG, en A Coruña, tras algo más de dos horas de reunión, quien alertó de que "hay fuerzas internas y externas que atentan contra ella", en alusión a la institución, y que pretenden "desvirtuar" su razón de ser, "la defensa del idioma".

Ferrín ha alertado de que la RAG está "en peligro" y ha pedido el apoyo del pueblo y de la ciudadanía para que defienda a esta entidad "de las acechanzas que pesan sobre ella". Asimismo, ha añadido que a partir de ahora se situará en su "paisaje natural". "De las agrupaciones y asociaciones culturales y políticas de izquierda nacionalista que sí defienden mi idioma". A su salida del acto, estuvo acompañado de otros académicos como Manuel González, Xosé Luís Axeitos o Darío Xoán Cabana, quienes le abrazaron y desearon suerte.

El pleno de la Real Academia Galega no acepta la renuncia de Xosé Luís Méndez Ferrín como académico numerario y ha avanzado que no cubrirá su vacante. Así lo ha señalado su ya presidente en funciones, Xosé Luís Axeitos, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la RAG tras la celebración del pleno de la institución, en el que Ferrín ha formalizado su dimisión como cabeza visible de la entidad.

Axeitos, que compareció acompañado de otros 20 académicos, hizo lectura de un comunicado aprobado por unanimidad en el que "lamentan" la marcha de Ferrín y valoran "positivamente" su gestión al frente de la institución. Axeitos será el encargado de conducir el proceso hasta la próxima elección del nuevo presidente, que según los Estatutos de la RAG podría extenderse hasta un máximo de tres meses. "Esperemos que sea mucho antes".

También ha avanzado que el pleno ha aprobado "por unanimidad" la liquidación de las cuentas de 2013 y los presupuestos de 2013, que están colgados en su página web para evitar "problemas de opacidad". El pleno de la institución ha acordado, asimismo, la creación de una comisión que estudie un protocolo para la realización de nuevas contrataciones de la Academia.

Axeitos ha reafirmado "la vocación de futuro" de la Real Academia Galega para "servir al país, a la cultura y a la lengua", y ha insistido en que seguirá cumpliendo los compromisos adquiridos por esta institución.

R., 2013-03-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES