//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Este homenaje se enmarca en las acciones de desarrollo de la Ley 1/2014 para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y vínculos con la lusofonía, con la que la Xunta de Galicia promueve las relaciones con los países de habla portuguesa. Se presenta la tercera edición de esta iniciativa en la que Galicia se hermana con Portugal a través de embajadores de la música, la cultura y la lengua.
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en la sala Eisenman del Gaiás el avance de la programación de la Xunta para conmemorar las Letras Gallegas 2017, dedicadas al ourensano Carlos Casares Mouriño. Entre ellas, muestras, iniciativas de participación social, ediciones conmemorativas, estudios críticos o traducciones, así como una programación divulgativa y académica.
Cincuenta actores y actrices participarán en las pruebas para el elenco de "Martes de Carnaval", del CDG. En las audiciones, que se celebran del 13 a 16 de febrero, se escogen los 10 intérpretes que encarnarán 35 personajes. El montaje está previsto que se estrene el 20 de abril en el Salón Teatro de Santiago de Compostela. La AAAG cuestiona el proceso de selección impuesto por Agadic.
La dinamización del comercio interior y exterior del libro, el apoyo a la edición a través de convocatorias públicas de subvenciones, la colaboración con los principales agentes del sector y la mejora de los servicios bibliotecarios centran las líneas de actuación de la Secretaría General de Cultura en 2017 con el
impulso de un plan específico para aumentar los índices de lectura. El PSdeG critica a la Xunta por "aniquilar" las ayudas a la edición en gallego.
El Consello da Cultura Galega (CCG) organiza la jornada "Miradas xornalísticas arredor da cultura galega. Voces de periodistas galegos que exercen no exterior", para que expresen cómo se percibe "lo gallego" desde el exterior y dibujar un mapa de percepciones de la cultura gallega en la sociedad.
El filme María y los demás y la miniserie de la TVG Dalia, a modista encabezan la lista de nominados a los XV Premios Mestre Mateo en los que destacan con 13 y 12 candidaturas, respectivamente. La serie "Serramoura" y la pelícual "Cen anos de perdón" son otras de las producciones más nominadas a estos premios que está previsto que se entreguen el 4 de marzo en A Coruña.
Conocidas popularmente como "As Marías" o "As dúas en punto", las hermanas Maruxa y Coralia Fandiño Ricart regresan a las calles de su ciudad, la capital gallega -Santiago de Compostela-, gracias a la representación teatral promovida por la compañía Eme2. "Voaxa e Carmín" se representa en el Teatro Principal y está protagonizada por las actrices Mabel Rivera (Coralia) y Belén Costenla (Maruxa).
El secretario general de Política Lingüística participó en la presentación de la iniciativa que reduce durante febrero el precio del dominio .gal a solo cinco euros con el apoyo de la Xunta de Galicia, y con motivo del 180º aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro. Se anima a toda la ciudadanía a sumarse al .gal para mostrar el compromiso de los gallegos y de las gallegas con la lengua y la cultura propias de Galicia.
El científico titular del CSIC, Isidro García Tato, documenta en casi 800 páginas que resumen 15 años de investigación, el castigo al que fueron sometimos casi 500 presos republicanos de la Guerra Civil en las minas de wolfram de Valborrás de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense). Esta publicación forma parte de los Cuadernos de Estudios Gallegos que se presentaron en el CSIC.
En el año en el que la Real Academia Gallega le dedica las Letras Gallegas, la figura de Carlos Casares también será protagonista de Leer cuenta mucho, con propuestas musicales como las del grupo Jardín Desordenado, y de música y magia, de la mano de Álvaro Muras; junto con las actividades "Carlos Casares en el país de las maravillas"
El ciclo pretende abordar, desde la óptica personal de estos autores, la obra de otros autores y artistas de gran relevancia. La charla está programada para el miércoles 29 de marzo e indagará sobre géneros literarios y artísticos y sus lecturas en la sociedad actual.
A intérprete subirá ao escenario no transcorrer da gala preparada por Pepo Suevos para os galardóns do teatro o mércores 29 de marzo no Teatro Rosalía da Coruña. No seu texto, Imma António declara que o teatro e a cultura son dereitos humanos básicos que cómpre defender.
Celébrase entre os días 30 de marzo e 2 de abril por toda Galicia e que terá a súa sede na Coruña. 8 compañías de teatro de todo o Estado inclúen no seu elenco actrices e actores con discapacidade visual: La Luciérnaga (Madrid), La Ruina (Albacete), Muxicas (Ourense), Orozú Teatro (Cádiz), Sa Boira (Baleares), Samaruc (Valencia), Sarau (Barcelona) e Valacar, que é un grupo da Coruña.
O concurso contou coa participación de preto de 600 mozos e mozas que enviaron as súas mensaxes e votaron durante as catro semanas nas que se desenvolveu. O xurado concedeu os seis premios a outras tantas mensaxes elixidas de entre as máis votadas no concurso, polo grao de elaboración, orixinalidade e calidade lingüística das súas declaracións de amor.
Fomentar a creatividade da mocidade universitaria e desenvolver a súa capacidade de expresión en lingua galega, así como contribuír a descubrir potenciais figuras para a nosa literatura son os obxectivos que guían a Comisión de Normalización Lingüística da Facultade de Filoloxía da USC para convocar por terceira vez o Concurso literario Mazarelos.
A Editorial Galaxia presenta a primeira biografía do escritor Carlos Casares (1941-2002), ao que se homenaxea este ano coas Letras Galegas. O director da editorial, Francisco Castro, e o escritor do volume, o profesor da USC Henrique Monteagudo presentan a obra en Compostela.
O Día Mundial da Poesía, que se celebra todos os 21 de marzo tras a declaración por parte da Unesco en 1999, homenaxea nesta edición de 2017 ao poeta Miguel Hernández en Compostela, nun acto no que participan os escritores María do Cebreiro, Rosalía Fernández, Helena Villar Janeiro, Xesús Rábade e Alba Cid. Ademais, haberá un concerto didáctico a cargo do músico Paco Damas.
Durante la inauguración de la muestra también se presentan la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la Antoloxía Poética de Manuel Rodríguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago Rodríguez.
Teatro do Miolo, Yazabro, Palimoquiños e Espazo 10 Teatro guiarán intervencións en diversos establecementos e espazos urbáns da capital luguesa para poñer en valor o traballo das compañías profesionais de teatro existentes na cidade de Lugo, no marco do XXIII Festival de Teatro.
A cerimonia dos galardóns do teatro celebrarase o 29 de marzo no Teatro Rosalía Castro da Coruña. Suevos estará acompañado por un elenco conformado por María Roja, Roberto Leal, Josito Porto, Alberto Rolán, Marta Lado e Patricia Torres. A música correrá a cargo dunha banda cubana que traerá o son e a salsa á gala.