Buscador
Noticias
La Consellería de Economía e Industria, a través del Igape, va a poner en marcha un programa para habilitar préstamos subsidiados y avalados por un importe de hasta 15.000.000, destinados a financiar las inversiones impulsadas por nuevas Pimes que quieren crecer o renovarse para mejorar su competitividadad, o microempresas de Galicia. Contarán con el aval de una sociedad de garantía recíproca que cubrirá el 80% del importe
A Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, traballa na edición dun pasaporte Xacobeo co que obter descontos nos establecementos situados nas vilas e cidades polas que discorren as rutas a Santiago de Compostela.
Este documento, dirixido aos peregrinos, permitirá que os establecementos adheridos á promoción ofrezan descontos nos seus produtos e servizos susceptibles de ser adquiridos ou consumidos polos camiñantes. Poderán sumarse a esta iniciativa todo tipo de negocios, servizos dirixidos aos peregrinos relacionados ou non co sector hostaleiro ou de transportes.
Conserva el nivel AA, situándose entre las Comunidades Autónomas calificadas por S&P, sólo por detrás de Madrid y Aragón.
La Agencia de calificación estadounidense Standard & Poors ha confirmado la calificación del ráting de nuestra Comunidad autónoma situado en AA. Así, según se destaca en el informe, el hecho de que Galicia mantenga este nivel de ráting es debido, por una parte, a que la Comunidad sigue teniendo un nivel de endeudamiento moderado, y cuenta por otra parte- con un sector público reducido en comparación con otras Comunidades Autónomas.
Los productos agroalimentarios gallegos de calidad generan un volumen de negocio de más de 265.000.000 de euros, repercutiendo esta actividad en la creación de más de 62.000 puestos de trabajo directos, repartidos en el rural gallego entre 26.600 familias, según indicó el conselleiro do Medio Rural, Samuel Juárez Casado, en el transcurso de un acto celebrado en el hotel NH Obradoiro, en presencia de representantes de los consellos reguladores das Denominacións de Orixe e Indicacións Xeográficas Protexidas de Galicia.
El Plan Avanza 2005 2010 contará este año en Galicia con un presupuesto total de 1.680.092 euros para la promoción de acciones que impulsen la incorporación de toda la sociedad a los nuevos recursos tecnológicos de la información. Se busca, en definitiva, la implicación de los ciudadanos en el uso de las nuevas tecnologías dado su carácter de factor generador de nuevas capacidades, empleo y desarrollo económico.
Las matriculaciones de automóviles en el mercado gallego crecieron un 26,1% durante los 15 primeros días del mes de agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). En el conjunto de España se registró un incremento del 1,3% en las ventas con un total de 28.785 matriculaciones registradas en este periodo.
Dos de cada tres gallegos considera que en el medio rural se vive «mejor» o «mucho mejor» que en las ciudades, según los resultados de un informe realizado durante los pasados meses de mayo y junio, y presentado por el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, quien aseguró que esta conclusión es «sorprendente y favorable».
La XII edición de Viñetas desde o Atlántico 2009 de A Coruña cerró su bloque de charlas y actividades alrededor de la obra de los diez autores invitados este año al Salón con una participación ciudadana "notablemente superior" a la de otras ediciones, según el director del Festival Internacional del Cómic, Miguelanxo Prado.
El Centro de Coordinación de Incendios Forestales controla los 19 distritos en los que se estructura el operativo en Galicia (cinco de ellos en la provincia de A Coruña, Lugo y Ourense, y cuatro en la de Pontevedra). Entre 3 y 5 técnicos trabajan en situación de normalidad en estas instalaciones visitadas por el conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia.
La Xunta ha destacado que la suspensión del procedimiento del concurso eólico, que publica el Diario Oficial de Galicia, no supone la paralización del sector, e insiste en defender el futuro canon que gravará los molinos de viento, que beneficiará a la mitad de los municipios. La patronal eólica mostró su preocupación por la situación del sector, a raíz de la decisión del Gobierno gallego de revocar el concurso, y también por el anuncio de que se establecerá un canon para los aerogeneradores.