Noticias

El nuevo plan de autónomos hará que trabajar por cuenta propia en Galicia sea cada vez menos difícil y con menos cargas administrativas

La Xunta de Galicia indica que entre los servicios que podrán financiarse con el Bono Autónomo están la mejora de la gestión financiera, la captación de financiación, la optimización de procesos de producción y cadena logística o la imagen y comunicación. Estas medidas forman parte de la Estrategia Autónomo 2020, que destina 40 millones de euros anuales 2020: 160 millones en la legislatura.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó que el nuevo Bono Autónomo y la Oficina del Autónomo harán que trabajar por cuenta propia en Galicia sea cada vez menos difícil y haya menos cargas administrativas.

El Consello da Xunta viene de dar el visto bueno al Bono Autónomo, la medida según a cuál el Gobierno gallego beneficiará unas 1000 personas que quieran consolidar su negocio con ayudas de hasta 3000 euros. En total, la Xunta invertirá 3 millones de euros en esta medida.

El Bono Autónomo está destinado la aquellos trabajadores por cuenta propia, con una antigüedad mínima de 42 meses y una facturación de más de 12.000 euros, siempre que su rendimiento neto no supere los 30.000 euros. Las ayudas se concederán según orden de solicitud a las personas que cumplan estos requisitos, que podrán disponer de un adelanto del 100% de la ayuda.

Entre los servicios que podrán financiarse con el Bono Autónomo, Feijóo destacó la mejora de la gestión financiera, la captación de financiación a optimización de procesos de producción y cadena logística, relanzamiento comercial, imagen y comunicación; posicionamiento web, marketing, redefinición del modelo de negocio, identificación de posibles socios o creación de redes de cooperación.

Estas inversiones podrán solicitarse desde el día siguiente a la publicación de la orden de ayudas y a lo largo de un mes. El plazo para justificar las inversiones está abierto hasta el 20 de diciembre. Para diagnosticar e identificar mejor aquellas áreas donde precisan mejorar, los autónomos dispondrán de servicios gratuitos de apoyo, que prestará la Red de Técnicos de Empleo o del Igape.

Por otra parte, el Consello aprobó también la creación de la Oficina del Autónomo, una ventana única para que los autónomos puedan aligerar al máximo posible a carga de papeles. Esta Oficina está disponible desde hoy en una primera fase. A través de la web oficinadoautonomo.gal, cada trabajador por cuenta propia podrá conocer el estado de los expedientes que tenga abiertos con la Administración gallega, además de acceder la información de utilidad.

Estas dos medidas forman parte de la Estrategia Autónomo 2020, que destina 40 millones de euros anuales hasta 2020 a impulsar los autónomos en esta etapa de recuperación económica. En esta legislatura, por lo tanto, la Xunta dedicará 160 millones de euros exclusivamente a los autónomos.
Menos impuestos, más ayudas y más protección

El presidente del Gobierno gallego señaló que Galicia es una comunidad de autónomos. De hecho, uno de cada cuatro afiliados a la Seguridad Social son autónomos, Galicia es la comunidad con un mayor porcentaje de autónomos y una de las autonomías con más estabilidad en el empleo por cuenta propia, pues 6 de cada 10 negocios tienen más de 5 años. Además, Galicia es la comunidad donde las mujeres tienen un mayor peso en el total de los autónomos, un 42,2% frente al 34,9% del promedio nacional.

Por otra parte, señaló que cuando se conozca la tarifa plana que aprobará el Gobierno central al amparo de la nueva Ley de autónomos, el Gobierno gallego ampliará los beneficios de los trabajadores por cuenta propia.

R., 2017-07-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES