//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Semana Internacional de Cine de Autor (Sica) de Lugo: la 38ª edición arrancó con una gala inaugural protagonizada por la proyección del largometraje documental de Manuel Valcárcel sobre el deterioro del paisaje de la sierra del Courel: Tempo. Oliver Laxe imparte un taller y rueda un cortometraje.
El jurado falla los Premios de la Cultura Galega 2016 que recaen en María Xosé Queizán, Miguel Fernández-Cid, Sarabela Teatro, Maximino Zumalave, a cooperativa Numax, la Irmandade Xurídica Galega, el Museo de Pontevedra y Elena Zernova que ven reconocido su trabajo en ámbitos como la creación, conservación del patrimonio y difusión de la cultura gallega.
La exposición está formada por 70 imágenes en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con los que el fotoxornalista indaga en la identidad gallega. El Gaiás invita a visitar la muestra Rostros del país, de Xurxo Lobato, antes de su cierre el 18 de septiembre.
La cinta con la nueva versión de El Principito se proyecta durante dos semanas en versión original con subtítulos en gallego en el cine Numax de la capital de Galicia, en el marco de la colaboración con la Secretaría General de Política Lingüística. Además, el filme se incluye en el catálogo del programa didáctico NUMAX en la Escuela 2016-2017.
La nueva cartelera de la temporada 2016-2017 arranca el martes 13 de septiembre con dos sesiones previas del apartado Fuera de Serie: Todos queremos algo, de Richard Linklater y Las mil y una noches: Vol I: Él inquieto, de Miguel Gomes. Incluye ciclos sobre el cineasta argentino Martín Rejtman, el norteamericano Bruce Baillie, Sergei Loznitsa y una semana de cine fantástico.
El Teatro Colón de A Coruña acoge el viernes 9 de septiembre a estreno de Las cuatro estaciones a cargo del Centro Coreográfico Gallego (CCG), un espectáculo contemporáneo sobre la música de Antonio Vivaldi con coreografías de Iker Gómez y Kenneth Tindall. El espectáculo viajará a Vigo, Rianxo, Vilagarcía, Ourense, El Barco, Pontevedra y Santiago.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu (FICBueu) proyecta entre el 10 y 18 de septiembre un total de 60 obras procedentes de 23 países, y ofrece istintas actividades gastronómicas y turísticas centradas en la promoción del cine. Está rganizado por el Cineclub Bueu.
La proyección internacional de la obra de Rosalía de Castro recibe un nuevo impulso con la primera edición en inglés del poemario Follas novas, que publican la Xunta de Galicia y el sello Small Stations Press en el marco de la colección Galician Classics. Traducida por la canadiense Erín Moure, la obra New Leaves nace con el objetivo de contribuir a afianzar y divulgar aun más la obra rosaliana en el contexto internacional.
Galicia Culturea organiza en 15 nuevos ayuntamientos diversas actividades musicales y de dinamización lingüística. Los conciertos de Odaiko, Zoar, Tojos y Froles, Galicia Fiddle Orquesta, Coral de Ruada, Hércules Brass y Coral Cantigas y Cariños, entre las actuaciones programadas junto con el espectáculo Palabras mágicas, del mago Dani García.
El festival de cultural alternativa Work On Sunday (WOS) concenta en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, casi medio centenar de propuestas de música de vanguardia, cine, artes escénicas y gastronomía entre los días 7 y 11 de septiembre. Entre la oferta figuran las actuaciones de Silver Apples, The Oh Sees, Triángulo de Amor Bizarro, Martin Kohlstedt y Dead Meadow.
O director da Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, recibiu os participantes e titores internacionais deste encontro formativo, centrado no desenvolvemento de guións para series de televisión, que ten lugar para profesionais no Hotel NH en Santiago Compostela ata o domingo 22 de xaneiro.
O poema "Xesús ficou espidiño", do lucense Xosé Otero Canto, gaña o primeiro premio do XLI Certame de Poesía do Nadal convocado polo Centro cultural José Domínguez Guizán de Begonte.
O Concello de Ourense culminará o 16 de maio o expediente de honra aberto a Carlos Casares en 2003 para o seu nomeamento como fillo predilecto da cidade a título póstumo. O acto institucional celebrarase na véspera da conmemoración do Día das Letras Galegas 2017 adicadas a este escritor.
Antía Miragaya, Elián García e Concepción Jiménez son os gañadores na categoría A (de ata 10 anos), mentras que na categoría B (de 11 a 15 anos) os vencedores foron Ayman Mustapha Rajovani, Ramón Lourés e Emma Rego.
A Competición Internacional da 39ª edición da Semana Internacional de Cine de Autor estará dotada de 2.200 euros en premios, (repartidos nas súas distintas seccións con cargo á aplicación orzamentaria do certame e suxeitos ás vixentes retencións que marca a lei.
A compañía Santa Nómina e a ESAD coproducen este espectáculo, que ocupa en ensaios o escenario do Salón Teatro da capital galega ata o xoves 19 de xaneiro, e se exhibe ao público entre o venres 20 e o domingo 22 de xaneiro. O plan de apoio da compañía institucional a distintos procesos de posta en escena inclúe tamén este ano as montaxes de Desconexión, Tropical e Elisa e Marcela.
A Xunta de Goberno da Deputación de Ourense aprobou as bases e convocatoria do Otero Pedrayo, galardón dotado con 16.000 euros, e do Premio Carracedo, dotado con 3.000 euros.
Exhíbense ata o 28 de xaneiro un total de 19 obras. Trátase dos traballos que se presentaron á XXVII edición deste Certame de Arte José Domínguez Guizán que ven de gañar a obra "Baixamar".
Responsables da Consellería de Cultura e Educación e da Universidade de Santiago de Compostela presentaron na Facultade de Xeografía e Historia os resultados dos achados arqueolóxicos no xacemento de Triacastela (Lugo), moi importantes para identificar as nosas máis fondas raíces culturais e sociais.
El MAC inicia "Una que no has visto", un nuevo ciclo de cine de animación infantil de calidad para los sábados entre el 14 de enero y el 18 de febrero. El equipo de Actividades Culturales del MAC ha realizado la selección de títulos del ciclo siguiendo criterios de calidad, sensibilidad y originalidad para el público infantil al que se dirige.