Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Las primeras constataciones del estudio "Discursos, imaxes e percepción dos visitantes en relación co Camiño de Santiago" permiten obtener, según los investigadores, "aproximacións reais de que empeza a construirse unha cultura do Camiño". Esta conclusión se presentó en el evento sobre patrimonio cultural como línea de trabajo de la Sección de Patrimonio e Bens Culturais del CCG.
Galerías gallegas, del resto del Estado e internacionales participan en la tercera edición de Cuarto Público, que se celebra en Santiago de Compostela del 11 al 13 de marzo. La capital gallega vuelve a ser el escenario de esta iniciativa organizada por Territorio Cultura y que tiene como objetivos promover el mercado del arte actual y difundir la creación cultural contemporánea.
Un total de 487 formaciones artísticas acercaron sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia hacia la configuración del calendario de actuaciones del programa Cultura no Camiño que se desarrolla entre el 15 de abril y el 30 de septiembre de 2016, promovido por Agadic.
La compañía teatral A Panadaria presenta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la obra Pan! Pan!: una parodia con música vocal en directo sobre la historia de un cowboy que viaja persiguiendo a un indio salvaje que le robó a su mujer. En Panamericana se presenta una comedia con sabor a guiso tropical: otro musical en el que tres actrices interpretan a 24 personajes.
Buscando "sinergias con otras instituciones", el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago de Compostela organizará en 2016 un total de seis exposiciones individuales y colectivas de artistas gallegos, españoles e internacionales, combinando un programa de actividades paralelas. La obra de Antonio Socias abrirá el programa expositivo de 2016 en el CGAC.
Firmado un convenio de colaboración entre Agadic y la Federación de Cineclubes de Galicia con el que se mantiene el apoyo en la financiación de los ciclos y semanas de cine que se han previsto desarrollar en 2016 en 15 localidades. La aportación para esta iniciativa es de 25.000 euros y tiene por objetivo continuar con el impulso a la difusión cinematográfica y a la creación de públicos.
72 grabados forman parte de la colección de obras de Salvador Dalí que se exhibe hasta el 1 de mayo en la sede de Afundación, en Santiago de Compostela, y que ofrecen una mirada y la interpretación del artista sobre la literatura, a través de escenas y motivos de obras como El Quijote, Pantagruel o las fábulas de La Fontaine.
Esta V edición, conmemorativa del Centenario del nacimiento del escritor y Premio Nobel, Camilo José Cela, se homenajeará al libro de memorias infantiles del escritor "A rosa" y contará con una mayor dotación en premios en las categorías de infantil, juvenil y adultos.
El que fue, junto con Rosalía de Castro y Curros Enríquez, una de las figuras más reconocidas del "Primer Rexurdimento" gallego, recibe un homenaje en el 181º aniversario de su nacimiento. Eduardo Pondal, nacido en Ponteceso en 1835, está considerado el "poeta oficial del movimiento regionalista".
Escenas del Cambio. Festival de Invierno de Teatro, Danza y Arte en Acción encara su segunda semana en el Gaiás centrado en África y Brasil, con creadores que proponen nuevos lenguajes. Faustin Linyekula, Bouchra Ouizguen, Radouan Mriziga o Lucía Russo y Marcela Levi ofrecen arte en acción, danza contemporánea y memoria. Incluye el estreno de la producción gallega "Insulto ao público".
| 147,1  de  280 | Siguiente »

Notas cultura

A versión galega desta coñecida comedia de Molière estrearase o 23 de setembro no Salón Teatro de Santiago, onde poderá verse ata mediados de outubro para iniciar a continuación unha xira que se prolongará ata finais de ano. Casilda Alfaro, César Cambeiro, Antela Cid, Xoán Fórneas, Mónica García, Marta Lado, Roberto Leal, Rebeca Montero, Alejandro Saá e Patricia Torres conforman o elenco elixido nun proceso público de selección.
O 12 e o 13 de agosto tamén actuarán, no contorno do pazo de Mos, Tiruleque, Akelarre Agrocelta, Airiños do Castelo e os gaiteiros da Ruada o Centro Cultural de Torroso. Exposicións de coiro e de instrumentos tradicionais xunto co Festival BailaMos completan o cartel dest iniciativa que conta co apoio de Cultura e de Educación.
A peza "Menhir con buxardos" do artista de Meaño foi galardoada co primeiro premio entre as 63 obras presentadas este ano, un 50% máis que en 2015. O xurado do certame organizado pola Asociación Cultural Francisco Asorey concedeulles senllos accésits a Rodrigo Domínguez e a Augusto Fernández Arana.
A praza central acolle o concerto da banda galega Os Amigos dos Músicos e o sábado 30 de xullo é a quenda do pop luminoso de La familia del árbol. Inclúe o venres 29 de xullo a segunda sesión de cine ao aire libre coa película de Alan Parker The Commitments, precedida por unha sesión DJ a cargo de Pablo Electrocute.
Durante os días 30 e 31 de xullo, o municipio ourensá de Manzaneda acolle a celebración da VII edición do “Certame Celtibérico de Bandas de Gaitas – I Encontro Infantil”. Inclúe a celebración da Noite Celta coa actuación de Óscar Ibáñez (Trío), Cantareiras da Real Banda, Real Xuvenil e Lapsus Gaita.
A Real Filharmonía de Galicia (RFG) presentou a súa nova temporada de abono 2016-2017 no Auditorio de Galicia. A orquestra afrontará o repertorio clásico que a caracteriza, pero ademais, no seu afán de innovar, explorará novos camiños musicais, abordando un repertorio nunca antes interpretado.
O encontro musical intercéltico Lorient celebra a súa 46ª edición cunha especial adicatoria a Australia. Neste festival, Galicia presenta unha delegación conformada por 150 persoas (música e baile) como Riobó, Vaamonde, Lamas & Romero, Brincadeira, Cántigas e Froles e a banda de gaitas Malante. Dez anos despois (2006-2016) adícase de novo a Australia.
Alberto Zedda será o director musical da versión semiescénica de Gustavo Tambascio, cun reparto encabezado por Ainhoa Arteta e Bryn Terfel xunto coa Orquestra Sinfónica de Galicia e o Coro Gaos. A Xunta apoia as actividades de promoción do xénero lírico que leva a cabo a Asociación Amigos da Ópera e que se presentaron nesta cidade.
Galicia Culturea leva no verán de 2016 preto de 600 actividades culturais e de dinamización lingüística a un total de 166 concellos galegos. Entre os obxectivos do programa está achegarlles os distintos públicos aos creadores e artistas galegos, que se coñezan máis e mellor os excelentes froitos que dá a cultura galega na actualidade.
A obra do mexicano, que bebe das prácticas posconceptuais das décadas dos sesenta e setenta, exhibirase no CGAC ata o 16 de outubro. "To be Political it has to Look Nice" inclúe oito proxectos expositivos, tanto individuais como colectivos, para dar a coñecer a creación de artistas como é o caso de Brüggemann.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES