Actualidad de Cultura

Noticias cultura

A Coruña se transformará en el mes de agosto para acoger una nueva edición del Festival Noroeste Estrella Galicia. Una cita musical única en España, que ofrece un atractivo programa de conciertos gratuitos al aire libre y que cada año reúne a una media de 70.000 personas, según la organización.
La hemeroteca de periódicos donados está compuesta por 125.000 ejemplares de las principales cabeceras de Galicia, algunas de ellas ya desaparecidas cómo La Peneira, El Pope, El Litoral o Galicia Viva, entre otros. Parte de los documentos donados también se incorporan a la Biblioteca Digital Galiciana y, a través de ella, a la Biblioteca Digital Europea, Europeana.
La Cidade da Cultura programa el jueves 14 de julio cine al aire libre en el marco del ciclo "Atardecer en el Gaiás". La plaza central acoge la proyección de "Taking Woodstock", a la que precede una sesión DJ a cargo de Bigote Mix. El programa semanal se completa con las actuaciones de Bifannah (viernes 15 de julio) y Selvática (el sábado día 16).
Numerosas muestras de condolencia tras conocerse el fallecimiento del escritor lucense Agustín Fernández Paz, considerado como una de las figuras más reconocidas de la literatura infantil y juvenil de Galicia. La Xunta de Galicia emite un comunicado oficial lamentando su muerte y destacando su "contribución á cultura galega e a súa implicación e compromiso na tarefa de crear unha literatura xuvenil de calidade en galego".
Iron Maden y The Offspring fueron algunos de los "platos fuertes" de la oferta del Festival Resurrection Fest que congregó en Viveiro a más de 80.000 personas en la edición de 2016, según el balance de los organizadores que prometen una edición "histórica" en 2017 con un centenar de bandas.
Polifacético escritor, Carlos Casares (Xinzo de Limia, 1941-Nigrán 2002) será el autor homenajeado en el Día das Letras Galegas de 2017. Así lo ha decidido la Real Academia Galega (RAG) en su reunión plenaria, durante la que tuvieron que decidir entre los también candidatos: Ricardo Carvalho Calero, Plácido Ramón Castro del Río y Antonio Fernández Morales.
Entre el 15 y el 31 de julio, Santiago de Compostela celebra una nueva edición de las Fiestas del Apóstol, las más largas de los últimos años y que pretenden ser una gran experiencia compartida. La capital de Galicia desarrollará un programa que arranca con el pregón a cargo del profesor de la USC Ángel Carracedo y que, entre los platos fuertes musicales figuran Dandy Warhols y Charles Bardley & His Extraordinaires.
A Mesa Pola Normalización Lingüística pone en marcha el proyecto "A liña do galego", presentando en Santiago de Compostela una aplicación con la que los ciudadanos pueden activar "con solo un clic" sus derechos lingüísticos y denunciar o felicitar el uso de la lengua gallega por parte de empresas e instituciones. En 2015 A Mesa tramitó 200 casos, de los que "el 90% eran quejas".
El Outono Códax Festival, que cada año trae a Compostela la flor y nata internacional del blues y la música negra, llega a su sexta edición presentando un cartel coronado por leyendas vivas del soul o del rock&roll como Lee Fields, Martha High o The Pretty Things. La Sala Capitol es el escenario central en la capital gallega entre el 7 de octubre y el 12 de noviembre.
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, acompañó al Rey Felipe VI en la inauguración de la exposición conmemorativa del Centenario del nacimiento del escritor gallego ganador del Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, en la Biblioteca Nacional de España (Madrid).
| 137,1  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

A Xunta Directiva da AAAG lembra o músico e o seu traballo no mundo escénico, no que deixou fonda pegada ao poñerlle á música orixinal a un gran número de montaxes teatrais das compañías do país. Narf foi un dos fundadores da Sala Nasa e foi galardoado con catro Premios María Casares por espectáculos como Río Bravo ou Sidecar.
A paisaxe na obra poética de Manuel María centra a temática do relatorio que ofrece no auditorio da Casa do Saber da USC o profesor do Departamento de Edafoloxía e Química Agrícola da USC, Roxelio Pérez Moreira. O relatorio permitirá afondar e analizar a relación vital que de mantivo o cantor da Terra Chá coa paisaxe na súa obra.
O Liceo de Ourense foi o escenario da segunda xornada do congreso internacional de San Martiño de Tours na que Jorge López Quiroga, da Universidade Autónoma de Madrid e coordinador do congreso, expuxo no seu relatorio o marco xeral do proceso de cristianización na Gallaecia no ámbito rural nos séculos V e VI.
A publicación, editada pola Deputación de Ourense, foi presentada hoxe polo escritor e polo presidente do goberno provincial, Manuel Baltar. O libro, titulado Ourense, galeguidade e excelencia na obra de Camilo José Cela achega a obra de Cela a institutos e universidades no centenario do nacemento do autor.
O Patronato da Cultura Galega de Montevideo, histórica asociación dos emigrantes galegos en Uruguai, dedicará ao poeta lucense Claudio Rodríguez Fer, profesor da Facultade de Humanidades, o próximo Día da Poesía Galega, celebración que cada ano se consagra a un autor vivo.
O martes 15 de novembro dá comezo na Coruña este programa, ao que a filmoteca galega lle dedica oito xornadas con 38 títulos rodados entre 1959 e 1972. Xunto con pezas que constitúen un manifesto visual irrepetible, proxectarase unha escolma de filmes realizados en Cuba por cineastas estranxeiros.
Toño Casais, Dani Trillo, María Ordóñez e Artur Trillo interpretan a historia do famoso maquis galego, na que ficción, mito e realidade mestúranse para propor unha reflexión sobre a xestión da derrota e da esperanza.
Más de 30 piezas descubren, por primera vez en Barcelona, la obra de este joven fotógrafo gallego. La exposición, que puede visitarse en la sala de exposiciones de la sede de Gas Natural Fenosa en Barcelona hasta el 10 de marzo de 2017, refleja bloques anodinos de hormigón de varios años de recorrido por el Este de Europa.
Un incunable de temática laica, un singular exemplar da ‘Biblia’ do XVI e mais un mapa do Reino de Galicia e de Bohemia do século de XVII están accesibles para consulta. Fondos de destacado valor histórico e cultural dos que non existían exemplares en Galicia.
O stand GaliciaÉscena é o epicentro da actividade comercial e de difusión dos espectáculos producidos en Galicia no principal mercado do sector en Españal. Participan, entre otros, Baobab Teatro, Contraproducións, Culturactiva, Elefante Elegante, Eme2, Chévere, Ibuprofeno Teatro e ilMaquinario, La Yogurtera, Nova Galega de Danza, Odaiko e Pistacatro.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES