Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que el catálogo priorizado de fármacos puesto en marcha por su Ejecutivo se ampliará "con cuatro nuevos fármacos" porque Galicia "no está dispuesta a pagar más dinero" por el "mismo" medicamento "en contra de los intereses" de los gallegos. El PSdeG reitera que el catálogo no permite ahorrar "un sólo euro más" a Galicia que otras comunidades con el SNS.
El presidente de la Xunta ha defendido que el "ideal" de hacer de Galicia "una célula de universalidade", lema en el que la Xeración Nós resumió su vocación europeísta e internacionalista en los años 20 del siglo XX, continúa "vigente", y dice que el "galleguismo del siglo XXI" -como único "válido" para construir el país- debe ser "global" y no "dividir". Entrega las Medallas Castelao al trabajo por una comunidad "libre, plural y abierta al mundo".
Convocados por los sindicatos de la enseñanza -CIG, CC.OO., UGT, Steg, CSIF y ANPE- unos 1.500 docentes y miembros de los sindicatos educativos se manifestaron en las calles de la capital de Galicia en protesta por el aumento de cuatro horas lectivas semanales que pretende implantar la Xunta y que, según los sindicatos, provocará "conflictividad permanente". La Xunta insiste en que los cambios son para mejorar el sistema.
Oho años después de salir al mercado el 17 de mayo de 2003, el único diario en gallego, Galicia Hoxe, sale a la calle por última vez el martes 28 de junio. La desparición del periódico deja sin trabajo a 19 profesionales, entre periodistas y filólogos, que participaban en su edición diaria. El Grupo Correo Gallego mantendrá el espíritu de este periódico en la red: www.galiciahoxe.com.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado la puesta en servicio del tramo Ourense-Santiago-A Coruña de alta velocidad para el 10 de diciembre y ratifica que a finales de 2015 estará disponible todo el trayecto desde Madrid. El ministro de Fomento supervisó a bordo de un tren de pruebas las obras de la línea de alta velocidad en Galicia y recordó que la difícil situación de España y de Europa complica los compromisos y las garantías sobre los plazos de las infraestructuras.
Agentes de la Policía Autonómica han desalojado a la quincena de sindicalistas que permanecían encerrados en dependencias de la Consellería de Educación después de abandonar en bloque la reunión de la mesa sectorial de la enseñanza no universitaria en rechazo a la propuesta de la Xunta de aumentar de 21 a 25 horas el horario lectivo de los maestros de infantil y primaria. Los sindicatos solicitan la retirada de esta propuesta y la Xunta sostiene que mejora la dedicación.
Los sindicatos UGT, CC.OO. y ANPE han acusado a la Xunta de "dinamitar" y "atacar" la enseñanza pública en Galicia al "modificar las condiciones laborales" del profesorado y anunciar la Consellería de Educación que el personal docente de Educación Infantil, Primaria y Especial pasará a tener de 21 y 25 horas lectivas para prestar "más servicios" y "optimizar" los recursos que "garanticen" la calidad de la enseñanza.
La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia expone el proyecto de Decreto de títulos universitarios tras el informe favorable del Consello Galego de Universidades. Exige que todos los títulos oficiales de grado y máster tengan una demanda real y pertinencia socioeconómica, además de la viabilidad académica.
La Universidade de Santiago (USC) imparte en el curso 2011-2012, en sus campus de Compostela y Lugo, 49 grados, de ellos 45 con límite de plazo -en este curso fueron cinco en total-, además de 74 másteres universitarios y tres títulos propios, estos últimos sobre Criminología y Gestión Hostelera. Anuncia, también, que incluirá docencia en inglés y que amplía a tres los plazos de matrícula.
Los grupos del PPdeG y del PSdeG han cerrado los últimos flecos que faltaban para consensuar una proposición de ley que dotará a la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) de un nuevo marco legislativo después de 27 años. La previsión es que esté aprobada en octubre y que en primavera de 2012 los órganos de dirección estén renovados.
| 280,8  de  384 | Siguiente »

Notas sociedad

O proxecto, cun ano de existencia, foi recoñecido pola Oficina Española de Cambio Climático como modelo a seguir na educación e comunicación fronte ao cambio climático en España.
O conselleiro da Presidencia da Xunta di que a maioría de conflictos entre normas civís e relixión xorden polo ensino, os novos debates sociais e a inmigración.
Este evento achegará a oferta do ensino superior da Comunidade galega a máis de 15.000 visitantes. Celebrarase no Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) do 8 ao 13 de abril, con acceso libre e gratuíto.
O principal obxectivo é mellorar a calidade de vida dos case 5.000 residentes nos parques naturais de Galiciae o seu entorno. Desenvolveranse políticas sectoriais que aseguren o desenvolvemento sostible e económico destes territorios.
As novas incorporacións acordadas por unanimidade entre 45 propostas son: os Buxos da Illa do San Simón (Pontevedra), o Teixo de Cereixido de Quiroga (Lugo), o Rebolo de Quegua, no Parque Natural do Xurés, e os carballos da Vila de Bande (Ourense).
Persoas destacadas da política, a avogacía, a empresa e os medios de comunicación déronse cita nunha degustación de capón organizada pola Cofradía que preside o avogado vilalbés afincado en Madrid, Domingo Goás Chao.
Esta norma considérase un importante instrumento legal que servirá para que todas as actuacións da Xunta teñan en conta a protección da paisaxe e, entre outras actuacións, recolle a creación dun Observatorio da Paisaxe.
Inclúe un programa de actividades que se realizarán en Galiza, programas de intercambios bilaterais con outras comunidades autónomas, e campos de traballo en Galiza, noutras comunidades e no estranxeiro. O prazo de solicitude está aberto ata o 11 de abril.
A Deputación da Coruña promove a visita á Expo Zaragoza 2008. Os concellos da provincia poden confirmar a súa participación no programa ata o día 15 de abril.
18 curas da Diócese de Lugo ordéanse e celebran a súa primeira misa os días 22 e 24 de marzo de 1958 na Catedral lucense. Conmemorarase esta efeméride o día 9 de maio no Seminario.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES