//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La XXXI Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que ha sido presentada a los medios, acoge medio centenar de películas que se exhibirán, en los formatos de corto, medio y largometraje, desde el 20 al 26 de septiembre. El grupo fotocinematográfico Fonmiñá rinde homenaje al actor gallego Eduardo Fajardo y al club Emevé de voleibol, que este año perdió a 3 jugadoras en un accidente de tráfico.
El LVII Festival de la Opera de A Coruña incluye un homenaje a Alfredo Kraus, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento, que contará con la presencia del tenor Celso Albelo, el barítono Borja Quiza y Cristina Pato, que interpretará al piano las piezas que conformarán parte de este recital-homenaje. Cristina Pato calificó como un "inmenso placer" y un "gran honor" participar en esta iniciativa, y destacó la vinculación de Alfredo Kraus con la ciudad de A Coruña. El crítico musical Julio Andrade Malde ofrece una conferencia titulada Alfredo Kraus, Miguel Fleta y su relación con A Coruña.
Los informativos de Televisión de Galicia incorporarán el 14 de septiembre nuevas caras que se sumarán a rostros "de sobra conocidos por la audiencia", al frente de los diferentes programas, y con el compromiso de "proximidad y pluralidad social". Laura Casares, Alberto Mancebo, Lorena Posse y Almudena Rodríguez serán las nuevas caras de los platós.
El premio Ramón Piñeiro Facer país, que la asociación cultural Val de Láncara entrega este año a la escritora Luz Pozo Garza, convertirá la localidad lucense en la "capital cultural de Galicia", en palabras de su secretario, Carlos S. López. Es la primera edición que reconoce la trayectoria literaria de una mujer, cuya obra está muy influida por la de Rosalía de Castro.
Ciaxanova presentó su programación cultural en Vigo para el último cuatrimestre del año, con la que culminan los actos de celebración del 25 aniversario del Centro Cultural, y en la que destaca la presencia de artistas como Jarabe de Palo, Berto, Carmelo Gómez o Charo López.
El Teatro Jofre de Ferrol presenta su programación de otoño que abre con el estreno del último cortometraje del productor Rubén Coca titulado A nena que tiña unha soa orella, y también con la primera representación de la obra Glass City (Cidade de Cristal) como última producción de Teatro do Noroeste ambienta en la Coruña de los años 50 y que combina teatro, danza y musical.
El protagonista de la película Celda 211 y representantes de la productora Vacafilms fueron recibidos en la Xunta de Galicia por el conselleiro de Cultura que se comprometió a implicarse directamente en la promoción del audiovisual gallego asistiendo en Venecia a la presentación de este film en la LVII Muestra Internacional. Un gesto calificado de insólito por Tosar.
La XII edición de Viñetas desde o Atlántico 2009 de A Coruña cerró su bloque de charlas y actividades alrededor de la obra de los diez autores invitados este año al Salón con una participación ciudadana "notablemente superior" a la de otras ediciones, según el director del Festival Internacional del Cómic, Miguelanxo Prado.
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) anunció la adjudicación de un total de 5,25 millones de euros a 79 proyectos audiovisuales gallegos a través de dos de las seis líneas de ayuda al sector convocadas en 2009. De este importe global, 4,85 millones se destinarán a la producción y coproducción de 31 largometrajes en lengua gallega en cuatro anualidades.
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, participó en el acto inaugural de la exposición Auf dem Weg (En camino) de la artista alemana Silvia Steinbach en la iglesia sueca de Sant Jacobs Kyrka en Estocolmo, que servirá para promocionar el Xacobeo 2010.
A Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria apoia a estrea mundial do filme Costa da Morte, primeira longametraxe do director vigués Lois Patiño, no prestixioso festival internacional de cine da cidade suíza de Locarno.
A directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, recibiu esta mañá en Santiago a unha delegación de peregrinos procedentes da illa nipona de Shikoku. A delegación iniciou deste xeito as visitas institucionais para establecer unha liña de colaboración entre a promoción do Camiño de Santiago e a promoción do Shikoku Henro, unha viaxe relixiosa por 88 templos que rodea a illa de Xapón e que consta duns 1.200 quilómetros de percorrido.
Como publica o Diario Oficial de Galicia, a nova edición dos premios da Cultura Galega incorpora unha modalidade dedicada á lingua, en recoñecemento ao labor a prol da valoración e da extensión do uso do galego.
A clave da campaña é o uso da tecnoloxía de código QR co que os peregrinos poderán obter entrada reducida e un exemplar dun libro de Camilo José Cela. A Fundación está aberta nos meses de xullo e agosto, de luns a venres, de 10 a 21 horas.
As instalacións da Cidade da Cultura acollen unha colección de máis de mil cincocentos volumes de exemplares de La Voz de Galicia, El ideal gallego e La hoja del lunes cedidos pola Asociación da Prensa da Coruña (APC).
Non se celebran os concertos de The Cornelius en Vigo, os de Tonhito de Poi e Aló Django en Gondomar e caldas de Reis, respectivamente; nin o de Roi Casal en Cambados o mércores 31 de xullo. Agadic suspende catro concertos das súas redes de espectáculos en sinal de dor polo accidente.
O libro está acompañado por unha web na que os rapaces poderán realizar actividades relacionadas co Camiño e descargar material didáctico e xogos que relacionan os personaxes infantís coas rutas xacobeas, co fin de achegar o Camiño aos nenos dun xeito entretido e coa motivación dos milleiros de persoas que o transitan cada ano.
O festival contará coa estrea do filme "A última viaxe do afiador", de "Sayonara Beibi" dirixida pola actriz e pedagoga Estívaliz Veiga, o monólogo de Pepe Suevos e as actuacións de Malvelas, Tony Lomba e o dj Robert Ramírez, entre outros. Celébrase o 2 e 3 de agosto na vila de Riós.
O Centro Ramón Piñeiro acolle o seminario internacional Inmigración/emigración e identidade na literatura infantil e xuvenil. Século XXI, do ámbito Ibérico e Iberoamericano.
A exposición foi inaugurada polo presidente da Xunta que destacou que grazas a NamGoong Moon Corea e España, Corea e Galicia, Corea e Compostela comparten un camiño e comparten o Camiño que empeza en calquera lugar do mundo onde latexen os valores máis fondos do home.