Archivo (6 del 2015)

Buscador

Noticias

La Conferencia Internacional sobre Turismo Religioso de la UNWTO acoge a autoridades del turismo, representantes de las comunidades religiosas, sector turístico privado, organizaciones internacionales y regionales de desarrollo, para intercambiar perspectivas y experiencias sobre cómo desarrollar y promover el turismo religioso en el desarrollo socioeconómico.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que el Consello de la Xunta aprobará el jueves 18 de junio una bajada de los impuestos autonómicos sobre los bienes inmuebles, en caso de transmisiones patrimoniales en vida o en caso de fallecimiento. Feijóo insiste en una "incipiente recuperación económica" y en una previsión de crecimiento de la economía gallega del 2%. Por otra parte, el Ministerio de Fomento aprecia una bajada de valor del suelo urbano en Galicia que alcanzó un 23.5% en el primer trismestre de 2015.
En relación a los posibles pactos del BNG con fuerzas políticas alternativas al PPdeG que aspiran a los gobiernos de tres diputaciones provinciales en Galicia (Pontevedra, A Coruña y Lugo), así como el futuro control de la Fegamp, el protavoz nacional Xavier Vence dice que la formación nacionalista no pactará si no se negocia un programa de transformación.
Las Mareas acceden a las alcaldías de tres de las siete principales ciudades de Galicia: A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo. Mientras el nuevo alcalde de la ciudad herculina, Xulio Ferreiro, dedica el bastón de mando a los ciudadanos asistentes a su toma de posesión en un acto simbólico, Lugo acoge a su primera alcaldesa, la socialista Lara Méndez, que accede con el apoyo de minorías tras la renuncia de Orozco. El "popular" Jesús Vázquez se hace con la alcaldía de Ourense y Caballero repite en Vigo. Martiño Noriega quiere recuperar el prestigio de la capital de Galicia.
El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, ha decidido asumir la portavocía del Gobierno local, así como las relaciones con los vecinos y las instituciones, especialmente con la Iglesia, la Universidad y la Xunta de Galicia. Noriega también controlará personalmente las decisiones sobre política lingüística y el régimen interior (relaciones con los funcionarios municipales).
La deuda pública de Galicia se sitúa hasta marzo de 2015 en un total de 9.906 millones de euros, lo que significa un descenso de 55 millones y una consolidación del 18% del PIB. Esta cifra es dos décimas inferior a la registrada en el cierre del año 2014, y está 4.5 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas españolas. Según datos del Banco de España, de los 9.906 millones de deuda pública, 5.607 son deuda a largo plazo y 4.299 son derivados de préstamos.
UU.AA. alerta de la caída de la producción láctea en Galicia en el primer mes sin cuotas. Dice que unos 60 ganaderos gallegos tendrán que pagar unos 5 millones de euros de multa por sobrepasar la producción (supertasa). El Parlamento de Galicia aprueba una iniciativa del PSdeG para poner en marcha un sistema de etiquetado con el país de procedencia de la producción láctea.
El Grupo Compostela de Universidades (CGU) anunció a través de su presidente, el profesor Maurits van Rooijen, la decisión de entregar el XIX Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia al programa europeo ERASMUS, como reconocimiento a su promoción de los valores europeos a través de la movilidad de miles de estudiantes cada año.
La renuncia de Xosé Clemente López Orozco, alcalde de Lugo por el PSdeG desde el año 1999, abre la puerta a un posible acuerdo de gobierno de izquierdas en la capital lucense. La número dos de la formación socialista por Lugo, Lara Méndez, será la candidata a la Alcaldía y buscará el apoyo de fuerzas como el BNG o Lugonovo que negaban su voto favorable al PSdeG (2ª fuerza más votada el 24-M) si no se producía la renuncia de Orozco por su imputación en la Operación Pokémon. El PPdeG cree que esta renuncia es un "fraude" político de los socialistas gallegos al ciudadano.
Tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, el presidente Núñez Feijóo presentaba el Plan contra la desigualdad económica, incluído en la estrategia de inclusión social, y dirigido especialmente a aquellas personas y familias con ingresos económicos limitados y con dificultades para hacer frente a sus gastos mensuales. Entre las nuevas medidas están las relacionadas con Vivienda y el objetivo de evitar que continúen los desahucios.
« Anterior | 4  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (173)

2024 (514)

ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES