//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Dani de la Torre con El Desconocido; Simón Casal con Lobos Sucios y la serie Hospital Real acaparan el mayor número de nominaciones a los Premios Mestre Mateo que se entregarán en una gala el 23 de abril en A Coruña. Antonio Durán "Morris", Luis Tosar, Federico Pérez y Matthew Fox compiten por el galardón a mejor actor, mientras Marian Álvarez, Paula del Río, María Vázquez y Nuncy Valcárcel, en mejor actriz.
Los responsables del festival de Cans, en O Porriño (Pontevedra), han destacado que es la primera vez en los trece años de vida del evento que se superan las 200 obras inscritas, lo que implica batir su récord de cortometrajes: 115 de ficción y no ficción, 14 de animación y 86 videoclips. Piden ayuda económica para la edición del 18 al 21 de mayo de 2016 con la campaña "Apadrina un jalpón".
El secretario general de Cultura de la Xunta presenta en el Parlamento de Galicia el programa de actividades conmemorativas del 150 aniversario del escritor Valle-Inclán. Lorenzo recordó que las iniciativas continuarán en 2017 y mostró su convencimiento de que conseguirán "revisar y poner de actualidad a figura poliédrica del escritor".
La conmemoración en Pontevedra del centenario del estreno de Miss Ledya, considerada la primera ficción cinematográfica gallega, se convirtió en un homenaje a los pioneros del cine en Galicia que hace un siglo escribían "una página de oro en la historia del séptimo arte en Galicia", según el conselleiro de Cultura que destacó el camino recorrido por el audiovisual gallego y los profesionales del sector.
La nueva cartelera arranca con la exhibición de los filmes Techo y comida, El clube de los incomprendidos y Nuestro último verano en Escocia. Agadic promueve este circuito de exhibición cinematográfica, junto con los ayuntamientos de las Pontes de García Rodríguez, Cariño, Celanova, Cedeira, Foz, O Grove y Verín.
Toño Casais, Dani Trillo, María Ordóñez y Artur Trillo interpretan la historia del famoso maquis gallego, en la que ficción, mito y realidad se mezclan para proponer una reflexión sobre su momento histórico. El nuevo montaje de la compañía gallega puede verse hasta el sábado 5 de marzo en el Teatro Rosalía Castro, con funciones programadas a las 20.30 horas.
El compositor gallego Nico Casal ha mostrado su emoción por el Óscar al mejor cortometraje logrado por Stutterer, del que es autor de su banda sonora. Nico Casal consideraba este trabajo como "uno más" en su trayectoria de más de 10 años como compositor de música para cortos de cine. Agadic colabora en la organización de los Premios Mestre Mateo 2016 de la Academia Galega do Audiovisual.
Un abanico de iniciativas literarias, representaciones escénicas, ciclos de cine, exposiciones, actuaciones multiartísticas, charlas y talleres, entre otros, conforman el extenso programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de 2016 en Galicia con motivo del 150 aniversario del nacimiento del dramaturgo, novelista, poeta y ensayista Ramón María del Valle-Inclán.
Autoridades gallegas participaron, junto a escolares del IES compostelano que lleva su nombre y que leyeron sus poemas, en los actos de homenaje organizados en el Día de Rosalía de Castro, cuando se conmemora el 179º aniversario de la escritora calificada como "madre de nuestra lengua y nuestra cultura" por el conselleiro de Educación de la Xunta.
La pieza de marionetas acercará al público general a partir de los seis años la vida y obra de la autora más universal de las letras gallegas. El espectáculo de títeres y música recorrerá hasta el mes de mayo trece ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística, según se destacó en la presentación protagonizada por la actriz Larraitz Urruzola que, a través de Francisca do Campo, madrina de la escritora, guía al público.
O Concello de Ourense deu conta de 18 expedientes que dan luz verde a proxectos verdadeiramente importantes para a cidade, en palabras do alcalde, Jesús Vázquez. Outorgóuselle a licenza para o Campus da Auga e outras licenzas de obra no Casco Vello da cidade, proba do novo pulo que está a experimentar a zona monumental de Ourense.
O Festival das Línguas arrinca este venres coa primeira das tres xornadas do festival. No porto de Vilaxoán e no seu entorno comezaron xa os preparativos para acoller a cita máis importante do ano desta vila mariñeira. Tres días con 23 bandas en directo e con 35 actividades de balde, como a Gala Solidaria Refuxiad@s Revenidas, deseñada para o público familiar, ou o Xoubiñas Festi, con actuacións para os nenos e nenas.
La sede de Afundación de A Coruña acogerá desde finales de este mes la celebración de las actividades paralelas de la programación lírica de Amigos de la Ópera para este otoño 2016. El programa previsto, que dará comienzo el 29 de agosto y concluirá el 3 de noviembre, está organizado por Amigos de la Ópera, en colaboración con el Consorcio para la Promoción de la Música y Afundación.
A Casa dos Poetas, en Celanova, acolleu este xoves a presentación das láminas e postais Estampas máxicas de Celanova realizadas polo pintor Baldomero Moreiras. Baldomero Moreiras estivo acompañado na mesa de presentación por Xosé Carlos Sierra que foi director do Museo etnográfico de Ribadavia e Xosé Benito Reza en representación da Fundación Curros Enríquez.
Cales son os meus dereitos como ilustrador? Que é o traballo especulativo? Por que non é recomendable traballar gratis? Canto debo cobrar? Cales son as claves para negociar ben un contrato? Que fago se un cliente non me paga? Que pasa se me plaxian? A Guía Ninja do Ilustrador, impulsada pola Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), nace como resposta aos problemas aos que os profesionais creativos freelance se enfrontan día a día.
Esta semana preséntase cun dobrete en TerraZeando, xa que o ciclo recibe a un peso pesado do pop maís audaz como é Remate en dúas citas: o mércores 10 en O Sendeiro (Compostela) e o xoves 11 en La Mar Salada (A Coruña). Representando como ninguén a soidade do corredor de fondo musical. Tras máis dunha década de carreira e unha ducia de discos as súas costas, Remate demostrou unha integridade camaleónica a proba de balas.
Lume de Biqueira Banda de Gaitas actuará el día 11 de agosto en el Breizh Stade, en el Festival Interceltique de Lorient. Los días 12 al 15, ambos inclusive, esta banda de gaitas actuará diariamente en el Festival des Filets Bleus, en Concarneau. Lume de Biqueira es una banda de gaitas gallegas radicada en Madrid, que ha conseguido fusionar temas tradicionales gallegos, asturianos, irlandeses y escoceses (y alguno bretón).
Encárgase de organizar este evento que constitúe unha das mostras de luthería máis antigas da península e que terá lugar os días 6 e 7 de agosto no marco incomparable do Festival de Pardiñas (Guitiriz- Lugo).
Consagrada xa como a máis antiga e importante da Península Ibérica, esta mostra abre de novo a fiestra para amosar durante a fin de semana o traballo e o bo facer dos 30 artesáns participantes, que nos agasallan en cada un dos seus instrumentos cun traballo minucioso, preciso e necesario para que a nosa música goce da boa saúde que ten na actualidade.
A versión galega desta coñecida comedia de Molière estrearase o 23 de setembro no Salón Teatro de Santiago, onde poderá verse ata mediados de outubro para iniciar a continuación unha xira que se prolongará ata finais de ano.
Casilda Alfaro, César Cambeiro, Antela Cid, Xoán Fórneas, Mónica García, Marta Lado, Roberto Leal, Rebeca Montero, Alejandro Saá e Patricia Torres conforman o elenco elixido nun proceso público de selección.
O 12 e o 13 de agosto tamén actuarán, no contorno do pazo de Mos, Tiruleque, Akelarre Agrocelta, Airiños do Castelo e os gaiteiros da Ruada o Centro Cultural de Torroso. Exposicións de coiro e de instrumentos tradicionais xunto co Festival BailaMos completan o cartel dest iniciativa que conta co apoio de Cultura e de Educación.