Noticias

El festival Resurrection Fest de Viveiro 2016 supera los 80.000 asistentes y promete una edición histórica en 2017

Iron Maden y The Offspring fueron algunos de los "platos fuertes" de la oferta del Festival Resurrection Fest que congregó en Viveiro a más de 80.000 personas en la edición de 2016, según el balance de los organizadores que prometen una edición "histórica" en 2017 con un centenar de bandas.

La firma Onp Producciones, que organiza la cita, ya promete que la edición de 2017 será histórica. "Podréis disfrutar de 100 bandas y será espectacular. Ya son once años de pasión por la música y lo extremo, y esperamos que sean muchos más a vuestro lado para poder vivirlo juntos". La organización del Resurrection Fest ofrece un primer balance asegurando que cumplió todas sus expectativas.

El sábado 9 de julio se celebró el mayor día de la historia del festival gracias a la presencia de la Doncella de Hierro, Iron Maiden, quienes hicieron su primera actuación en Viveiro, dentro las fechas españolas de su gira, congregando a miles de fans que quisieron ver de nuevo a la banda que no pasa por Galicia desde hace más de 13 años. Otros platos fuertes fueron Bullet For My Valentine, Abbath o Graveyard, entre otros.

También Viveiro recibió a los míticos The Offspring. Con un set lleno de todos sus grandes éxitos, no hubo un alma en toda la comarca que no bailase con el mítico “Self Esteem”. Gojira y sus miles de seguidores incondicionales que comparte con el festival crearon un espectáculo lleno de fuego y nuevos temas de su último trabajo “Magma” que a nadie pudo decepcionar. Hatebreed hicieron honor a una de sus canciones más conocidas y destrozaron todo lo que se pasó por delante. Genio y figura, Frank Carter demostró ser uno de los mejores frontman de la escena, mientras que Angelus Apatrida dieron su ya quinto concierto en el festival compartiendo protagonismo entre las bandas patrias que triunfaron hoy con Hamlet. Madball, queridos como si de una banda local se tratase, dejaron la nota emotiva con un homenaje al fallecido alcalde de Viveiro, Melchor Roel, íntimo amigo de sus miembros y quien permitió que este festival creciese hasta estas alturas.

Fotografía y datos de la información en: http://www.resurrectionfest.es/espectaculo-en-el-segundo-gran-dia-del-resurrection-fest-2016/

R., 2016-07-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES