Archivo (4 del 2015)

Buscador

Noticias

Con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, la plataforma Queremos Galego anuncia la convocatoria de ocho protestas ciudadanas que tienen como objetivo reactivar la defensa de la lengua ante lo que consideran "respuesta inexistente" y la falta de acciones "concretas" de la Xunta para fomentar el gallego en el ámbito socioeconómico.
Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Galicia sigue en tendencia negativa en cuanto a la evolución de su población y sigue perdiendo habitantes. En 2014, Galicia perdió 17.289 habitantes, de forma que el 1 de enero de 2015 el número de ciudadanos registrados en la Comunidad gallega era de 2.731.406. Los datos del Padrón Continuo reflejan que hay más mujeres (1.414.679) que hombres (1.316.727), y sólo 3 ciudades superan los 100.000 habitantes (A Coruña, Vigo y Ourense).
Los sindicatos UGT y CC.OO. en Galicia se preparan para conmemorar el 1 de mayo de 2015 el 125º aniversario de la que fue la primera manifestación del día del trabajadador. Con este objetivo, los sindicatos quieren centrar las reivindicaciones en exigir a la Xunta que deje de ser la "alumna aventajada" en las políticas de austeridad.
Entre el 16 y el 18 de mayo, Galicia celebra el Día de los Museos con on jornadas de puertas abiertas y actividades gratuítas para todos los públicos: n planetario, un robot peregrino, un espacio de realidad virtual o un taller de experiencia sensorial para bebés serán algunas de las actividades programadas en el Museo Centro Gaiás. Resonet ambienta con música la jornada Museos para una sociedad sostenible.
Sobre la posibilidad de que el presidente del PPdeG, Núñez Feijóo, pudiera ser el sucesor de Mariano Rajoy al frente del partido en España, el propio presidente de la Xunta comentó que su intención es "ser útil a Galicia y al presidente del Gobierno". Fueron sus declaraciones durante el desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press, en el que defendió que no hay una democracia o partidos corruptos, sino corrupción en la democracia y en los partidos. Defendió a los políticos vocacionales, convencidos y honestos, y su orgullo por el PPdeG.
Aunque en su despedida afirmó que seguirá siendo "militante socialista" y continuará "trabajando por Galicia" y defendiendo sus ideas de "izquierdas", el diputado del PSdeG por A Coruña, Francisco Caamaño, ha anunciado que renuncia a su escaño y regresa a la docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Sin embargo, no ha descartado un posible regreso.
Las exportaciones gallegas subieron cerca de un 11% en febrero con respeto al mismo mes del año pasado, frente a un crecimiento más moderado a nivel estatal que se quedó en un 2,8%. Según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad, Galicia se sitúa así como la sexta comunidad en la que más crecieron las ventas.
La Xunta de Galicia apela ante el Comité de Regiones de la UE mayor ayuda para el sector lácteo. El Gobierno gallego presentó una serie de enmiendas y un dictamen sobre el futuro del sector de la leche durante un encuentro en el que también se debatió sobre el impacto local y regional del conocido como "Plan Juncker". En Galcia, el conselleiro de Economía e Industria situó a Alcoa como uno de los principales ejemplos del potencial de la industria gallega en Europa, consolidándose como una de las mejores de producción de aluminio en Europa y el mundo, y logrando el interés de los eurodiputados.
La agencia evalúa satisfactoriamente la gestión financiera de Galicia, su “adecuada” liquidez con un “fuerte acceso” a la liquidez externa y la estabilidad política en la autonomía, lo que permite que pueda tomar las decisiones necesarias para cumplir con las metas de déficit. También resalta que la gestión financiera de la Comunidad Autónoma es “satisfactoria” y que la liquidez gallega es “adecuada”.
Apoyar e impulsar el compromiso del profesorado con la modernización educativa a través de la aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación a los procesos de enseñanza-aprendizaje, es el principal objetivo de la jornada "escolaTIC2015": una oportunidad para que los centros educativos gallegos de primaria y secundaria intercambien buenas prácticas e experiencias innovadoras.
« Anterior | 3  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (267)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES