La deuda pública gallega se reduce en 55 millones de euros y se queda en el 18% del PIB
La deuda pública de Galicia se sitúa hasta marzo de 2015 en un total de 9.906 millones de euros, lo que significa un descenso de 55 millones y una consolidación del 18% del PIB. Esta cifra es dos décimas inferior a la registrada en el cierre del año 2014, y está 4.5 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas españolas. Según datos del Banco de España, de los 9.906 millones de deuda pública, 5.607 son deuda a largo plazo y 4.299 son derivados de préstamos.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Xunta de Galicia redujo su deuda en el primer trimestre del año en 55 millones de euros, y el endeudamiento público de la Comunidad gallega ya es 4,5 puntos inferior al promedio de las comunidades autónomas, segundo los últimos datos publicados por el Banco de España, que ratifican que Galicia sigue siendo la comunidad de referencia en el control de la deuda pública.
Así, la ratio de deuda/PIB de Galicia se redujo en el primero trimestre del año en dos décimas, hasta el 18,0%, mientras que en el total de las comunidades autónomas aumentó una décima, hasta el 22,5%. En consecuencia, Galicia mantiene un diferencial positivo de 4,5 puntos respecto al conjunto del Estado, un indicador que está mejorando año a año desde 2009 y que hace un año era de 2,7 puntos.
Los datos del Banco de España confirman que Galicia es la autonomía que mejor controla su deuda pública. De hecho, es la comunidad que menos incrementó su endeudamiento desde 2008, con un crecimiento acumulado 76 puntos menor que la media autonómico. En contraste, Galicia era en 2008 la cuarta autonomía con mayor ratio de deuda/PIB de toda España.
Además, la Comunidad gallega fue también la comunidad de régimen común donde menos creció la deuda durante el año 2014.
Habida cuenta la ratio global de deuda -incluyendo la de las empresas públicas- el diferencial positivo es aún mayor, de 4,9 puntos. Segundo los datos del Banco de España, la ratio de deuda/PIB de las empresas públicas en Galicia es del 0,1%, muy inferior al conjunto de comunidades (0,5%).
De hecho, el endeudamiento de las empresas públicas de la Administración gallega se redujo en el último año a la mitad, pasando de una ratio deuda/PIB del 0,2% al 0,1%. Se comprueba así que Galicia sigue apostando por la transparencia y no concentra endeudamiento en las empresas públicas, con una reducción acumulada del 75% desde 2009.
R., 2015-06-12
Actualidad

A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais. A Xunta volve apoiar o certame de teatro Festivalle, que se dedica en exclusiva a obra, figura e legado de Ramón María del Valle-Inclán e que, neste 2025, se suma á celebración do Ano Castelao.

Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026, podendo desgravar ata 105 euros por fillo matriculado en educación Primaria e Secundaria.