//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Real Academia Galega (RAG) contra el decreto 79/2010 del 20 de mayo, también conocido como el decreto del plurilingüismo en la enseñanza no universitaria al permitir la incorporación de las lenguas extranjeras como idioma de impartición de las materias.
La Ley de Convivencia y Participación, que permitirá realizar encuestas a los padres para consultar la lengua en que quieren escolarizar a sus hijos y regulará la autoridad del profesor, ha iniciado la recta final de su tramitación con su entrada en la Cámara autonómica, en la que ya ha recibido las críticas de la oposición y la opinión del conselleiro de Educación de que "hay tiempo para enriquecer el texto".
Sólo Castilla y León, País Vasco, Navarra y Madrid obtienen más de 50 puntos sobre 100 en eficiencia de la inversión pública en enseñanza no universitaria, mientras que las trece CCAA restantes, entre ellas Galicia, quedan por debajo, según un estudio de Profesionales Por la Ética que también cita a Madrid por su «bajo nivel» de gasto no universitario (1,8% del PIB).
Díaz Pardo ha agradecido este reconocimiento "en un 14 de abril", fecha en la que se proclamaba la Segunda República, tras ironizar con que es "el último republicano que queda", porque "murieron todos". El intelectual galleguista Díaz Pardo recibe el bastón de mando "de todos los ayuntamientos de Galicia", en un acto simbólico promovido por la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).
La Consellería de Turismo de la Xunta de Galicia recoge las estimaciones de la Confederación de Empresarios (CEG) que cifran en un 70% la previsión de ocupación turística durante la Semana Santa. Unas estimaciones calculadas en función de las reservas efectuadas pero que podrían variar según las condiciones climatológicas. A Coruña es la provincia con más reservas, seguida de Pontevedra, Lugo y Ourense.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado su disposición a abrir un debate "sin límites" con la Xunta de Galicia para traspasar a la comunidad autónoma la competencia de los trenes intrarregionales en las mismas condiciones en las que se efectuó el traspaso de Cercanías a Cataluña. El ministro de Fomento anunció que tras el verano presentará un estudio que analizará el futuro de las vías en desuso por la llegada del AVE y la compatibilidad de tráficos.
Un total de 16 procesiones protagonizan en 2011 la Semana Santa de Santiago de Compostela, unas celebraciones en las que participarán entre 4.500 y 5.000 cofrades y que tendrán un recuerdo para la conmemoración del 800 aniversario de la Consagración de la Catedral. Ferrol y Lugo también presentaron sus respectivas procesiones y actividades entre el 15 y el 24 de abril.
La USC pone en marcha "una de las primeras" escuelas de doctorado de España y "la primera" de la Comunidad gallega para dar formación "transversal" a los estudiantes en su marco de conocimiento "más próximo", y mejorar la calidad de la investigación aumentando la empleabilidad de los doctorandos. Agrupa 13 programas de doctorado y unos 250 investigadores "reconocidos tanto a nivel nacional como internacional", según la USC.
Las tres fuerzas con representación en el arco parlamentario gallego -PP, PSdeG y BNG- han suscrito, con el respaldo de la presidenta de la Cámara, Pilar Rojo, el Pacto Gallego por la Infancia con Unicef, por el cual se pacta la creación de "ciudades amigas" de los niños y se acuerda "promover su participación" en la familia.
El total de residentes en Galicia a 1 de enero de 2011 asciende a 2.794.516 habitantes, según el avance del padrón municipal que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un descenso del 0,1% y una pérdida de 3.137 empadronados. Aumentan un 0,3% los extranjeros, que suponen el 3,9% de la ciudadanía gallega.
Trátase dunha acción promocional a través dunha exposición itinerante sobre a peregrinación a Compostela que se pode visitar en Vilnius, Rica e Tallin.
Este é o compromiso adquirido pola ministra e polo conselleiro de Medio Ambiente. o Centro de Interpretación de Parques Naturais de Galicia ubicarase en Ourense.
El evento tuvo lugar en Santiago de Compostela, fue organizado por la Fundación La Rosaleda y Caixanova, y el galardón le fue otorgado a la ONG Sonrisas de Bombay. Sanllorente agradeció el premio que reconoce la difusión de las voces de los más pobres.
A carballesa María José Andrade, premiada con 4.500 euros por un traballo sobre o camiño francés. As bolsas concedéronse a investigadores de Santiago, Ferrol, Fisterra, Cáceres e Huesca.
Mellorar a calidade de vida das pesrsoas afectadas de esclerose múltiple e concienciar á sociedade da necesidade de loitar con todos os medios prosibles para evitar os efectos individuais e sociais provocados pola enfermedade, son algúns obxectivos de ACEM.
A exposición A Reserva Terras do Miño. LIC Parga-Ladra-Támoga. O Programa LIFE-Natureza permanece na Biblioteca Municipal ata o 11 de febreiro.
Con esta actuación, oa Consellería de Cultura procura converter este conxunto etnográfico nunha área visitable e continuar cos proxectos arquitectónico e museolóxicos.
Este curso, que se celebra do 28 de xaneiro ao 1 de febreiro, sirve para concienciar dos problemas ambientais e elaborar conductas responsables para preservar o entorno e protexer a saúde das persoas.
A inscrición é totalmente gratuíta, voluntaria e ten carácter constitutivo. Considéranse parellas de feito as unións de dúas persoas maiores de idade, que convivan coa vocación de permanencia nunha relación de afectividade análoga á conxugal e con vontade de equiparar os seus afectos aos do matrimonio.
O evento tivo lugar na véspera de Reis, o 5 de xaneiro, na parroquia do Hospital da Condesa, na montaña de Lugo.