Noticias

Escritores e ilustradores promocionan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara la cultura, la lengua y la literatura gallegas

Yolanda Castaño, Ángel Fariña, Luis Menéndez y Marta Álvarez participan hasta el 6 de diciembre, promocionando la cultura gallega, en la programación de la que se considera como la cita editorial más importante de Iberoamérica con el apoyo de Cultura y Educación: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Creadoras y creadores impulsan la difusión exterior de la cultura gallega en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante de Iberoamérica, que se celebra este año en la ciudad mexicana hasta el 6 de diciembre.

Con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación, la escritora y dinamizadora cultural Yolanda Castaño, el escritor y periodista Luis Menéndez y los ilustradores Ángel Fariña y Marta Álvarez participan en la programación cultural de la vigésimo novena edición de esta cita editorial, para dar a conocer la lengua, la literatura y la cultura gallegas en el ámbito internacional.

Con este objetivo, los cuatro autores participan hoy, a las 19:00 horas (hora mexicana), en la mesa redonda ‘La revolución imparable. La interacción de mundos creativos en ecosistemas multilingües', en la que tendrán ocasión de acercar sus reflexiones sobre la heterogeneidad cultural y lingüística como estímulo para la creación.

Fuera de la feria, los autores gallegos también participarán en el programa Ecos de la FIL. Concretamente, el escritor Luis Menéndez mantendrá mañana jueves encuentros con alumnos y alumnas en varios centros educativos, donde dará a conocer la literatura gallega. Este proyecto, organizado por la FIL y la Coordinación de Difusión y Extensión del Sistema de Educación Media Superior, tiene como finalidad principal fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes.

El sábado, la escritora Yolanda Castaño también participará en la presentación del libro ‘Punto de ebullición. Antología de la poesía contemporánea en gallego', de Miriam Reyes.

El sector editorial gallego en las ferias internacionales
La Consellería, a través de la Secretaría General de Cultura, viene apoyando la promoción exterior del sector editorial gallego en los principales eventos internacionales vinculados con el libro. Este año, Galicia participó con un stand propio en las ferias de Bolonia, de Fráncfort y de Buenos Aires, donde Santiago de Compostela será la ciudad invitada en 2016.

Cerca de 2.000 editoriales, más de 20.300 profesionales y casi 300 agentes literarios participaron en la pasada edición de la feria, que constituye la cita editorial más importante de Iberoamérica y un destacado festival cultural. Creada hace 29 años por la Universidad de Guadalajara, la FIL es un espacio de encuentro para favorecer el negocio editorial, además de un escaparate para lenguas y literaturas de todo el mundo y un foro para la reflexión académica.

El Reino Unido es el invitado de honor de la edición de 2015, que se prolongará en la ciudad mexicana hasta el próximo día 6 de diciembre.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2015-12-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES