La Fundación Eugenio Granell celebra en 2012 el centenario del artista con varias exposiciones
La Fundación Eugenio Granell conmemora el centenario del nacimiento del artista con cinco exposiciones que se pueden visitar en otras tantas instalaciones culturales de la ciudad de Santiago de Compostela como el Pazo de Bendaña (sede de la Fundación), la Cidade da Cultura, el CGAC, el Auditorio de Galicia o el Museo do Pobo Galego.

Natalia Fernández Segarra, directora de la Fundación Granell, que ha presentado este programa de exposiciones conmemorativas del centenario del nacimiento de Eugenio Granell en un acto en el que ha estado acompañada de los responsables de las distintas entidades compostelanas que acogerán las exposiciones con obras de Eugenio Fernández Granell, algunas de ellas aún desconocidas para el público.
Este programa de actividades se inicia el 19 de junio en la Cidade da Cultura, donde se instalará la expsición 'El encuentro en la poética de Eugenio Granell', comisariada por Natalia Fernández y por Eduardo López Valiña. La muestra, con dibujos, óleos y construcciones del artista, permanecerá en este lugar hasta el 2 de diciembre. A partir del 21 de junio será el Museo do Pobo Galego el que acogerá 'La colección étnica de Eugenio Granell', que reúne las obras "más representativas" del artista dentro de esta temática, una afición que compartía con sus compañeros surrealistas. Entre el 28 de junio y el 31 de octubre, el Eugenio Granell pintor estará en el Pazo de Bendaña, sede de la fundación que lleva su nombre, con la exposición 'El surrealismo hoy', que incluye los hitos más importantes de su desarrollo artístico.
El Auditorio de Galicia también participará en la iniciativa acogiendo en sus instalaciones la muestra 'Eugenio Granell en el paraíso centroamericano 1940-1956', comisariada por Pilar Corredoira, entre el 19 de julio y el 4 de noviembre. Las piezas de Eugenio Granell que se encuentran en colecciones institucionales, como la de la Fundación María José Jove, la de la Xunta o la de Gas Natural-Fenosa; serán expuestas en el Centro Cultural Novacaixagalicia de Santiago, que también mostrará sus propios fondos del pintor entre el 5 de julio y el 16 de septiembre.
El Centro Galego de Arte Contemporánea también se sumará a la celebración con la muestra 'Eugenio Granell, una película de veinte minutos', que indagará en las diferentes facetas artísticas de Granell. Podrá verse entre el 13 de julio y el 4 de noviembre.
R., 2012-06-13
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.