Noticias

El Plan Estratégico de la Cidade da Cultura de Galicia confirma la suspensión de dos edificios para reducir costes

El presidente de la Xunta avanza que el plan estratégico de la Cidade da Cultura "reducirá" costes de mantenimiento en el complejo además de "ratificar" la suspensión de los dos edificios pendientes -el Centro de Arte Internacional y el Centro de Música-. Se busca generar "actividad económica y empleo" mediante el desarrollo de la industria cultural y creativa gallega.

En su intervención, Feijóo ha anticipado que se adoptarán "decisiones" con respecto al contenido de algunos edificios que reducirán sus costes y convertirán a la Cidade da Cultura "en una infraestructura menos costosa que otras infraestructuras culturales de la Comunidad", aunque no ha revelado más detalles. "Se concreta la suspensión anunciada, no hay un horizonte para iniciar los dos edificios pendientes", ha manifestado el presidente tras la reunión semanal de su Gobierno, que ha dado luz verde a este documento, llamado a ser la "hoja de ruta" del complejo cultural entre los años 2012 y 2018.

Lo único que ha concretado el Ejecutivo autonómico es que el documento aprobado este jueves propone un proyecto "articulado alrededor de los cuatro edificios ya finalizados", tres de ellos ya abiertos (el Museo, la Biblioteca y el Archivo) y el Edificio de Servicios Centrales, cuya entrada en funcionamiento está prevista para este verano. Según este principio, la Xunta prevé que dos edificios estarán "a disposición del tejido socioeconómico" de Galicia y, los otros dos, se enfocarán a trabajar "por la difusión de la cultura de base gallega". "Se trata de invertir lo mínimo necesario para que lo anteriormente invertido no sea desperdiciado", ha resumido Feijóo.

El Gobierno gallego ha anticipado que el plan "condensa" el proyecto para el que fue concebida inicialmente al tiempo que "se adapta a las necesidades y la situación actual". De este modo, se buscará "dinamizar" el tejido productivo de las industrias culturales gallegos "a través de la eficiencia, la austeridad y la sostenibilidad". Años después de que se iniciase la construcción del complejo diseñado por Peter Eisenman y tras varios aplazamientos, Jesús Vázquez presentará en la próxima jornada el Plan Estratéxico da Cidade da Cultura 2012-2018, cuyo contenido volverá a desgranar en la Cámara autonómica en el próximo pleno.

En un principio, se había informado de que el Plan Gaiás se presentaría en los primeros meses de 2011, aunque después se aplazó su fecha a noviembre del mismo año. Posteriormente, a raíz de los cambios en la Consellería de Cultura -con la marcha del anterior conselleiro, Roberto Varela-, la presentación fue de nuevo aplazada. Con una visión "integral", Núñez Feijóo ha explicado que el documento aspira a "mejorar" el funcionamiento del complejo ubicado en el monte Gaiás y a potenciar su gestión "racional" en una situación difícil. Por último, ha llamado a "poner en valor entre todos" la Cidade da Cultura.

R., 2012-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES