Standard&Poor´s mantiene estable el rating de Galicia y destaca que es la comunidad autónoma que mejor paga a los proveedores
La agencia evalúa satisfactoriamente la gestión financiera de Galicia, su adecuada liquidez con un fuerte acceso a la liquidez externa y la estabilidad política en la autonomía, lo que permite que pueda tomar las decisiones necesarias para cumplir con las metas de déficit. También resalta que la gestión financiera de la Comunidad Autónoma es satisfactoria y que la liquidez gallega es adecuada.

La agencia de calificación Standard&Poor´s viene de mantener estable el rating de Galicia, de forma que la calificación de la deuda de la Comunidad se mantiene en BBB, y resalta que es la Administración autonómica que presenta el tiempo medio de pago a proveedores más bajo de todas las autonomías de régimen común.
Standard&Poor´s recuerda igualmente que la comunidad autónoma no hizo uso del Fondo de Liquidez Autónomico (FLA), que puso en marcha el Gobierno central en el año 2012, y pone en valor que Galicia decidiera adherirse al nuevo mecanismo de apoyo a la liquidez creado en 2015 para aquellas autonomías que cumplen con sus objetivos de déficit y de deuda, lo que va a permitir a Galicia financiarse sin costes durante tres años.
Además, la agencia de calificación precisa que la Comunidad gallega debería tener una calificación superior, algo que no es posible porque S&P no permite que una comunidad autónoma de régimen común quedan excluidas las forales- tenga un rating superior al del Estado soberano.
Standard&Poor´*s indica que de acuerdo con sus criterios, el nivel de crédito indicativo (ICL) para la Comunidad autónoma de Galicia es BBB+, superior a su calificación, que se ve limitada por el rating del Estado. La ICL no es una calificación de crédito, sino que refleja el nivel de solvencia que esta agencia otorga a Galicia, sin tener en cuenta el límite de calificación del Estado soberano al que pertenece.
R., 2015-04-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.