Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ha advertido al Ministerio de Sanidad de que "sólo cabe un punto de negociación", que es "la retirada del recurso" presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional (TC), que ha conllevado la suspensión cautelar del catálogo de medicamentos priorizado de Galicia y que, según ha destacado la Xunta, ha permitido ahorrar 8,4 millones de euros en febrero en gasto farmacéutico en la comunidad gallega.
La Xunta ha cifrado en "algo más de 20.000 euros" el coste que ha supuesto el cambio en las señales de limitación de velocidad en autopistas y autovías, y reitera que estudia reclamar ese importe al Ministerio de Fomento, no por su cuantía, sino porque fue "un gasto no previsto". El Gobierno gallego pide al Ministerio de Fomento que le informe si hay cambios en la concesión de la AP-9, ya que paga un "peaje en la sombra".
El TC ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la Ley gallega de recionalización del gasto en la prestación farmacéutica, por el que se ha creado el catálogo priorizado de productos farmacéuticos, cuya aplicación queda en suspenso. El Ministerio de Sanidad sigue ofreciendo diálogo a la Xunta que apela a la "responsabilidad" de los gallegos para comprar fármacos baratos y seguir reduciendo el gasto.
El Gobierno gallego aprueba en su reunión semanal el anteproyecto de ley de convivencia en las aulas, que reconoce la figura del profesor como "autoridad pública" y tipifica el acoso escolar "por primera vez" en España.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la suspensión de la ejecución del acuerdo de la Xunta por el que se aprueba el catálogo priorizado de medicamentos gallego demandada por al Federación de Farmacias de Galicia, ya que considera que no puede adoptarse tal medida "sobre simples alegatos y conjeturas sin avales documentales, periciales o indicios objetivos de solidez".
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha sido reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Española. Rouco se convierte en el presidente de la CEE que más años ha sido elegido para estar al frente de los obispos españoles -cuatro trienios no consecutivos- superando al cardenal Vicente Enrique y Tarancón.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha hecho un balance de «éxito» del Xacobeo 2010 por sus actos y visitantes, que confía en prolongar este año, y ha agradecido a los gallegos la consecución de este logro que ha atribuido a su participación en las elecciones autonómicas de 2009.
Turgalicia arranca el 1 de marzo en Alicante la campaña de presentaciones y comercialización de la oferta turística gallega para el año 2011. Más de 30 empresarios gallegos participan en esta misión comercial turística que hasta abril recorre ciudades como Murcia, Terrassa, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria.
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha propuesto a la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, la creación de una mesa de trabajo con los servicios jurídicos del Estado y del Gobierno gallego para buscar una solución jurídica a la inconstitucionalidad del catálogo priorizado de medicamentos gallego. La Xunta cifra en 4.671.000 euros el ahorro producido por el polémico catálogo de medicamentos entre el 1 y el 18 de febrero.
El periodista gallego Daniel Anido, que desarrolló toda su carrera profesional en la Ser, ha sido destituido como general de la cadena -cargo en el que ejercía desde 2004- y nombrado director de Contenidos Hablados de Prisa Radio. En 2010 protagonizó un enfrentamiento con Paco González que desembocó en la marcha del director de Carrusel Deportivo de la Ser.
| 285,8  de  384 | Siguiente »

Notas sociedad

Recibe este galardón outorgado polo Concello de Ferrol e a UDC polo seu traballo sobre a caracterización de nanomateriais para vehículos espaciais.
A Fundación La Rosaleda e Caixanova convocan o I Premio Internacional de Acción Social Axuda 07, que recoñece o labor de persoas ou institucións na mellora das condicións de colectivos desfavorecidos ou en precariedade.
As persoas do Norte consumimos o 80% do que se produce no mundo. Galicia ten unha pegada ecolóxica de 6 Ha por habitante.
Artesanía de Galicia está representada na Feira de Milán nun stand no que se resalta a calidade e o requisito do “feito á man” que se corresponde cun terzo do sector italiano denominado “artesanía artística”.
Un estudo sobre a alimentación da curuxa e un sistema contra incendios gañan os premios da feira da ciencia da Tecnópole.
O venres 30 de novembro asínase un convenio de colaboración entre a Deputación de Pontevedra e a Universidade de Santiago de Compostela para a realización de Atlas dixitais interactivos dos concellos da provincia de Pontevedra.
Lembrou o compromiso firme da Vicepresidencia co fomento da participación social e activa dos maiores de Galicia.
No comunicado emitido con motivo da celebración do Día Internacional dos Dereitos do Neno, a asociación incide nos numerosos interrogantes sobre este tema.
Rosa Martínez Isla, de Vigo, acada o segundo premio coa proposta Corozas e a lucense Lucía Casanova clasifícase en terceiro lugar con Versus. Os galardoados reciben premios en metálico e bolsas de formación con deseñadores galegos.
En Galicia viven 2.423 mulleres cunha orde de protección e a violencia é a primeira causa de morte entre mulleres de 20 a 40 anos.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES