Noticias

CC.OO. confirma la huelga indefinida de autobuses en Galicia desde el 13 de julio

El sindicato confirma la unanimidad de los trabajadores en las asambleas convocadas para convertir la huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera en una movilización indefinida desde el jueves 13 de julio, hasta que se llegue a una solución satisfactoria. Mientras, continúan los esfuerzos por negociar con la Xunta de Galicia.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de CC.OO.-Galicia:

Marcos Pérez, responsable do sector de estradas de CCOO, salienta que nestas asembleas «quedou patente cal é o sentir das traballadoras e dos traballadores do sector», que o mércores 5 de xullo completan a sétima xornada de folga en tres semanas e se dispoñen a afrontar un paro indefinido.

O sindicalista apunta que nas reunións de onte entre sindicatos, patronal e Xunta «houbo avances na subrogación», pero que esta «ficaría en papel mollado» se a reordenación do mapa de transporte que presenta a Administración autonómica non garante o emprego. «E, hoxe por hoxe, o Goberno galego non garante os postos de traballo, só as condicións do persoal subrogado», matiza.

O responsable do sector de estradas de CCOO insta as patronais a «escoitar o persoal» e desbloquear os convenios. «Deben deixar de ollar para outro lado e sentar, negociar e actualizar tanto salarios como condicións, que levan anos conxelados».

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia hace pública la cláusula de subrogación acordada con las centrales sindicales para la puesta en marcha del Plan de transporte público, que da plenas garantías de continuidad laboral a los trabajadores de las líneas renunciadas.

Se trata de la primera vez que los pliegos de una licitación pública establecen con tal grado de concreción los deberes de las empresas adjudicatarias con el mantenimiento de los trabajadores y sus condiciones laborales.

De esa forma, la propuesta de la Xunta consiste en incluir en los contratos de las nuevas concesiones de transporte el deber de las adjudicatarias de mantener los empleos existentes en esas líneas con las mismas condiciones laborales que tenían.

No sólo eso, sino que además, el Plan de transporte reforzará las garantías para los trabajadores a través de una cláusula de salvaguarda que establece la posibilidad de que, si el deber de subrogación de los trabajadores rompe el equilibrio económico de las concesiones, la empresa pueda solicitar el reequilibrio de la misma a la Administración.

Las garantías que ofrece la Consellería de Infraestructuras representan una referencia a nivel nacional al establecer con tal grado de concreción los deberes de las empresas adjudicatarias a mantener a los trabajadores y sus condiciones laborales.

Todos los interesados podrán consultar el documento a partir de esta tarde en la en la página web de la Consellería de Infraestructuras y Vivienda (http://civ.xunta.gal).

Asimismo, como cláusula fundamental para la defensa de los trabajadores y de la prestación de los servicios públicos, se establecerá como causa específica de resolución de los contratos de concesión de transporte el incumplimiento de los deberes de subrogación o la vulneración de los derechos de los trabajadores.

La Xunta considera demostrada su disposición de diálogo hasta la extenuación, que contrasta con la postura sindical en una nueva jornada de un intolerable incumplimiento de los servicios mínimos establecidos.

Pequeñas empresas de transporte están poniendo en conocimiento de la Administración sus dificultades para cumplir con los servicios mínimos por la acción de los piquetes.

R., 2017-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES