Actualidad de Economía

Noticias economia

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) -que reúne al Gobierno y a las CC.AA.- ha aprobado los nuevos objetivos de déficit para las comunidades autónomas que el Ministerio de Hacienda propondrá a las comunidades y que suponen pasar de un déficit del 0,3% al 0,4% en 2018, del 0% al 0,1% en 2019 y registrar equilibrio presupuestario ya en 2020. Galicia aplaude la ampliación del déficit porque supone 60 millones de euros más para la comunidad, según el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez.
La Xunta de Galicia indica que entre los servicios que podrán financiarse con el Bono Autónomo están la mejora de la gestión financiera, la captación de financiación, la optimización de procesos de producción y cadena logística o la imagen y comunicación. Estas medidas forman parte de la Estrategia Autónomo 2020, que destina 40 millones de euros anuales 2020: 160 millones en la legislatura.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defiende que existe la "obligación inexcusable de licitar" las líneas de transporte y remarca que los empleos quedan "blindados". Los sindicatos y la patronal llegan a acuerdo sobre la subrogación de personal, aunque dejan la cuestión salarial pendiente. El BNG acusa a Feijóo de "enquistar" el conflicto y le pide que "dé la cara" y cese a Ethel Vázquez. El BNG propone que se retire el proyecto y se abra una nueva negociación.
El Consello de la Xunta del 6 de julio debate el inicio de la contratación de las nuevas concesiones del transporte público con "plenas garantías para la continuidad del empleo". Este debate y presumible aprobación coincide con una jornada en la que está convocada una reunión a tres bandas entre Administración, sindicatos y patronal para tratar de desbloquear la situación que ya ha llevado a seis jornadas de paros. La Xunta pretende "garantizar la continuidad de los servicios de autobús y del empleo".
El sindicato confirma la unanimidad de los trabajadores en las asambleas convocadas para convertir la huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera en una movilización indefinida desde el jueves 13 de julio, hasta que se llegue a una solución satisfactoria. Mientras, continúan los esfuerzos por negociar con la Xunta de Galicia.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) descendió en el mes de junio en Galicia en un total de 9.973 personas con respecto al mes anterior, lo que implica un descenso del 5%, casi el doble que el registrado por la media española (-2,8%) y la tercera mayor bajada por comunidades, tras Baleares (-6,19%) y Cantabria (-6,12%). El número total de personas en paro en Galicia es de 189.665, y la mayoría son mujeres. Los sindicatos alertan de la precariedad.
Los jóvenes menores de 29 años solo consiguieron uno de cada 25 nuevos empleos creados en Galicia el año pasado, según el resumen ejecutivo de la publicación "A economía galega. Informe 2016" que se presentó en la sede de Afundación en Santiago de Compostela y que fue elaborado en colaboración con la USC y el Ieside. Según el informe, en el mercado laboral, y para el colectivo de menos edad, la evolución en el conjunto estatal "tampoco es buena", pero "por lo menos los jóvenes lograron uno de cada 12 nuevos empleos".
La portavoz nacional, Ana Pontón, calificó de "mundo al revés" el resultado en materia de reparto del nivel de deuda y de déficit aprobados por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que serán ratificados en un consejo de ministros extraordinario. El portavoz de En Marea afirmó que "el PP gallego convirtió su mayoría absoluta en un total desgobierno".
Los cinco primeros meses del año finalizan con 1,4 millones de turistas alojados en los establecimientos reglados de la Comunidad, un 6% más que en 2016. Sólo en el mes de mayo de 2017, los viajeros extranjeros alojados en Galicia supusieron más del 40%, según la Encuesta de ocupación en alojamientos reglados del INE.
En una entrevista en la TVG, la conselleira de Infraestructuras de la Xunta, Ethel Vázquez, avisa a las federaciones de autobuses que "no se pueden poner y sacar concesiones a dedo". Paralelamente, el titular de Mobilidade de la Xunta y el secretario xeral técnico de la Consellería se reunían con representantes de los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG, convocantes de la huelga. La Xunta asegura que con el encuentro manifiesta "disposición al diálogo" y los sindicatos hablan de "engaño a la ciudadanía".
« Anterior | 83  de  381 | Siguiente »

Notas economia

El secretario general de la Federación Española del Vino y presidente de la Comisión para la reforma de la Organización Común del Mercado Vitivinícola, Pau Roca Blasco, incidió en las jornadas técnicas Winetech: “Nuevas tecnologías en viticultura y elaboración del vino” en las dificultades fiscales a las que se enfrenta el sector en herramientas de comercialización como internet.
Tras la jornada inaugural se cerraron los primeros contactos comerciales, poniendo nuevamente de manifiesto que a la fecha, A Estrada, sigue siendo todo un referente y un foro de negocio perfectamente válido.
As conversas cos grupos aspirantes á compra mantéñense con total normalidade, dentro da compartida preocupación polo feito de que a propiedade actual non facilite un acordo que permita un cambio na titularidade e na xestión.
O Goberno galego conseguiu preservar os investimentos produtivos e non sacrificar o gasto social a pesar de atoparse cun desfase de 1.200 millóns de euros. A Xunta pechou o exercicio cun déficit do 1%.
Sus titulares obtendrán un 2% de descuento en carburantes y un 5% en productos de tienda, lavado y servicios
Un dos obxectivos da nova macrorrexión Galicia-Castela León-Norte de Portugal é coordinar esforzos para negociar a atribución de fondos europeos en futuros marcos financeiros comunitarios. Emerxencias, automoción, educación, investigación e xuventude, eixos centrais.
O Comisario da Competencia, Joaquín Almunia, deixa en evidencia ao presidente español Rodríguez Zapatero ao asegurar que o Goberno central non fixo ningunha xestión ante Europa para negociar a supresión do veto a Navantia, como comprometera na presidencia.
Para el décimo aniversario de la Feria Profesional del Mueble de Galicia, la Fundación de Exposiciones y Congresos de A Estrada, ha reunido a medio centenar de firmas expositoras destacando las firmas gallegas, españolas y una representación de fabricantes portugueses.
O Igape xerou unha inversión inducida de 1.500 millóns de euros neste primeiro ano de Goberno, case un 60% máis que o acadado en 2008. Os apoios da Xunta ao tecido produtivo medran en todas as liñas para a reactivación.
Galicia é unha das poucas rexións europeas que está a consensuar unha postura unitaria respecto do futuro do sector leiteiro e da PAC.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES