//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La Comunidad gallega acumula un déficit del 0,82% del PIB autonómico hasta el mes de septiembre, con lo que el dato se reduce en una décima respecto a los primeros seis meses del año (0,92%), según los datos hechos públicos por la vicepresidenta económica, Elena Salgado. El déficit de las CC.AA. sigue en el 1,19% del PIB, por debajo del objetivo marcado para el año.
El director xeral de Política Financiera de la Consellería de Facenda, Manuel Galdo, ha asegurado que la Xunta presentará "próximamente" el proyecto de ley de fundaciones especiales para la conversión de la entidad Novacaixagalicia (NCG) en esa categoría, una normativa que debe "aclarar" y "simplificar" su funcionamiento.
La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, sostiene que el proyecto de presupuestos presentado por la Xunta para 2012 evita hacer "ajustes sociales" porque se "asignan eficientemente los recursos" y ha destacado que el hecho de haber presentado las cuentas para el próximo año es un ejercicio de "responsabilidad" que aporta "confianza".
Banco Popular y Banco Pastor han garantizado a los sindicatos durante una reunión que no aplicarán un expediente de regulación de empleo (ERE) para reducir plantilla y que las salidas de personal que se produzcan serán mediante prejubilaciones. La firma de un protocolo de fusión que ofrezca garantías a los trabajadores está pendiente de que finalice el proceso de la OPA lanzada por el Banco Popular sobre el Banco Pastor. Aún no hay decisión sobre los servicios centrales de la entidad financiera.
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación contra los antiguos directivos de Novacaixagalicia por las indemnizaciones y prejubilaciones millonarias cobradas, así como por supuestas irregularidades en las cuentas presentadas al Banco de España. La denuncia fue presentada por la CIG que pide que "se depuren las responsabilidades".
La economía gallega registró una tasa de variación intertrimestral nula (0,0%) en el tercer trimestre del año, frente al avance del 0,2% del trimestre anterior, y creció un 0,6% en tasa interanual, igual que en el trimestre precedente, según los datos de Contabilidad Nacional que publica el IGE. El sector industrial retrocede, pero el primario y los servicios registran crecimientos. También cae la demanda externa de productos gallegos.
La directora Xeral de Innovación e Industrias Agrarias y Forestais, Alejandra Álvarez de Mon Riego, ha asegurado que las cinco denominaciones de origen vitivinícolas gallegas alcanzaron en la vendimia de este año una cifra récord de 77,8 millones de kilos de uva recogida. Se incrementa en casi un 22% la producción del 2010 que fue 14 millones de kilos inferior a la de 2011.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha crecido un 1,1% en Galicia en octubre, en relación al mes anterior, influido por el alza de los precios en calzado y vestido que acompaña al inicio de la temporada de invierno, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que cifra el incremento del IPC en España en un 0,8%. En Galicia, la tasa interanual se sitúa en el 3,2%, dos décimas por debajo de la registrada en septiembre.
Novagalicia ha creado un "banco malo" que gestionará los activos "no estratégicos" de la entidad y diferenciará dos marcas distintas para operar en Galicia -donde mantiene su identidad como Novagalicia Banco y en el resto de España --en donde pasará a denominarse NGB y apostará por dar servicio a través de nuevos canales, aunque apoyados en las sucursales físicas-. Confía en lograr 500 millones de capital entre inversores gallegos y fondos norteamericanos.
Inditex continúa con la expansión internacional de su marca emblemática, Zara, e inicia el miércoles 9 de noviembre su aventura en Sudáfrica con la apertura de su primer establecimiento, según informaron fuentes del grupo textil gallego. Tras su desembarco en Taiwán y Sudáfrica, el grupo mira a mercados como Georgia, Azerbaiyán y Perú.