//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
En la prueba de Historia de España se pidió, como es tradición en la selectividad gallega, una redacción sobre un momento histórico en función de una serie de textos y fragmentos que documentos que sitúan una época concreta, en esta ocasión España tras la Guerra Civil. Más de 10.000 estudiantes afrontan estas pruebas que terminan el 13 de junio.
En las comunidades de Galicia y Cantabria, los alumnos se presentan a las pruebas de la selectividad los días 11, 12 y 13 de junio. Concurren a estas pruebas de acceso a la Universidad un total de 10.416 alumnos gallegos. Este examen hace media al 40% con la nota obtenida en el Bachillerato.
Durante su discurso de toma de posesión, el nuevo rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Juan Viaño Rey, ha criticado la gestión económica que se ha llevado a cabo desde el Rectorado de la USC en los últimos años y ha calificado de "imprescindible" la conformación de un nuevo plan de financiación. Compromete un crecimiento global del 5% en el primer año.
En un informe de 266 páginas, la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF), dependiente del Ministerio de Fomento expone que "un exceso de velocidad del tren" y la "falta de atención" del maquinista al responder una llamada telefónica fueron las causas del accidente del tren Alvia el 24 de julio de 2013 en Angrois (Santiago de Compostela).
El 2021 será la próxima ocasión en que Santiago de Compostela celebre su año Xacobeo en domingo, una tradición que solo ocurre hasta 14 veces en un siglo y que es capaz de reunir a millones de turistas que durante esos 365 días de jubileo recorren desde diferentes puntos de España las rutas que llevan a la catedral compostelana.
Allianz, la aseguradora de Renfe, envía desde hace semanas cartas a las víctimas del accidente de Angrois en las que les propone una indemnización determinada con una cláusula en la que establece que la liquidación es "total y suficiente", lo que, de aceptarse, supondría cerrar la posibilidad de hacer nuevas reclamaciones en el caso de que algún organismo sea condenado en el proceso judicial abierto, según denuncian las víctimas. La ministra de Fomento insiste en su apoyo a las víctimas y elude valorar la postura de Adif en el proceso.
La jueza Pilar de Lara incluye la declaración de un policía local y dos comparecencias de un pequeño empresario, además de una diligencia de la Policía Judicial, para que un juzgado analice unos hechos ocurridos "en fecha indeterminada" y que "carecen de relación" con el caso Pokémon sobre el presidente de la Diputación de Lugo y secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.
La Fiscalía mantiene la petición de nueve años de inhabilitación especial para los siete ediles de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago de Compostela que aprobaron el pago de la defensa a otro concejal, Adrián Varela, imputado en la Operación Pokémon. El PSdeG critica que Feijóo esté fuera de Galicia el día del jucio y AGE lamenta la "foto triste pra Santiago y para la democracia" del banquillo.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aboga porque se establezcan "políticas de concertación" en aspectos importantes como la sanidad pública y cree que el expresidente del Gobierno Felipe González presida una gran propuesta para garantizar la viabilidad del sistema sanitario público en España. El presidente gallego responde, así, a la polémica propuesta del expresidente socialista.
El fiscal Antonio Roma ha recurrido la decisión del magistrado por "considerar que no existen elementos en la causa para imputar a personas concretas las infracciones criminales indicadas en la resolución". Se trata del recurso que decide interponer la Fiscalía contra la imputaciones a once excargos de Adif llamados a declarar por el juez Aláez que instruye el caso del accidente de tren de Angrois, en Santiago de Compostela. El fiscal entiende que son inaplicables los preceptos penales recogidos en el auto.
La conocida presentadora es la encargada de conducir Su primer año, un nuevo programa familiar que ayuda a los padres a afrontar los 12 primeros meses del recién nacido. Yolanda Vázquez se rodea de expertos colaboradores en pediatría y psicología. Se estrena el 5 de noviembre.
Súmanse ás preto de 20.000 que xa participaron na iniciativa coa que a Deputación demostrou que o medio ambiente é a oportunidade económica de Lugo e contribúe a manter uns 3.000 postos de traballo na provincia.
A Xunta de Galicia arranca a implantación do proxecto Abalar en 300 centros galegos. A plataforma permitirá aos pais controlar a través da web o rendemento académico dos rapaces e a súa asistencia a clase. Continúa a entrega dos 14.500 ordenadores aos centros.
http://galiciacaminodopapa.xacobeo.es é a web que pon en marcha a Xunta de Galicia para seguir a visita do Papa a Compostela o 6 de novembro. Inclúe o percorrido que o Papa fará dende o aeroporto de Labacolla ata a catedral, onde veciños, peregrinos e visitantes de Santiago de Compostela poderán saudar a Benedicto XVI no seu recorrido no Papa móvil.
A USC achega a súa visión particular sobre a incidencia do programa Erasmus na construción da cidadanía europea. O reitor, xunto co coordinador do volume, presentaron un libro no que se analiza o programa de mobilidade internacional dende a óptica dos seus protagonistas.
A través dos diferentes plans provinciais acondicionáronse 325 quilómetros, pertencentes 84 estradas que benefician a 53 Concellos. A Deputación Provincial de Lugo anuncia para 2011 outro plan de aglomerado en quente para 172 quilómetros, incluído na partida económica da Conservación.
Celébrase tamén en Santiago de Compostela a Mesa de Directores Xerais de Turismo onde están representadas todas as Comunidades Autónomas de España e que constitúe un foro que asegura a participación das administracións e o sector empresarial nos proxectos de calidade turística.
O curso está dirixido ao persoal das administracións públicas para adquirir competencias no deseño e xestión de proxectos de igualdade de oportunidades no ámbito local.
A lección inaugural correu a cargo de María do Carme García Negro, e versou sobre A universidade e o crecemento económico. Asistiu o vicepresidente primeiro da Deputación Provincial de Lugo, Antón Bao.
A iniciativa, con máis dun millar de participantes, é o punto de partida da celebración en 2011 do Congreso Estatal de Voluntariado que acollerá Galicia coincidindo co Ano Europeo das Actividades e co obxectivo de fomentar unha cidadanía activa. A feira pretende difundir e agradecer o labor altruista das persoas voluntarias.