//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El Centro de Interpretación del Castro de Baroña acoge entre el 3 de junio y el 5 de julio la muestra itinerante Contornos que, junto con un catálogo de fotografías, muestra 56 piezas como resultado del trabajo de 32 artesanos que participaron en el Encuentro de Torneros 2008.
La Consellería de Cultura anunció que este mismo año aprobará, por primera vez, un total de cinco becas destinadas a ilustradores gallegos de cómic, que tendrán por objeto la elaboración de 'bandas deseñadas' extensas que presenten historias originales e inéditas redactadas en gallego. Galicia participa en el Salón del Cómic de Barcelona.
La Consellería de Cultura apoyará al sector editorial gallego en su promoción en ferias internacionales y en la producción y edición de grandes proyectos editoriales en soportes tradicionales e innovadores. La declaración de 2010 como Año de la Lectura servirá de "eje fundamental" para promover el consumo de libros con foros, debates y grandes eventos por áreas temáticas, según Cultura.
Producido por Ficción Producciones, el cortometraje Por nada, de Dani de la Torre y Toni Veiga, ganó el Festival de Cans con una historia basada en hechos reales recogidos en el reportaje Matar por diversión elaborado por el periodista Diego Bagnera para XL Semanal.
Durante el acto de entrega del IV Premio Pen-Voz de Liberdade, el conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta se comprometió a declarar 2010 Año de la Lectura, así como a desarrollar la Ley del Libro aprobada en la pasada legislatura. Destacó la figura del homenajeado Marcos Valcárcel como referente cultural de siempre.
La escritora Teresa Moure participa en la última jornada del II Encontro Cidade da Coruña que, bajo el lema Mulleres na literatura, celebra la Asociación de Escritores en Lingua Galega. Teresa Moure sigue, así, a otras autoras que participaron en la reunión como María Reimondez, Elena Poniatowska y Marilar Aleixandre.
La 62 edición del festival de cine de Cannes acogió la presentación oficial del primer largometraje gallego, realizado con la tecnología 3D estereoscópica. Se trata de la película Noche de ¿Paz?, producida por los estudios Dygra Films.
La localidad natal de Ramón Piñeiro acogió los actos conmemorativos del Día das Letras Galegas. Hasta Láncara se desplazaron el Gobierno gallego y los miembros de la RAG, promotora del acto institucional de esta celebración. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, manifestó su voluntad de tender la mano a los gallegos para hacer del gallego "lo que siempre fue, un tesoro común".
El presidente de la Xunta asistió al acto inaugural de la exposición Ramón Piñeiro. Olladas no futuro que se celebró en el centro sociocultural Uxío Novoneyra en Lugo, donde se comprometió a "gobernar co mesmo compromiso de Ramón Piñeiro facendo do galeguismo cordial unha rede que mantén unido a todo o país".
La RAG calificó de "preocupante" las primeras decisiones anunciadas por el nuevo Gobierno autonómico en materia lingüística al entender que "todas" son "desprotectoras" del idioma gallego. Feijóo replica a la RAG que todavía no adoptó "ninguna medida" en materia lingüística que justifique sus quejas.
Na presentación da publicación destes XXV cadernos gabouse que o CRPIH se sumase á celebración das Letras cun traballo de tanto interese e calidade sobre un autor comprometido coa lingua do país e coa construción dun teatro profesional galego.
Consta de 1.135 pezas das doce etnias do Amazonas venezolano, 120 imaxes de Edgardo González Niño e Charles Brewer-Carías e unha pequena colección sobre a tradición fluvial galega. Por todo isto, está considerada como unha das mostras de arte étnica latinoamericana máis importantes do mundo.
Convídase a todos os grupos con representación parlamentaria a iniciar un proceso de diálogo para consensuar unha política común arredor da lingua galega. Esta acción prodúcese logo da recente aprobación da proposición non de lei sobre as actuacións que debe levar a cabo o Goberno galego en materia de política lingüística.
A fita, producida por Vaca Films e dirixida polo vigués Alejandro Marzoa, proxéctase por vez primeira en Galicia tras o seu paso polo Festival de Málaga e a pouco antes da súa chegada ás salas de cine. Tamén se exhibe a película O Apóstolo.
A Consellería de Cultura e Educación da Xunta de Galicia participou no maratón de lectura promovido pola Fundación Granell no ano adicado ao escritor Valle-Inclán. Ademáis, a Xunta apoia a celebración da Feira do Libro de Pontevedra onde entre o 22 e o 26 de maio se poden ver as novidades editoriais galegas.
O secretario xeral de Política Lingüística presentou a iniciativa Rosalía Pequeniña, que chegará a 40 concellos da Rede de Dinamización Lingüística da Xunta de Galicia. Coa iniciativa FalaRedes promóvese tamén a aprendizaxe e a valoración social da lingua en que se escribiron.
O proxecto naceu como homenaxe ao pintor Julio Pujales e foi presentado na Casa de Galicia en Madrid.
A Consellería de Cultura e Educación ofrece a obra O médico á forza, de Valacar (o grupo de teatro da Once), no marco da carteleira do Salón Teatro. A primeira compañía teatral de invidentes de Galicia estrea un espectáculo que ofrece cinco propostas integradoras e solidarias.
Merchi Rodal, a reposteira que cada semana mostra as súas habilidades como resposteira no popular programa Larpeiros de Televisión de Galicia, presenta na Feira do Libro de Lugo o seu libro "As lambetadas de Larpeiros".
Marta Pazos asina a dramaturxia e a dirección desta creación colectiva interpretada por Anabell Gago, Lorena Conde e Chelo do Rejo, que se representa no Salón Teatro de Santiago o domingo 19 de maio, ás 18.00 h, e o luns 20 e o martes 21, ás 20.30 h. Este espectáculo ofrece unha reflexión caleidoscópica sobre o tempo e mantén ao espectador nunha permanente sorpresa.