Noticias

La borrasca Ruth ya se deja sentir con rachas de viento superiores a 100 km/h en Galicia que ya espera a Stephanie

... Y detrás de Ruth, Stephanie. Galicia continúa recibiendo fuertes borrascas que dejan intensas lluvias y rachas de viento que superan los 100 kilómetros por hora. Las previsiones de MeteoGalicia avanzan un fin de semana complicado por las ciclogénesis explosivas que obligan a activar la alerta roja en la totalidad del litoral gallego.

La borrasca Ruth comienza a hacerse notar en Galicia, con rachas de viento de 109 kilómetros por hora en la localidad coruñesa de Cedeira y 101 en Lira (A Coruña). Así lo han indicado a Europa Press fuentes de MeteoGalicia, que han explicado que los efectos del nuevo temporal de viento comienzan a notarse en la tarde este viernes con rachas que superan los 100 kilómetros por hora. Además, las mismas fuentes han precisado que el área de lluvia de la borrasca está rozando esta tarde el litoral Norte, por lo que los efectos de este adverso meteorológico "están empezando".

En la madrugada del viernes 7 al sábado 8 de febrero se espera que se mantengan las rachas similares "o superiores" en la zona del Noroeste de A Coruña. Además, en el interior de la Comunidad gallega se pueden registrar vientos de 80 kilómetros por hora de noche o madrugada debido a la borrasca Ruth.

Según recuerda MeteoGalicia, en tierra se prevé un día "normal" de invierno, con chubascos y alguna tormenta. Además, habrá alerta amarilla por nieve en costas altas de montaña. El sábado 8 de febrero en el mar la alerta ascenderá a nivel rojo por mar de fondo, con olas que pueden alcanzar los 11 metros de altura. Los fuertes vientos y abundantes precipitaciones que está dejando el ciclón o borrasca profunda Ruth seguirán dominando el fin de semana y darán paso al próximo temporal, denominado 'Stephanie', que afectará desde el domingo no solo a la vertiente atlántica sino también al área del Levante, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Según ha explicado la portavoz de la Aemet, Ana Casals, a Europa Press, lo que destaca de este nuevo frente es el viento, que será de componente Oeste y que afectará a "buena parte de la Península" con rachas muy fuertes en Galicia, área cantábrica, Pirineos y Castilla y León, con rachas máximas de hasta 120 kilómetros por hora. También se prevén intervalos de fuerte en Baleares, zonas de costa y montaña en la Península, incluso en Canarias habrá vientos moderados. Además, ha apuntado que habrá vientos costeros en el litoral Norte y que se esperan olas de ocho a diez metros de altura y, en cuanto a las precipitaciones, ha añadido que se esperan en la vertiente atlántica y en Pirineos aunque serán más intensas en Galicia y Norte de Extremadura. Sobre la cota de nieve ha indicado que "no está muy baja" pero tras el paso del frente bajará hasta 700 u 800 metros.

Casals ha dicho que tras el paso del actual frente llegará otro sistema frontal, en este caso denominado Stephanie que entrará en la península a media mañana del domingo aunque sus efectos comenzarán a notarse antes. Concretamente, ha precisado que esta borrasca se está formando en latitudes más bajas y más cercanas a las costas españolas por lo que profundizará mucho más sobre la península. Así, ha añadido que se esperan vientos muy significativos y precipitaciones que serán "muy fuertes" en Galicia y en el cuadrante suroeste peninsular.

Dice que este temporal afectará a toda la Península, ya que llegará hasta donde por ahora no ha llovido, como Valencia o Alicante. Igualmente, ha indicado que Stephanie también se desplazará de oeste a este y que tras el frente habrá una descarga fría, por lo que bajará la cota de nieve hasta los 700 u 800 metros de altura, frente a la cota de nieve del domingo, situada en 1.100 metros de altura. Casals prevé que las precipitaciones fuertes y persistentes irán remitiendo de oeste al este a lo largo del lunes pero ha anunciado que entre el martes y el miércoles llegará otro frente nuevo. "Se ve, por la tendencia, que la próxima semana será muy parecida a esta pero hay señales de que la siguiente seguirá siendo también húmeda".

En cuanto a las temperaturas ha manifestado que ascenderán ligeramente y que el domingo caerán ligeramente y ha subrayado que en realidad los termómetros están registrando valores altos para la época. Respecto a los datos más significativos de este jueves, ha dicho que el viento dejó rachas de 145 kilómetros por hora en Estaca de Bares; 139 kilómetros por hora en Reinosa (Cantabria) o 127 kilómetros por hora en Torrelavega (Cantabria). Las lluvias acumularon 109 litros por metro cuadrado en el Puerto del Pico; 74 litros por metro cuadrado en A Lama (Pontevedra); 69 litros por metro cuadrado en Beariz (Ourense) y 58,2 litros por metro cuadrado en Garganta de Olla (Cáceres). Sobre las temperaturas ha destacado que han sido muy significativas por lo altas, ya que en Cacaixent (Valencia) y Pego (Alicante) el mercurio llegó a 25,4 grados centígrados; y a 24,5 grados centígrados en Bilbao aeropuerto (Vizcaya). De forma general, ha dicho que esta ciclogénesis explosivas se producen cuando de forma oportuna y sincronizada coinciden una borrasca en niveles bajos con otra en niveles altos con la que interacciona. Si esto coincide con la corriente del chorro, se refuerza.

R, 2014-02-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES