Noticias

Portugal comienza a cobrar los nuevos peajes en las autovías fronterizas con comunidades españolas entre las que se encuentra Galicia

El Gobierno luso ha puesto ya en funcionamiento el cobro de nuevos peajes en autovías fronterizas con comunidades españolas, entre ellas Galicia, con la incorporación de este pago en la A-24, que une la frontera ourensana de Verín y Chaves con la localidad de Viseu. La medida entra en vigor pese al rechazo mostrado por los usuarios y agentes sociales españoles y portugueses.

Según el documento publicado por el Gobierno portugués en el Diario de la República, al que tuvo acceso Europa Press, el cobro se hará mediante el sistema Multi -Lane Free Flow (MLFF), el cual permite circular por cualquier carril del peaje, efectuándose el pago a través de un dispositivo, tras la identificación del vehículo. Así, el peaje de la Vía do Infante (A22) ha entrado en funcionamiento en pleno puente de la Constitución, concretamente el día de la Inmaculada Concepción, diez días después de su publicación.

El decreto ley establece, entre otras cuestiones, el cobro de estos peajes, es decir el de la A-24, que une la frontera ourensana de Verín y Chaves con la localidad de Viseu; el de la A-23, que une Guarda con Castelo Branco, y el de la A-25, carretera que une Vilar Formoso-Aveiro.

El Movimiento "Algarve-Peajes en la A22 No" ha presentado una providencia cautelar en el Tribunal Administrativo y Fiscal de Loulé, en Faro (Portugal), para solicitar la suspensión de este decreto-ley. También convocaron una manifestación silenciosa los miembros de este movimiento en Faro para simular "un entierro" en el centro comercial Forum de la ciudad portuguesa de Faro al objeto de pedir la suspensión del decreto-ley.
Tampoco se ha mostrado partidario de este sistema el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, quien ha remarcado la postura "contraria" de la administración regional, pero ha recordado la soberanía del Gobierno portugués para tomar sus decisiones.

El alcalde de Villa Real de San Antonio, Luís Gomes, ha dejado claro a los conductores andaluces que "no será necesario pagar peaje" para llegar a la localidad, aunque ha mostrado su preocupación por los efectos de esta medida en la zona del Algarve. En declaraciones a Europa Press, Gomes ha señalado que a pesar de que en la autovía del Infante (A 22) se empieza a pagar a partir de este jueves, seguirán siendo gratis los viajes entre el Puente Internacional del Guadiana y la salida a Villa Real de San Antonio, así como la salida de Monte Gordo/Altura.

R., 2011-12-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES