Noticias

Pacto gallego por la infancia: el Parlamento autonómico y Unicef pactan la creación de ciudades amigas de los niños

Las tres fuerzas con representación en el arco parlamentario gallego -PP, PSdeG y BNG- han suscrito, con el respaldo de la presidenta de la Cámara, Pilar Rojo, el Pacto Gallego por la Infancia con Unicef, por el cual se pacta la creación de "ciudades amigas" de los niños y se acuerda "promover su participación" en la familia.

Para ello, se abrirán "canales" para recibir su opinión sobre el ayuntamiento que quieren y se crearán "órganos estables de participación infantil" en los municipios gallegos. Además, se redactarán planes municipales de infancia y se garantizará que todos los niños reciben servicios "básicos como salud, educación y protección sin discriminación". También se ha pacto, en virtud de este pacto, elaborar el II Plan Estratéxico Galego de Infancia e Adolescencia 2011-25014, así como establecer medidas para promover su protección de "la explotación, la violencia y el abuso"; reducir los riesgos sociales y económicos que afectan a los niños directamente y mitigar los efectos de "la crisis, la exclusión y la pobreza" sobre ellos. A fin de garantizar el cumplimiento de estos acuerdos, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá anualmente y que contará con un representante de cada formación y con dos del organismo internacional. Servirá, en palabras del presidente de Unicef-Galicia, Manuel Sández, para "tirar de las orejas" a los políticos en caso de que no se respete lo pactado.

Con estas premisas, se busca que los casi 400.000 menores de Galicia puedan gozar de todos los derechos y libertades que tienen recogidos en la Constitución, la Convención de los Derechos del Niño y demás acuerdos internacionales ratificados por España, así como por el resto de su ordenamiento jurídico.

En su intervención ante los medios, Sández ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos no reduzcan los fondos que destinan a la infancia en el actual momento de crisis, ya que los menores son "los que peor lo pasan". Así las cosas, ha expresado su deseo de que el pacto firmado este lunes "no quede en papel mojado", sino que el año próximo pueda evidenciarse el resultado del pacto. "Se trata de invertir en el presente y el futuro", ha destacado, para expresar su "felicidad" en uno de los días "más importantes" de su etapa de gestión como responsable de Unicef en Galicia. "Todo lo que hagamos por los niños será insuficiente", ha proclamado la jefa del Legislativo, quien ha considerado que "protegerles, darles la mejor educación, velar por su salud y crear las condiciones idóneas para su desarrollo físico y psicológico" es "un deber inexcusable" para las familias, el conjunto de la sociedad y los poderes públicos.

Además, Pilar Rojo ha valorado la "sensibilidad" de los tres grupos parlamentarios, que les ha permitido alcanzar un acuerdo con el fin de lograr la "protección" de la infancia. "La firma de este pacto es una muestra evidente de que, ante los temas realmente importantes, es posible llegar a acuerdos y aunar voluntades y compromisos", ha concluido.

Con la presidenta del Parlamento han coincidido los portavoces de los distintos grupos, quienes han resaltado la necesidad de que los poderes públicos velen por la protección de los menores. En palabras de Carlos Aymerich (BNG), se trata de "defender de forma casi intransigente sus derechos".

Abel Losada (PSdeG) ha llamado la atención sobre la importancia de "estar especialmente atentos a las necesidades" de los menores y ha pedido también no olvidarse, en estos tiempos de crisis, de "la cooperación internacional" en los países en vías de desarrollo.

Pedro Puy (PPdeG) ha defendido la creación de "ciudades más amables" para los niños tanto para su juego como para que sean "el entorno idóneo" para desarrollar su personalidad "con toda la libertad y la igualdad de oportunidades".

El portavoz nacionalista recordó que el pasado mes de octubre, las tres fuerzas políticas firmaron con Unicef, en el mismo escenario, un pacto contra la pobreza, y deseó que el rubricado este lunes "corra mejor suerte" que aquél.

R., 2011-04-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES