Actualidad de Economía

Noticias economia

El primer convenio colectivo de las orquestas de verbena de Galicia recoge, entre otras cuestiones, que el salario de los trabajadores variará en función de la facturación de cada empresa pero nunca será inferior a 1.175 euros en temporada alta. Uno de los objetivos de este convenio, además de regular un sector hasta ahora caótico, es aclarar las cuentas de estas empresas y reducir el presunto fraude que implica el cobro "en negro" de numerosas actuaciones en distintos festejos de localidades de toda Galicia.
El Gobierno gallego avanza la aprobación de un techo de gasto para 2017 de 9.063 millones, cerca de 260 millones de euros más que en 2016. Subraya que de estos 9.063 M€: 8.748 millones son ingresos no financieros, 298 millones proceden del cumplimiento del objetivo de déficit y 17 millones de ajustes de contabilidad nacional. Feijóo asegura que los dos valores en el techo de gasto seguirán siendo: la estabilidad y la prudencia. La previsión del paro pasa por un descenso hasta situarse en el 15,6%.
El Spain Technical Center del Centro de Producción BorgWarner se acoge a los nuevos retos estratégicos del sector de la automoción: modernizar el sector con el impulso de la industria 4.0, mejorar los procesos de innovación, adaptar la formación a las necesidades reales del mercado y mejorar la eficiencia energética. El presidente de la Xunta asistió a la inauguración del Spain Technical Center del Centro de Producción BorgWarner, en la factoría STC BorgWarner, y garantizó su compromiso para configurar en Galicia "un ecosistema" favorable a la innovación y al emprendimiento empresarial.
Clun (Cooperativas Lácteas Unidas) es el nombre que adquiere el nuevo grupo lácteo gallego integrado por Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto que seguirán comercializando sus marcas Feiraco, Feiraco Únicla y Clesa. Las tres cooperativas (tras la renuncia de Xallas a participar) mantienen la fecha del 1 de enero de 2017 para empezar a funcionar y confían en abarcar el 15% de la producción láctea gallega. La Xunta compromete su "apoyo total" a esta iniciativa empresarial que considera "clave" para el futuro inmediato del sector.
El sindicato CC.OO.Galicia lamenta que el presidente del Gobierno gallego no decidiera recuperar la Consellería de Empleo y pide que la continuidad del Ejecutivo no implique mantener las mismas políticas ni los recortes. CC.OO. cree que debería ponerse de nuevo en marcha una Consellería de Traballo específica con "competencias transversales" para activar políticas de empleo.
El sindicatos CCOO de Galicia acoge positivamente la nueva ley de empleo anunciada por Feijóo en su discurso de investidura. No obstante, critica la «ecuación imposible» formulada por el presidente en el terreno económico. La secretaria de Empleo de CCOO, Maica Bouza, no considera factible conjugar más presupuestos con menos deuda y menos impuestos, tal como prometió el candidato del PPdeG.
Desde En Marea solicitarán el adelanto en el pago de las ayudas de la PAC al mes de octubre, tal y como perciben los ganaderos de otros países vecinos europeos. "Estamos a mes de noviembre y en Galicia aun no sabemos nada de ellas", según denunció la Secretaria general del SLG, Isabel Vilalba que también traslada sus dudas sobre la viabilidad de los nuevos proyectos lácteos anunciados por la Xunta de Galicia.
Con una inversión de más de 18 millones de euros, la Nave H de Peugeot-Citroën en el polígono industrial de Balaídos, en Vigo, reforzará la competitividad de la factoría de PSA y ofrecerá el mayor jardín vertical de Europa: una "fachada vertical" de 1.350 metros que implicará el gasto de un euro diario en agua para su mantenimento. La nueva infraestructura, inaugurada por el presidente de la Xunta, dispone de 12.500 metros cuadrados de nuevo suelo logístico y 30.000 de aparcamiento para un total de 1.236 plazas.
El Grupo Popular en el Parlamento gallego ha registrado este viernes la solicitud para la reactivación de una Comisión de Investigación para analizar y evaluar la evolución económico-financiera de las antiguas cajas de ahorros. Con esta decisión el PPdeG pretende analizar y evaluar la evolución económico-financiera de las antiguas entidades que ahora se transformaron en bancos. Según el PPdeG, esta medida responde al "compromiso con la transparencia" y al objetivo de que "se sepa qué fue lo que pasó" en el proceso de venta.
Los datos publicados por el Ministerio de Empleo reflejan un nuevo incremento del paro en Galicia en el mes de octubre y el número de desempleados asciende a 198.940. Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior, 2015, el número de parados es inferior (23.152 parados menos), lo que implica un descenso del 10.42%. Las cifras reflejan también una caída en el número de contratos firmados en octubre: 7.514 menos que en septiembre. La Xunta dice que es el menor incremento que se registra en 20 años y los sindicatos urgen un plan de choque.
| 98,2  de  380 | Siguiente »

Notas economia

Dentro de la categoría de quesos con denominación de origen, el queso gallego de tetilla Larsa ha quedado seleccionado entre los mejores del mundo.
La cadena de moda con gran implantación en Inglaterra e Irlanda abre su primera tienda en A Coruña, en el Centro Comercial Dolce Vita, en una superficie de casi 3.000 metros cuadrados y genera unos 137 empleos. Primark fue creada en Dublín en 1969 y se dirige a jóvenes menores de 35 años.
O establecemento de turismo rural situado na localidade de Dombodán foi construído en 1523 e na actualidade está rehabilitado con materiais propios da zona nun lugar de alto valor paisaxístico.
La Secretaría Xeral de Igualdade ha seleccionado e incluido en la Guía de Boas Prácticas en Corresponsabilidade el ejemplo de Frutas Nieves que promueve numerosas medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
La empresa adquirida por el grupo empresarial lalinense tiene previsto instalar en As Pontes la mayor fábrica de Europa de prefabricados de hormigón pesado y derivados.
Proximidad, compromiso y crecimiento son las claves de la gestión en esta comunidad.
Fernando Blanco asinou un convenio de colaboración con 8 asociacións representativas da minaría galega. As actuacións impulsadas polo departamento autonómico para mellorar a competitividade do sector suman este ano máis de 5,1 millóns de euros.
O presidente da Xunta lembra que Galicia ten hoxe 120.000 ocupados máis que no ano 2004, que hai 60.000 desempregados menos, e que a taxa de paro se sitúa no 8%, cando hai catro anos era do 13 ou do 14%. Salienta que as exportacións e o comercio exterior galego creceron un 50%.
Tras la última reunión del Consejo de Administración, Juan Luís Castro Rodríguez ha sido nombrado Vicepresidente del grupo de empresas formado por Carrocera Castrosua S.A.; Castro Carrocera S.A.; Castro Inversión y Desarrollo S.A. e Insular Carrocera S.A.
O Grupo biofarmacéutico conta cunha factoría no Porriño na que inviste 75 millóns de euros para potenciar a produción de novos medicamentos anticanceríxenos para multinacionais farmacéuticas e na que inviste máis de 75 millóns de euros.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES