Notas de prensa

Jaume Sanllorente recogió el Premio Axuda 07

El evento tuvo lugar en Santiago de Compostela, fue organizado por la Fundación La Rosaleda y Caixanova, y el galardón le fue otorgado a la ONG Sonrisas de Bombay. Sanllorente agradeció el premio que reconoce la difusión de las voces de los más pobres.

Jaume Sanllorente recogió en Santiago el premio Axuda 07 que convocan Caixanova y la Fundación La Rosaleda y que en su primera edición recayó en la ONG Sonrisas de Bombay. El acto de entrega tuvo lugar en la Capilla Real del Hostal dos Reis Católicos de Santiago de Compostela, hasta donde se acercaron numerosas personalidades de la vida política, cultural y social de la capital gallega.

El presidente de la Fundación La Rosaleda, Gerardo Fernández Albor, fue el encargado de abrir la sesión en la que intervinieron también el subdirector de Caixanova, Luis Vela Alarcó y la concelleira de Educación de Santiago, Guadalupe Rodríguez, quien dio paso al profesor Manuel Freire-Garabal, encargado de leer el fallo del jurado. A continuación la directora xeral de Cooperación Exterior, Fabiola Sotelo Sotelo, entregó el premio a Jaume Sanllorente, quien agradeció el galardón con un discurso en gallego.

“Cando cheguei á Bombay, deime conta de que a lingua era importante para chegar ao corazón das persoas. Hoxe quero chegar ao voso corazón, e por iso quero falar na vosa lingua”, dijo emocionado Jaume Sanllorente en un discurso en el que aseguró que el premio no era suyo ni de su equipo, sino que era para “los más pobres de Bombay cuya voz se escucha un poco más alto gracias a galardones como éste”.

La aportación económica del premio Axuda07, 6.000 euros, irá destinada a un nuevo proyecto de Sonrisas de Bombay destinado a tratar a los enfermos de lepra, que unen a la marginación por pertenecer a las clases más bajas de la sociedad india, la exclusión que supone esta enfermedad considerada un castigo y una maldición. El proyecto, Volver a la vida, pretende no sólo dar ayuda médica sino la reinserción laboral y académica de los afectados.

Sonrisas de Bombay lleva funcionando 3 años en los que ha puesto en marcha varias iniciativas, como el Orfanato Karuna, la Escuela Ambassador, la Escuela Yashodhan, La tarjeta de las sonrisas y el programa Volver a la vida. Cientos de niños y docenas de familias se benefician de su actividad y a las aportaciones de varias empresas y de más de 2.100 socios que colaboran permanentemente con la ONG.


Teresa Rocamonde (Departamento de Comunicación de Bolanda Ediciones y Marketing), 2008-01-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES