//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Balbino, el nuevo espectáculo de la Agrupación Folclórica Cantigas e Agarimos se estrena en el Auditorio de Galicia, en Compostela, el domingo 27 de deciembro a las 20:00 horas. Balbino conjuga baile y música como recursos obvios, así como otros no tan previsibles pero enormemente relevantes, que acompañan a un reparto de más de 90 artistas para situar al público en el escenario vital de un niño de aldea, pero desde un punto de vista original.
El proyecto Europa en casa, basado en el concepto de teatro realidad, convierte en escenario los salones de domicilios particulares. Los inquilinos y el público vivirán una experiencia que mudará su idea de Europa. Las personas que compren una entrada recibirán el día de la función un whatsapp y un correo avisando de la localización exacta en la que deben presentarse.
El centenario de las Irmandades da Fala, el 130º aniversario de "Queixumes dos pinos" y de Cuevillas, las Letras Gallegas, los días de la Poesía y de la Ilustración, y el nacimiento de Rosalía de Castro son algunas de las celebraciones incluidas en este calendario para animar a realizar actividades alrededor de grandes efemérides vinculadas al libro y la literatura en 2016.
El 29 de enero está previsto que se estrene en la capital de Galicia y para toda España "Don Juan", la obra de Teatro Voadora que se prevé como una de las grandes propuestas gallegas del programa del festival Escenas do Cambio 2016 que se promueve en la Cidade da Cultura. Voadora, Premio da Crítica de Galicia no 2013 no eido das Artes Escénicas, invita a los mayores de 65 años a ser protagonistas sobre el escenario.
El filme El desconocido, rodado en A Coruña y producido por la gallega Vaca Films, logra ocho nominaciones a los Premios Goya, entre ellos el de mejor actor para Luis Tosar. Dirigida por Dani de la Torre, la película compite con La novia, de Paula Ortiz, que aspira a 12 premios, o Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, con 9.
La capital de Galicia, Santiago de Compostela, recibe entre el 28 de enero y el 13 de febrero la segunda edición del festival Escenas do Cambio como un relato del mundo que pretende cruzarse con el relato propio de Galicia y la creación cultural gallega. 18 compañías de 10 países exhibirán mayoritariamente en la Cidade da Cultura una serie de espectáculos que tendrán como punto central del programa: Europa en casa.
Pensadores, escritores y autoridades debaten en Santiago de Compostela sobre estas dos figuras de las culturas gallega y vasca, los intelectuales Ramón Piñeiro y Koldo Mitxelena. De este último se destaca que fue un vasco moderno que desarrolló su pasión por las lenguas, especialmente el indoeuropeo. De Piñeiro se ensalza su papel en la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística.
Iron Maiden anuncia las fechas de tres conciertos en España, dentro de su gira mundial para presentar su trabajo The Book of Souls. La banda inglesa actuará en los festivales Resurrection Fest de Lugo (9 de julio) y Rock Fest Bcn (16 de julio), y también el en BarclayCard Center de Madrid.
Yolanda Castaño, Ángel Fariña, Luis Menéndez y Marta Álvarez participan hasta el 6 de diciembre, promocionando la cultura gallega, en la programación de la que se considera como la cita editorial más importante de Iberoamérica con el apoyo de Cultura y Educación: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Instituciones como la Real Academia Galega (RAG), el Consello da Cultura Galega, la Xunta de Galicia, las universidades gallegas y distintos partidos políticos manifiestan su pesar por el fallecimiento, a los 87 años de edad, del escritor Xosé Neira Vilas, autor de Memorias dun neno labrego y reconocido con la Medalla de Oro de Galicia 2015.
A filmografía de Chantal Akerman (1950-2015) sitúaa entre as principais figuras do cinema de autoría europea. En dúas xornadas, os días 28 e 29 de xullo, a Universidade de Verán da USC acolle o curso Chantal Akerman: cineasta de culto, muller e transgresora con proxeccións e debates arredor de diversas obras da autora como Saute ma ville ou Je, tu, il, elle.
O espectáculo foille encargado pola Biblioteca Nacional á escritora e narradora Inma Chacón con motivo dos actos conmemorativos do Ano Cervantes. A actriz e directora Marián Bañobre, de Ibuprofeno Teatro, dá o pregón inaugural da 33ª Mostra que se desenvolve do 1 ao 9 de xullo no Morrazo.
La XIX edición de Viñetas desde o Atlántico acerca a la ciudad de A Coruña, entre el 8 y el 14 de agosto, la vuelta de Corto Maltés, una muestra sobre Cervantes, la obra de Chris Claremont y una representación del cómic social y gallego, en varios escenarios simultáneos de la ciudad.
As novelas deberán presentarse na Fundación Repsol antes do 30 de xullo. Os textos serán orixinais e escritos en lingua galega, conforme á normativa establecida pola Real Academia Galega. Todos os textos deben ser inéditos, cunha extensión mínima de 50 folios e máxima de 120. O último gañador (edición 2015) foi Marcos S. Calveiro, por Fontán.
Gael Pérez, Sergio Aller, Rosa Pérez e Andrea Fernández foron os gañadores desta quinta edición, na que participaron 170 persoas. Esta iniciativa enmárcase dentro dos obxectivos 2015-2020 no tecido económico, que pretenden estender o uso do galego no sector empresarial e, en consecuencia, en toda a sociedade.
Intervén nunha xornada sueca organizada polo CLM-Centro de Linguas Modernas da Universidade de Santiago de Compostela, no marco dun curso intensivo de verán de sueco.
O Womex 2016 vai estruturar a súa programación en dúas partes: DayWomex e NightWomex. A primeira abarca a feira profesional e outras actividades complementarias que se desenvolverán na Cidade da Cultura. No NightWomex prevense máis de 690 concertos de pequeno formato, que terán lugar en espazos abertos e pechados de Compostela.
O Centro Galego de Vitoria acolle a exposición sobre o escritor de Paradela, Manuel Rodríguez López, logo de percorrer os centros galegos doutras localidades como Madrid, Barcelona, Salamanca ou León.
A suíza UMSn JIP achegarase ás estéticas operísticas no concerto que ofrece o mércores 22 de xuño no Espacio Sirvent no ciclo Do Audible. Diferentes disciplinas da arte e do pensamento dialogan neste ciclo promovido pola Xunta en colaboración con Vertixe Sonora, para achegar o público ás expresións culturais contemporáneas.
O Salón Teatro acolle o martes, 21 de xuño, a representación de Cabaret Salomé pola compañía GN Teatro e, o mércores 22, Cinzas, da Aula de Teatro da Universidade de Santiago. Péchase o programa dunha temporada que tamén acolleu exhibicións cinematográficas. O pano da sede do CDG súbese o 23 de setembro para a estrea de Tartufo, dirixida por Carles Alfaro.