Noticias

Manuel Lourenzo, ganador del Premio Álvaro Cunqueiro de Teatro por su obra Flores Dunsinane

Coincidiendo con la apertura de la XVII Feria Galega das Artes Escénicas se dio a conocer el fallo del jurado del Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales que recayó en Manuel Lourenzo por Flores Dunsinane. Xosé A. Neira Cruz gana el Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil por Sopa de xarope de amora.

Manuel Lourenzo, uno de los grandes nombres de la escena gallega, ha ganado la edición 2009 del Premio Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais con la obra Flores de Dunsinane. El fallo ha sido dado a conocer en el transcurso de un acto presidido por el conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, coincidiendo con el acto de apertura de la XVII Feira Galega das Artes Escénicas.

También en este acto se dieron a conocer los nombres de los autores ganadores este año con el resto de los premios literarios que convoca la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC). Así, el Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil fue para Xosé A. Neira Cruz por el texto «Sopa de xarope de amora», mientras que el Barriga Verde de Textos para Teatro de Monicreques recayó en Ignacio Vilariño por «Auga que non vas beber...», en la modalidad para adultos, y en Begoña García por «Bon appétit», en la categoría de teatro para niños.

Cada uno de los autores escribirá una dotación económica de 6.000 euros y sus textos podrán ser publicados por la AGADIC en alguna de las colecciones dramáticas que mantiene con diferentes editoriales gallegas.

En el caso del Premio Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais, el jurado, presidido por la profesora Blanca Ana Roig, destacó de la obra de Manuel Lourenzo «el empleo de un lenguaje rico, poético y expresivo dramáticamente». En «Flores de Dunsinane», Lourenzo reinterpreta el Macbeth de Shakespeare y centra el argumento en Fleance, hijo de Banquo. El compañero de armas de Macbeth, a quien este mandó asesinar, emplea su astucia para llegar a rey de Escocia y ahora, viejo y moribundo, recibe la visita de sus antecesores, los Macbeth, con los que revive el reinado sangriento de estos. En el caso de «Sopa de xarope de amora», de Xosé A. Neira Cruz, el jurado apreció «una comedia ágil y divertida, protagonizada por personajes estrambóticos que actualizan algunos de los tradicionales cuentos de hadas creando una atmósfera que estimula la imaginación». En cuanto al VII Premio Barriga Verde de Textos para Teatro de Monicreques, el jurado destacó del texto de Ignacio Vilariño la agilidad y la ironía de un texto «que entronca con el teatro de Cachiporra en la tradición de Barriga Verde, Blanco Amor y Dieste».

En la modalidad de teatro para niños, el Barriga Verde recayó en Begoña García con «Bon appétit», que el jurado definió como «una pieza de estructura clásica que ofrece un canto a la gastronomía»., y en la que están «muy bien aderezados» los ingredientes dramáticos y culinarios, además de adaptarse perfectamente al teatro de marionetas.

R., 2009-10-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES