//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La firma de los Acuerdos de Gestión Integrada del Sergas para el año 2014 permitirán reducir a 45 días el tiempo medio de espera de los pacientes gallegos para consultas y pruebas diagnósticas, y abrirá las puertas a mejorar el servicio de urgencias. Son los objetivos fijados por el presidente de la Xunta de Galicia y la conselleira de Sanidade que anunciaron la intención de trabajar en protocolos de humanización de las unidades pediátricas y neonatales.
En Consejo de Ministros, el Gobierno central dio luz verde al decreto ley que incorpora una serie de medidas urgentes para paliar los efectos de los temporales en Galicia y en otras localidades de la franja norte. Según la vicepresidenta del Gobierno, se trata de medidas extraordinarias para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el continuo mal tiempo de los primeros días de 2014.
Estudiantes de enseñanza media y universitaria de Galicia participaron en la jornada de huelga convocada el jueves, 20 de febrero, contra los recortes en la enseñanza pública y la aplicación de la Lomce, convocada por A Liga Estudiantil Galega, Agir y Comités. Durante las concentraciones se produjeron algunos actos vandálicos en Santiago de Compostela y Vigo.
Recordando que las becas y ayudas universitarias en Galicia para el curso académico 2013-14 se mantienen "en la misma cuantía que el anterior ejercicio", la Consellería de Educación de la Xunta plantea la posibilidad, sin embargo, de abrir una nueva línea de ayudas a finales de año, si el presupuesto público lo permite.
Con "mucha preocupación" y "sin saber explicar lo que ocurre" es como observan los partidos políticos con representación en el Parlamento de Galicia las últimas detenciones y registros practicados en varias sedes públicas y en el marco de una investigación judicial sobre denuncias por presuntos casos de corrupción en Galicia.
Con los votos de la mayoría absoluta de la que dispone en el Parlamento de Galicia, el PPdeG ha impedido que se debatiera la posibilidad de crear una comisión de investigación sobre el accidente de tren ocurrido en Angrois, en Santiago de Compostela, el 24 de julio de 2013. El PSdeG, que se abstuvo en la votación, se compromete a revisar su postura en función de cómo evolucionen los acontecimientos, mientras que AGE y BNG denunciaron este "veto".
El juez Garzón ha lamentado la actitud de un colectivo estudiantil independentista que ha tratado de boicotear las conferencias que tenía programadas en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y que le ha tachado de "fascista", "torturador" y "colaborador de Assange", además de criticar la consideración de grupo terrorista a la organización Resistencia Galega.
La jueza titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, ha decidido el levantamiento del secreto de sumario sobre los 120 tomos que condensan la instrucción de la causa conocida como Operación Pokémon. En el auto, la jueza insiste en que se siguen practicando diligencias de investigación, por lo que el secreto sumarial continúa aplicándose sobre algunas partes del proceso que ahora pasan a formar parte de una pieza independiente para no interferir en el curso de los procedimientos aún pendientes.
MeteoGalicia y Aemet, las agencias gallega y estatal de meteorología, lanzan un nuevo aviso con alerta por el paso de una nueva borrasca que deja fuertes vientos e intensas lluvias en la Comunidad gallega, especialmente en la zona de A Mariña lucense, aunque también se ven afectadas las provincias de A Coruña y Pontevedra. Galicia se suma, así, a las 38 provincias españolas que el martes 11 de febrero están en alerta por oleaje, vientos, lluvias o nevadas.
... Y detrás de Ruth, Stephanie. Galicia continúa recibiendo fuertes borrascas que dejan intensas lluvias y rachas de viento que superan los 100 kilómetros por hora. Las previsiones de MeteoGalicia avanzan un fin de semana complicado por las ciclogénesis explosivas que obligan a activar la alerta roja en la totalidad del litoral gallego.
La 10ª edición de la Feria Internacional de Turismo Termal de la Península Ibérica fue presentada esta mañana en Madrid.
A Consellería de Educación convoca as axudas para a compra de libros de texto dos estudantes de 3º e 4º de Primaria e os de Secundaria. As familias poderán presentar a solicitude en setembro.
Desde este verano los amantes del paisaje gallego, de las sensaciones nuevas y de los coches cuentan con una nueva alternativa de ocio: el alquiler de vehículos descapotables deportivos.
A Fundación Alexandre Bóveda informa que o próximo día 17 se vai celebrar o aniversario do fusilamento de Alexandre Bóveda, instituído como Días dos Mártires Galegos desde 1942, tal como acordou a Irmandade Galega de Arxentina presidida por Castelao.
O presidente da Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmou que "o galeguismo é renovar diariamente o compromiso con Galicia". "O galeguismo dixo- posúe a gran virtude do que é Galicia, do que somos os galegos, da pluralidade.
La Cata se realizó en Ribeira Sacra el 22 de junio, contando con la colaboración del Consello Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Este tipo de catas son ciegas, a botella tapada.
O Plan persegue converter o golf nun recurso que potencie a chegada de novos turistas a Galicia. Xurdiu a raíz do Plan do Turismo de Galicia 2010-2013, a folla de ruta pola que se rexe a política galega actual e que insta ao impulso deste deporte dende un punto de vista turístico.
A EIS oferta 44 prazas para poder cursar o vindeiro ano os ciclos superiores en Realización e Produción de Audiovisuais, dotados con 2.000 horas lectivas. No primeiro módulo cubríronse todas as prazas e, no segundo, o 63%, polo que agora ábrese o prazo de matrícula libre ata cubrir as 8 que faltan no de Produción.
O director xeral do Patrimonio Cultural visita a Capela dos Remedios para avaliar o alcance do incendio e os danos no monumento. José Manuel Rey Pichel asegurou que os técnicos da Consellería de Cultura e Turismo están a realizar un informe das obras necesarias para a restauración desta capela do século XVI en Ourense.
É a primeira que entra en funcionamento das tres previstas polo organismo provincial para poñer en valor as Reservas da Biosfera e O Courel.