Noticias

La factoría de PSA en Vigo rebaja su previsión de producción de vehículos en 2012

El centro de PSA Peugeot Citroën en Vigo ha recortado sus previsiones de producción para 2012, las cuales se sitúan en 323.000 vehículos. Esta cantidad supone un 9% menos -unas 32.000 unidades- que la producción total de este año, que será de 355.000. Los sindicatos creen que la situación está cubierta" en el primer semestre y temen que en el segundo sea necesaria "alguna medida correctora".

Fuentes de la empresa han confirmado a Europa Press que esta previsión se ha trasladado a los representantes sindicales en un avance de la producción de 2012. Una producción de 323.000 vehículos supone retrotraerse a niveles de la factoría viguesa de hace más de 10 años. A raíz de este avance de estimaciones de la producción, se han previsto varios días de parada en el mes de enero: los días 2 y 3 parará toda la planta sistemas uno, de furgonetas, y dos, de monovolúmenes,- y los días 4 y 5 para el sistema dos. Por otra parte, el sistema uno trabajará los domingos 15 y 22 de enero.

Fuentes sindicales han explicado a Europa Press que preveían que las previsiones para el próximo año fuesen de descenso y recordaron que ya se diseñó un "turno variable" en el sistema dos -el más impactado por el descenso de producción- ante unas "previsiones a la baja". Las mismas fuentes indican que será un año "difícil", si bien han manifestado su esperanza en que las previsiones avanzadas esta semana "sean mejorables". Las mismas fuentes explican que, según las estimaciones, para el primer semestre del próximo año la situación en la planta de Vigo "estaría cubierta" y que habrá que ver qué ocurre en el segundo semestre, ante la posibilidad de que fuese necesario adoptar "alguna medida correctora" como, según indican, podrían ser una ampliación del ERE temporal, poner en marcha uno nuevo u otro tipo de medidas de flexibilidad.

En todo caso, insisten en que, ser necesario tener que llevar a cabo nuevas iniciativas, "habrá que ver cómo paliar la situación de la forma menos gravosa para la plantilla". El presidente del comité de empresa, Roberto Fernández Barros (SIT) ha enviado un mensaje de "esperanza" y ha considerado que ante el "problema" actual, Vigo "ha hecho, sigue haciendo y hará los deberes", por lo que ha considerado que esto es un "bache" que hay que "superar".

Asimismo, se ha mostrado esperanzado en que en el segundo semestre de 2012 las condiciones económicas en Europa reputen y "empiece a verse la luz al final del túnel", teniendo en cuenta que el 80 por ciento de la producción de la planta automovilística de Balaídos tiene ese destino.
El portavoz de CC.OO., Pedro Comesaña, ha reconocido que el panorama que les ha trasladado la dirección no es "muy optimista" si bien ha abogado por mantenerse "con tranquilidad" e ir viendo cómo evoluciona la situación.

El nuevo director de la planta, Juan Antonio Muñoz Codina, asumirá la dirección del centro el próximo jueves, día en el que está previsto que mantenga una reunión con el comité de empresa. Muñoz Codina sustituirá en Vigo al hasta ahora director Pierre Ianni, quien volverá a Latinoamérica, donde ya tuvo diversos cargos.

R., 2011-11-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES