//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El presidente de la Xunta ha defendido que el "ideal" de hacer de Galicia "una célula de universalidade", lema en el que la Xeración Nós resumió su vocación europeísta e internacionalista en los años 20 del siglo XX, continúa "vigente", y dice que el "galleguismo del siglo XXI" -como único "válido" para construir el país- debe ser "global" y no "dividir". Entrega las Medallas Castelao al trabajo por una comunidad "libre, plural y abierta al mundo".
Convocados por los sindicatos de la enseñanza -CIG, CC.OO., UGT, Steg, CSIF y ANPE- unos 1.500 docentes y miembros de los sindicatos educativos se manifestaron en las calles de la capital de Galicia en protesta por el aumento de cuatro horas lectivas semanales que pretende implantar la Xunta y que, según los sindicatos, provocará "conflictividad permanente". La Xunta insiste en que los cambios son para mejorar el sistema.
Oho años después de salir al mercado el 17 de mayo de 2003, el único diario en gallego, Galicia Hoxe, sale a la calle por última vez el martes 28 de junio. La desparición del periódico deja sin trabajo a 19 profesionales, entre periodistas y filólogos, que participaban en su edición diaria. El Grupo Correo Gallego mantendrá el espíritu de este periódico en la red: www.galiciahoxe.com.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado la puesta en servicio del tramo Ourense-Santiago-A Coruña de alta velocidad para el 10 de diciembre y ratifica que a finales de 2015 estará disponible todo el trayecto desde Madrid. El ministro de Fomento supervisó a bordo de un tren de pruebas las obras de la línea de alta velocidad en Galicia y recordó que la difícil situación de España y de Europa complica los compromisos y las garantías sobre los plazos de las infraestructuras.
Agentes de la Policía Autonómica han desalojado a la quincena de sindicalistas que permanecían encerrados en dependencias de la Consellería de Educación después de abandonar en bloque la reunión de la mesa sectorial de la enseñanza no universitaria en rechazo a la propuesta de la Xunta de aumentar de 21 a 25 horas el horario lectivo de los maestros de infantil y primaria. Los sindicatos solicitan la retirada de esta propuesta y la Xunta sostiene que mejora la dedicación.
Los sindicatos UGT, CC.OO. y ANPE han acusado a la Xunta de "dinamitar" y "atacar" la enseñanza pública en Galicia al "modificar las condiciones laborales" del profesorado y anunciar la Consellería de Educación que el personal docente de Educación Infantil, Primaria y Especial pasará a tener de 21 y 25 horas lectivas para prestar "más servicios" y "optimizar" los recursos que "garanticen" la calidad de la enseñanza.
La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia expone el proyecto de Decreto de títulos universitarios tras el informe favorable del Consello Galego de Universidades. Exige que todos los títulos oficiales de grado y máster tengan una demanda real y pertinencia socioeconómica, además de la viabilidad académica.
La Universidade de Santiago (USC) imparte en el curso 2011-2012, en sus campus de Compostela y Lugo, 49 grados, de ellos 45 con límite de plazo -en este curso fueron cinco en total-, además de 74 másteres universitarios y tres títulos propios, estos últimos sobre Criminología y Gestión Hostelera. Anuncia, también, que incluirá docencia en inglés y que amplía a tres los plazos de matrícula.
Los grupos del PPdeG y del PSdeG han cerrado los últimos flecos que faltaban para consensuar una proposición de ley que dotará a la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) de un nuevo marco legislativo después de 27 años. La previsión es que esté aprobada en octubre y que en primavera de 2012 los órganos de dirección estén renovados.
La nueva reordenación del mapa de Formación profesional que pretende impulsar la Consellería de Educación y que supondrá la transformación de siete institutos en centros integrados de FP, además de la desaparición del CIFP de Fene, ha motivado protestas. Los sindicatos piden trasladar la reordenación de la FP al curso 2012-2013 y abrir un "debate".
Inclúe un programa de actividades que se realizarán en Galiza, programas de intercambios bilaterais con outras comunidades autónomas, e campos de traballo en Galiza, noutras comunidades e no estranxeiro. O prazo de solicitude está aberto ata o 11 de abril.
A Deputación da Coruña promove a visita á Expo Zaragoza 2008. Os concellos da provincia poden confirmar a súa participación no programa ata o día 15 de abril.
18 curas da Diócese de Lugo ordéanse e celebran a súa primeira misa os días 22 e 24 de marzo de 1958 na Catedral lucense. Conmemorarase esta efeméride o día 9 de maio no Seminario.
Veinte especialistas en el cultivo de esta planta muestran sus mejores flores los días 21 y 22 de marzo en el Pazo de Fonseca. Turgalicia ofrece a los turistas un viaje muy especial por los jardines más hermosos de la comunidad
Cimbalos.
O estudo aplícase a mulleres post menopáusicas partindo da hipótese de que hai máis probabilidades de enfermar nas que acumulan unha maior cantidade de graxa abdominal. O traballo está coordinado polo profesor David Araújo-Vilar.
A Dirección Xeral de Turismo, a través da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, promove durante un mes esta exposición comisariada por Paolo Caucci von Saucken e na que por primeira vez se realiza un percorrido visual polos puntos fundamentais do Camiño que une as dúas Cidades Santas.
De esta forma, pasa a formar parte, de nuevo, de la Comisión Permanente, el órgano que cuida de la preparación de las Asambleas Plenarias y de la ejecución de las decisiones adoptadas en ellas.
En la audiencia privada se entregó al nuevo Obispo de la Diócesis un Libro y un DVD con las fotografías del la ceremonia de su Ordenación Episcopal y una ampliación a tamaño póster de una fotografía.
O obxectivo é concienciar ós escolares sobre a importancia de aforrar auga. Para elo promóvese un ciclo de representacións teatrais nos colexios cun formato interactivo espontáneo, fresco e arriscado, propio das representacións de rúa.
O presidente da Xunta afirma que o sistema educativo galego actual ten gañado en cualificación, en igualdade e en xustiza, situándose en consonancia coas demandas da sociedade.