Actualidad de Economía

Noticias economia

El pleno del Parlamento de Galicia ha aprobado la Ley de Política Industrial de Galicia con los votos a favor del PPdeG y la oposición de PSdeG y BNG, que han acusado al Gobierno gallego de pretender "deslegalizar" y "entregar" el territorio en beneficio de proyectos empresariales concretos como la empresa Estela Eólica, según denuncia el BNG. El PPdeG defiende la nueva norma y dice que se trata de "un proyecto de calado" mientras que la oposición denuncia que el debate se cerró "en cinco minutos".
El gasto medio en juguetes por niño en Galicia en Navidad será de 65 euros, una cantidad que se sitúa por debajo de la media estatal prevista en 70 euros, según una encuesta de Eroski Consumer. Los consumidores gallegos gastarán, pues, un 23% menos que la cifra más alta de todo el estudio: los 84 euros por hijo que prevén gastar los entrevistados en el País Vasco. Los gallegos prefieren las grandes superficies para realizar sus compras navideñas.
El Gobierno luso ha puesto ya en funcionamiento el cobro de nuevos peajes en autovías fronterizas con comunidades españolas, entre ellas Galicia, con la incorporación de este pago en la A-24, que une la frontera ourensana de Verín y Chaves con la localidad de Viseu. La medida entra en vigor pese al rechazo mostrado por los usuarios y agentes sociales españoles y portugueses.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado que los retos de la comunidad con respecto a la conexión por alta velocidad con la Meseta "no cambian" como consecuencia de la victoria de su jefe de filas, Mariano Rajoy, en las elecciones generales e insiste en que el "objetivo" es que el AVE "esté en Galicia en 2018", la fecha que el Gobierno gallego tiene "analizada" como posible de acuerdo con la situación actual. El PSdeG cree que es un "atentado flagrante" que se paralicen las obras del AVE y el BNG dice que es "preocupante" que Feijóo lo justifique.
El titular de la Xunta recordó, en este sentido, que la legislación laboral actual no crea confianza, que el nivel de endeudamiento provoca dificultades para obtener préstamos “porque no se fían del país, de España”, y que las vías del crédito están “secas” por lo que las empresas no pueden acceder a “operaciones normales de crédito” para mantener su actividad.
El evento, centrado en el reconocimiento al valor que aporta a la sociedad apostar por un proyecto de autoempleo, contó con la presencia del conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra y otras autoridades locales y autonómicas. La asociación anunció el inicio de la convocatoria de la séptima edición de los galardones, cuyo plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el último trimestre de 2012
El centro de PSA Peugeot Citroën en Vigo ha recortado sus previsiones de producción para 2012, las cuales se sitúan en 323.000 vehículos. Esta cantidad supone un 9% menos -unas 32.000 unidades- que la producción total de este año, que será de 355.000. Los sindicatos creen que la situación está cubierta" en el primer semestre y temen que en el segundo sea necesaria "alguna medida correctora".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo ha destacado la «solvencia» de la Comunidad gallega, e insistió en que la regla de la austeridad y de control del déficit público siguen teniendo vigencia. El presidente de la Xunta ha reiterado que la primera Comunidad que aprobó una ley de techo de gasto fue la gallega. La austeridad, el incremento del control del gasto, el control del déficit público y abandonar prácticas que ni aportan riqueza ni valor y generan gasto, siguen figurando entre los objetivos.
La Comunidad gallega acumula un déficit del 0,82% del PIB autonómico hasta el mes de septiembre, con lo que el dato se reduce en una décima respecto a los primeros seis meses del año (0,92%), según los datos hechos públicos por la vicepresidenta económica, Elena Salgado. El déficit de las CC.AA. sigue en el 1,19% del PIB, por debajo del objetivo marcado para el año.
El director xeral de Política Financiera de la Consellería de Facenda, Manuel Galdo, ha asegurado que la Xunta presentará "próximamente" el proyecto de ley de fundaciones especiales para la conversión de la entidad Novacaixagalicia (NCG) en esa categoría, una normativa que debe "aclarar" y "simplificar" su funcionamiento.
| 235,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES