//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Roberto Vidal Bolaño (Santiago de Compostela 1950-2002) será homenajeado el 17 de mayo de 2013 con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, según acordó la mayoría del plenario de la Real Academia Galega (RAG), reunido en A Coruña. Perteneció al grupo Abrente que en los años 70 renovó el teatro gallego.
El presidente de la Xunta avanza que el plan estratégico de la Cidade da Cultura "reducirá" costes de mantenimiento en el complejo además de "ratificar" la suspensión de los dos edificios pendientes -el Centro de Arte Internacional y el Centro de Música-. Se busca generar "actividad económica y empleo" mediante el desarrollo de la industria cultural y creativa gallega.
El musical Galicia Caníbal, ideado por Antón Reixa, iniciará una gira a partir del mes de julio que lo llevará por los escenarios de distintos puntos de la Comunidad y hasta Madrid, con la idea de representar, en una trama actual, la historia musical gallega de los años 80 con grupos míticos como Los Limones, Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Os Resentidos o Golpes Bajos.
La Cidade da Cultura de Galicia acoge la exposición "O encontro na poética de Eugenio Granell", una muestra que reúne más de 100 obras del artista gallego, algunas de ellas inéditas, que hacen un recorrido por su "mundo surrealista" a través de "la libertad, la poesía y el amor". También evidencian las vivencias del artista bajo regímenes totalitarios.
La Cidade da Cultura está ya preparada para acoger el viernes, día 22 de junio, a las 22.30 horas, el único concierto que la artista islandesa Björk ofrecerá en la Península Ibérica, tras verse obligada a suspender varias fechas en su gira a causa de problemas en la voz.
Millones de personas al año pueden disfrutar del Pórtico de la Gloria sin tener que visitar Santiago de Compostela, a través de la reproducción en escayola que se expone en el Museo Victoria&Albert de Londres. La Fundación Barrié de la Maza dice que "la mejor estrategia de restauración es la que no hay que hacer", durante unas jornadas de presentación de las obras de restauración en las que también se dio a conocer su valor histórico-artístico.
La Fundación Eugenio Granell conmemora el centenario del nacimiento del artista con cinco exposiciones que se pueden visitar en otras tantas instalaciones culturales de la ciudad de Santiago de Compostela como el Pazo de Bendaña (sede de la Fundación), la Cidade da Cultura, el CGAC, el Auditorio de Galicia o el Museo do Pobo Galego.
El escritor Xosé Neira Vilas participó en la inauguración de la exposición promovida por la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia: "Querido Balbino, 1961-2011. 50 anos de Memorias dun neno labrego", la obra más leída de la historia de la literatura gallega, puede verse en el Auditorio Municipal de Ribeira hasta el 17 de junio.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano estará el 14 de junio en la Cidade da Cultura para presentar su último libro, "Los hijos de los días". Eduardo Galeano cierra, así, la gira de presentación por España de su libro tras su paso por la ciudad de Ourense el miércoles, 13 de junio.
La Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia promueve la renovación de la página de los archivos que mejora la consulta de los contenidos y facilita la búsqueda de información. El nuevo portal web se presentó coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos.
O obxectivo da mostra é dar a coñecer a figura e obra do escritor lucense que foi secretario do Centro Galego de Barcelona e "chegou a ser a ponte perfecta entre os galegos en Cataluña e a Galicia interior a través da súa poesía, da súa narrativa e das súas crónicas xornalísticas" que publicou, entre outros medios, en El Ideal Gallego, El Progreso e Faro de Vigo.
A exposición MANUEL RODRÍGUEZ LOPEZ, emigrante galego,poeta obreiro, promovida por Galiciadixital, inaugúrase na Casa de Galicia en Madrid
Bajo el titulo Arte en aguas del Mandeo, un total de treinta creativos de toda Galicia y de diferentes disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la fotografía o la escritura, realizarán el próximo 7 de marzo una singladura por el río Mandeo (Betanzos) hasta el campo de Os Caneiros, en el transcurso de la cual cada participante hará una obra según lo que evoque el viaje.
Dedícase un apartado ás creadoras galegas con Muller(es)Muller de Inés Pintor, O tesouro de Corcoesto de Cora Peña e a fita Se dice poeta, na que participan as autoras Yolanda Castaño, Estíbaliz Espinosa e María Couceiro.
A Deputación Provincial de Lugo presentou os actos de recoñecemento ao coro máis importante e participativo da época, e da historia da cidade de Lugo. Desexou que a súa música non caia no esquecemento e siga vixente a súa memoria musical lucense e galeguista.
Cara a onde? Observando a transformación cultural e social desde a literatura, é o novo ciclo co CGAC. Desenvolverase en catro sesións do 7 de marzo ao 20 de xuño, baixo a dirección do escritor Alfredo Conde. Trátase dun espazo de difusión cultural para dinamizar o panorama artístico actual e reflexionar.
Co gasto previsto para este ano, a Xunta de Galicia inviste neste monumento Patrimonio da Humanidade 3.867.171 euros no período 2009-2015 nun programa de actuacións centradas na conservación, a restauración e a accesibilidade universal ao monumento. Investiranse preto de 850.000 euros en Porta Miñá.
O seu obxectivo é contribuír ao financiamento da fase de preprodución de longas cinematográficas e de produtos televisivos, de xeito que se garanta a viabilidade de todo o proceso posterior e a súa chegada ás pantallas. A dotación orzamentaria increméntase en 10.000 euros respecto a 2014, e o prazo remata o 4 de abril.
O ditame do xurado e mais todas as pezas que concorreron ao certame e que emitiron xa as radios municipais colaboradoras no proxecto O galego na onda, están dispoñibles en http://www.xunta.es/linguagalega/o_galego_na_onda_0. Participaron neste programa preto dun cento de rapaces e rapazas de concellos da RDL de entre 12 e 16 anos de idade, concorrendo a un concurso en dúas fases.
Eu sempre pintei paisaxes pero, sobre todo, o mar, porque o mar ten horizonte, o mar prodúceme acougo e tranquilidade, incluso ese mar bravo que peta contra as rochas, a min dame unha paz interior.