//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El titular del juzgado de Instrucción número dos de Ourense ha imputado a los ocho concejales del Ayuntamiento ourensano que participaron en una junta de gobierno local de septiembre de 2008 en la que se aprobó el pliego de licitación para unas obras de reforma de una céntrica calle de la ciudad. La oposición en el Ayuntamiento de Ourense, intregrada por PP, BNG y DO coinciden en pedir al secretario xeral del PSdeG que fuerce la dimisión.
"Existe una revolución diferente en la que no hay víctimas, una revolución que no deja perdedores, que no termina porque va consiguiendo en cada momento nuevos objetivos, la revolución femenina". Han sido las palabras del presidente de la Xunta en el acto institucional del Día de la Mujer en el que ha pedido un esfuerzo para lograr su plena igualdad.
Abogados de varias víctimas del accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela confían en que las declaraciones de los responsables de Renfe permitan sacar conclusiones sobre lo ocurrido y esclarecer las causas de la tragedia. En su comparecencia ante el juez que instruye la causa por este accidente, el jefe de Maquinistas insistía en que había alertado por los "cauces adecuados" sobre la curva y que "todo fue perfectamente correcto". Sin embargo, quien tenía que recibir el informe dice que "no le consta".
La Xunta de Galicia pone en marcha un nuevo órgano colegiado de carácter consultivo para el diseño de políticas de igualdad y de prevención contra la violencia de género o la discriminación. El Consello Galego das Mulleres se presenta como un órgano de participación y asesoramiento.
El PPdeG prevé en sus estatutos abrir un expediente informativo contra cargos imputados judicialmente, que se transforma en disciplinario si se abre un juicio oral y se resuelve cuando finaliza el proceso judicial con la correspondiente sentencia. Por eso avala la continuidad de los ediles de Santiago, hasta que haya una sentencia condenatoria.
El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, mostró su satisfacción por el encuentro mantenido con el Papa Francisco en Roma. Una conversación en la que, en un tono "cercano y afectuoso", abordaron distintas temáticas sociales como la situación de los jóvenes, de las familias, de las vocaciones sacerdotales, el papel de los laicos en la Iglesia y la importancia del fenómeno jacobeo.
Galicia sufrió, una vez más, los efectos de un nuevo temporal de viento y lluvia. La tormenta Cristina dejó, a su paso por la Comunidad gallega, destrozos en varias zonas debido a los fuertes vientos de 112 kilómetros por hora en la costa de A Coruña y olas que alcanzaron los 12 metros de altura. El fuerte oleaje ha causado destrozos en Miño, Baiona, el paseo marítimo de A Coruña y el faro de Burela.
El PPdeG y el PSdeG del Santiago de Compostela podrían haber incurrido en una "posible financiación ilegal" según un informe que maneja Vigilancia Aduanera en el que se implica a la principal competidora del Grupo Vendex en los concursos de la ORA y la grúa, Setex Aparkisa. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por otra parte, confirma la apertura de juicio oral contra los siete concejales del ayuntamiento de Santiago imputados en la Operación Pokemon por un presunto delito de prevaricación.
7 millones de euros para 51 municipios de la costa y otros 8.5 millones para las zonas integradas en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Esta será la inversión de más de 15 millones de euros que destinó el Gobierno central para reparar los daños causados por los temporales que azotaron Galicia desde principios de 2014.
Durante la celebración del Claustro de la Universidad de Santiago (USC), el actual rector Juan Casares Long anunció que no se presentará a la reelección en los comicios previstos para el mes de mayo. El Claustro rechaza los presupuestos para 2014 que contemplaban una reducción de algo más de 14 millones de euros, por lo que se prorrogan las cuentas vigentes desde 2011.
Coincidindo co Día do Cooperante, presentouse en Compostela o Rexistro de Cooperantes no Exterior no que Galicia é pioneira. Según os datos, o perfil do cooperante galego é unha muller, de entre 25 e 35 anos, que traballa para unha ONGD de América.
La Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de la Deputación de Lugo, el Concello de Lugo, el Concello de Santiago y Xacobeo 2010, ha promovido el Xacobeo con Corazón, una iniciativa pionera que ha conseguido reunir por primera vez a un centenar de pacientes cardíacos que recorrerán un tramo del Camino de Santiago.
O titular provincial participou na inauguración da cuarta edición do congreso ForestSat que reúne en Lugo a preto de 200 investigadores de 32 países. No encontro, que se desenvolve ata o 10 de setembro, realízanse 80 presentacións orais nas que se presentarán as técnicas existentes para a mellora da xestión forestal.
Con motivo do Xacobeo 2010, a Cofradía do Desencravo do Señor e das Maiores Dolores de María realizou a tradicional ofrenda ao Apóstol na Catedral de Santiago de Compostela.
Ata o 15 de decembro máis de cen casas de turismo rural participan neste programa que inclúe 213 propostas gastronómicas, paquetes turísticos e fins de semana e que este ano inclúe como novidade 120 premios directos agochados no interior das casas de turismo rural aos que optan todos os participantes. Promocionarase en Madrid e Barcelona.
Turismo promove a reconstrucción virtual da Catedral de Santiago no marco do proxecto europeo Loci Iacobi que ten por obxectivo a investigación, promoción e dinamización turística e cultural vinculada ao Camiño de Santiago nos territorios socios (España, Francia e Portugal).
A convocatoria para o curso escolar 2010-2011 ten unha dotación orzamentaria de 800.000 euros e está dirixida aos centros de titularidade pública de Galicia para o fomento do uso do galego.
l Cardenal Ennio Antonelli ofrecerá una conferencia el sábado en el auditorio de Caixa Galicia
A Mariña e a Montaña, destinos elixidos nas catro rutas organizadas
esta semana dentro do pioneiro programa medioambiental en España.
AGAMAC enfronta o novo reto de usar o Camiño de Santiago para reclamar AUTOESTIMA para o rural.