Noticias

El presidente de la Xunta confirma una bajada de los impuestos autonómicos sobre bienes inmuebles

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que el Consello de la Xunta aprobará el jueves 18 de junio una bajada de los impuestos autonómicos sobre los bienes inmuebles, en caso de transmisiones patrimoniales en vida o en caso de fallecimiento. Feijóo insiste en una "incipiente recuperación económica" y en una previsión de crecimiento de la economía gallega del 2%. Por otra parte, el Ministerio de Fomento aprecia una bajada de valor del suelo urbano en Galicia que alcanzó un 23.5% en el primer trismestre de 2015.

Nota de prensa remtiida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ratificó la apuesta de la Xunta por seguir bajando impuestos y, en esta línea, avanzó la aprobación en el próximo Consello da Xunta de una nueva reducción de los valores medios que gravan los bienes inmuebles urbanos. De este modo, a las rebajas aprobadas en los últimos años se sumará otra nueva, que volverá a reducir los impuestos sobre los bienes inmuebles, tanto intervivos cómo mortis causa.

Con esta iniciativa, Feijóo constató que la bajada de impuestos es la línea que siguió en este últimos años y seguirá el Gobierno gallego. “Es la línea en la que creemos y es la línea en la que seguiremos, toda vez que la economía se está poniendo en situación de que podamos hacer revisiones de nuestra política fiscal en los próximos ejercicios”, incidió.

Durante el III Foro Pyme Galicia Realidades y Retos de las Pymes y la entrega de los Premios Mi Negocio 2015, subrayó que uno de los principales pesos, y por tanto, uno de los principales méritos de la recuperación lo llevan personas como los participantes en estos dos actos: “Gallegas y gallegos fundadores o gestores de proyectos que demuestran la aptitud empresarial que existe en nuestra tierra”.

“Sois una referencia de competitividad, porque cada día lucháis por abriros a nuevos procesos, a nuevos mercados, la nuevas ideas”, dijo, a lo que añadió que, además de la rebaja de impuestos y lejos de levantar muros, el Gobierno gallego puso en marcha a Ley del Emprendedor, para garantizar menos trabas y menos costes a los que quieran poner en marcha un negocio.

Asimismo, afirmó que los emprendedores son también una referencia de innovación; “y la Xunta seguirá utilizando al máximo todos los instrumentos para eso”, garantizó, refiriéndose a los Programas Interconecta, a las líneas de apoyo directo a los Centros Tecnológicos o a la puesta en marcha de Unidades Mixtas de Innovación en sectores estratégicos para la economía gallega. “Y sois, -prosiguió-, una referencia de internacionalización, como prueban los datos de las exportaciones”.

Además de referirse al papel de las pymes en la recuperación económica, a lo largo de su discurso, Feijóo reflexionó también sobre el papel que las administraciones deben tener en este contexto. Y, sobre este punto afirmó que el Gobierno gallego sigue abogando por una Galicia segura, “que no es el incluso que una Galicia inmóvil”, dijo, a lo que precisó que la estabilidad dinámica es lo que caracteriza a la clase emprendedora gallega, “y su ejemplo -abundó- merece ser seguido”.

En esta línea, expresó el deseo de que los que se incorporan a las tareas de gobierno despierten cada día pensando “en lo que tienen que hacer”, y no solamente “en lo que les gustaría decir”; “porque los cambios en parte de la tripulación no pueden suponer que se vuelva a la deriva anterior”, aseguró. “España y Galicia evitaron el impacto con el iceberg, pero el cambio de rumbo es lento, sin que esa lentitud signifique que está errado”.

El titular del Ejecutivo autonómico aseveró que la Xunta siempre tendrá a mano tendida para dialogar y colaborar: “Detrás de cualquier alcalde o presidente de Diputación, nunca veremos siglas sino personas que merecen ser administradas con eficiencia, con la coordinación de todos los gobiernos”, incidió.

A lo largo de su intervención, el responsable autonómico expresó también su confianza en el marco europeo como estabilizador. “Europa los preservan contra las aventuras y, al mismo tiempo es una lección para los que se impacientan por la demora en los efectos de determinadas medidas económicas”, dijo, después de resaltar que, si bien la estabilidad, la convivencia política y el bienestar del espacio europeo se debe a decisiones y tratados que fueron debatidos hace años o décadas, “es ahora cuando se están cimentando la estabilidad, la convivencia y el bienestar del futuro”.

Feijóo concluyó transmitiendo el agradecimiento en nombre del Gobierno gallego a los premiados, “pero también a todos aquellos que igualmente apuestan por Galicia; tanto a los que permanecen en ella para desarrollar una idea de negocio, como aquellos que desde fuera traen posibilidades de riqueza, oportunidades de empleo, en definitiva, opciones de futuro”.

R., 2015-06-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES