//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El equipo de Cultura, encabezado por el conselleiro, presentó en rueda de prensa La Memoria de actividades de cultura de la Xunta de Galicia 2017, subrayando que 2017 se significó en el campo de la cultura por la llegada a Galicia del Pergamino Vindel, la recuperación presupuestaria, la agilización en la gestión del patrimonio y una programación cultural de calidad.
Youtubeir@s es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de los ayuntamientos de la Baña, Ames, Carballo, Ourense, Pontevedra, Ribadeo, Santiago, Teo y O Grove, las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y la Diputación de A Coruña. El Teatro Colón da Coruña acogió la gala de entrega de los Premios Youtubeir@s conducida por la compañía teatral A Panadaría.
El programa de cada uno de los centros está disponible en cultura.gal y en la app Agenda Cultura. Cuentacuentos, regalos, talleres o liberación de libros forman parte de la oferta especial que se articula alrededor del día 23, pero que se prolonga varias jornadas, para fomentar la lectura.
El público que acuda los jueves a las funciones en el Salón Teatro de Compostela pueden compartir impresiones con el elenco del montaje de la compañía pública hasta el 29 de abril. La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) alerta de la situación interna del Centro Dramático Galego (CDG).
Se trata de una jornada gratuita, que llenará la Cidade da Cultura de diversión con espectáculos, música, talleres y juegos por el Día Internacional del Circo. Mayores y pequeños disfrutarán de cuatro horas ininterrumpidas de actividades con zonas para el descanso y puestos de pinchos y chucherías.
Las aplicaciones del Diccionario de la Real Academia Gallega para Android e iOS estrenan una nueva versión que incorpora cambios demandados por los usuarios, así como funciones que ya habían sido introducidas en la versión web de este recurso esencial de la lengua gallega. Los trabajos de mejora fueron desarrollados con el apoyo de la Fundación Barrié.
La filmoteca de Galicia -CGAI reúne en A Coruña a Ángeles Fazáns, Lucía Estévez, Ángel Filgueira y Marta Valverde para proyectar sus primeras cortas. Forman una generación que sigue la astilla del Nuevo Cine Gallego con sus propios códigos, trabajando codo a codo en varias de sus piezas audiovisuales.
La exposición sobre el fotógrafo gallego, todo un referente de la imagen en la cultura hispanoamericana en la segunda mitad del s. XX, se inaugura el 30 de abril en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Nacido en Castroverde (Lugo), realizó retratos de García Márquez, Vargas Llosa o Norah Lange. "Pestaña, la verdad entre las manos" muestra también su cara de fotorreportero y sus imágenes de denuncia social.
Siete nuevas incorporación artísticas se vienen a sumar y completar el cartel del evento, entre ellas Terbutalina representa a la escena musical gallega y son de destacar también los nombres del Dj productor belga Lost Frequencies, lo de Residente, fundador y vocalista de Cuaje 13 y desde Brasil a bnada de rock Republica.
Dirigida por Xron, se estrena el jueves 12 de abril en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con funciones hasta el 29 de abril, antes de iniciar una gira por Galicia y Madrid. La primera adaptación al gallego de esta tragicomedia convierte la aldea valleinclaniana en aldea global y el público, en espectadores de un programa de telerrealidad que, al igual que la obra original, ofrece un retrato descarnado de la sociedad.
Ramiro Parga, do CEIP Virxe do Corpiño de Begonte, e Carla Souto Gutiérrez, do CEIP Mato Vizoso, de Vilalba, resultan gañadores nas categorías A (ata 10 anos) e B (de 11 a 15 anos) do XLII Certame de DEBUXO INFANTIL do Belén de Begonte. Os premios do certame, no que participaron 157 debuxos, entréganse o 27 de xaneiro.
O lucense Fernando Villalba resultou gañador do XXVIII Certame Galego de Arte José Domínguez Guizán pola súa obra titulada "El bosque". O premio entrégase no acto de clausura do Belén de Begonte, o 27 de xaneiro.
Este apoio increméntase ata os 30.000 euros en 2018. O fin deste financiamento é reforzar o papel dps cineclubes galegos como asociacións culturais como alternativa á exhibición cinematográfica dos circuítos comerciais e, nalgúns dos casos, como única posibilidade de ver cinema en pantalla grande para os espectadores das localidades que participan no programa.
Na web da institución xa pode lerse a biografía sobre a escritora que asinan as académicas Marilar Aleixandre e Fina Casalderrey, na que percorren os seus principais títulos, desde a publicación en 1973 de Mar adiante -unha das obras pioneiras da literatura infantil galega-, o compromiso co ensino da lingua e da cultura galegas en pleno franquismo ou o labor como editora.
Comienza la Temporada de Música Clásica de Afundación, la Obra Social de ABANCA, que se desarrolla de enero a mayo en el Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13). El primer concierto será a cargo de la Real Filharmonía de Galicia el viernes, 12 de enero, a las 20.30 h, con Manuel Hernádez-Silva como director, Pacho Flores a la trompeta y Leo Rondón con el cuatro venezolano.
É unha iniciativa da Plataforma en Internet GaliciaDigital, que na súa páxina principal difunde os contidos desta Biblioteca Virtual, destinada a publicar obras de temática diversa, tanto publicadas como inéditas para ofrecelas a un público ao que poden interesar, que doutro xeito non tería acceso a elas.
La Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá el segundo concierto de la Temporada de Música Clásica de Afundación, la Obra Social de ABANCA, en el Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13). El recital, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Vigo, será el próximo 18 de enero, a las 20.30 h, y la agrupación contará con la dirección de Dennis Russel Davies y el violín de Jennifer Koh.
O Consello da Cultura Galega celebrou unha sesión plenaria ordinaria na que se aprobou un informe sobre o Centro Gallego de Bos Aires, no que considera que merece o máis algo grado de protección xurídica sobre o patrimonio cultural que custodia. Ademais, tamén aprobou outro sobre o Museo Carlos Maside a que insta ao goberno galego á declaración de BIC e a manter unida a súa colección.
Afundación acoge la puesta en escena del coro, ballet y orquesta del Ejército Ruso en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, y en Pontevedra. Avalados por el éxito de sus giras internacionales, el Ejército Ruso de San Petersburgo llega a Galicia con un espectáculo en el que interpretan temas muy conocidos del folclore ruso.
O balance confirma a consolidación do Dicionario como unha ferramenta cotiá imprescindible da lingua galega para un crecente número de persoas, en constante actualización co apoio da Fundación Barrié. Pódese acceder aos significados de máis de 56.000 termos tanto a través da páxina web da institución como do Portal das Palabras.