Noticias

Champivil y Miditec ganan los premio Joven Empresario AJEGalicia y Joven Emprendedor Cátedra Bancaja del año

El evento, centrado en el reconocimiento al valor que aporta a la sociedad apostar por un proyecto de autoempleo, contó con la presencia del conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra y otras autoridades locales y autonómicas. La asociación anunció el inicio de la convocatoria de la séptima edición de los galardones, cuyo plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el último trimestre de 2012

Con la máxima expectación y emotividad, los jóvenes empresarios gallegos conocieron ayer al fin a los nuevos ganadores de los premios convocados por la AJE Galicia y la Cátedra Bancaja. Champivil, una empresa que ha recuperado una tradición familiar casi perdida de conservación de setas y grelos gallegos y que ahora exporta a varios países de Europa, se alzó ayer con el premio Joven Empresario del Año. El reconocimiento al premio Joven Emprendedor Cátedra Banacaja recayó sobre Miditec, una empresa creada por dos jóvenes ingenieros hace tan solo unos meses, y que pretende fabricar vehículos eléctricos adaptados a las especificidades de cada cliente.

Hasta el acto de entrega de premios la asociación gallega mantuvo en secreto el nombre de los ganadores, quienes, según las palabras de su presidenta, Patricia García, recibieron el reconocimiento en nombre de todos los jóvenes empresarios y emprendedores de Galicia, que siguen apostando por la creación de nuevos proyectos innovadores, creativos, competitivos y sólidos que creen puestos de trabajo y puedan redundar en un mayor bienestar para toda la sociedad.

Durante el acto que se celebró en la sede de la Xunta en la ciudad olívica, García también resaltó la labor de acompañamiento y asesoramiento que se hace desde las asociaciones empresariales para motivar el emprendimiento. En este contexto, la presidenta de los jóvenes empresarios aprovechó para proponer a AJE Galicia como canal idóneo para la gestión de la financiación empresarial, toda vez que cuenta con capacidad y gran experiencia en el estudio de viabilidad de los nuevos proyectos. “En estas últimas fechas hemos dado viabilidad a 15 proyectos empresariales, con un importe de 500 mil euros, mediante la tramitación de créditos sin aval Enisa”, indicó.

Asimismo, García resaltó la necesidad de que las autoridades e instituciones respalden de una manera contundente la cultura del emprendimiento, pues, recordó que en estos momentos el estatuto del emprendedor no fomenta la asunción de riesgos; una razón que, según dijo, explica que el nivel de emprendimiento de los españoles sea de sólo 6%, mientras que en países como Estados Unidos alcanza el 66%.

El Conselleiro de Economía e Industria por su parte, felicitó a los premiados y los animó a “no dejar de emprender, porque el verdadero empresario no lo deja de hacer nunca”. Además Guerra recordó la firme apuesta de la Xunta de Galicia por fomentar la innovación y el carácter emprendedor en la empresa gallega con apoyos explícitos al financiamento de proxectos innovadores por medio de líneas de ayuda como Innoempresa, que ya respaldou a más de 3.000 pymes en lo que vai de lexislatura y movilizó inversiones por 40 millones de euros.

Recordó el Conselleiro que el emprendedor gallego cuenta también con herramientas como Re-Imaxina y Re-Emprende, dedicadas a proyectos de emprendiemento de microempresas y pymes, e resaltó la importancia de la innovación “para abrir puertas en los mercados exteriores”. En este aspecto el Conselleiro hizo referencia a la apuesta de la Xunta por la internacionalización, como estrategia de crecimiento imprescindible hoy en día, para lo que la Xunta ha puesto en marcha el PEXGA, la Rede Galega de Plataformas de Internacionalización.

Noche de ganadores

La convocatoria a los premios Joven Empresario incluyó también cuatro accésits: Calidad, Innovación, Creación de Empleo y Responsabilidad Social Empresarial.

El primero se le concedió a la empresa Improsec, cuyo proyecto de servicios vinculados a la seguridad de la información tomó forma en las aulas de la Escuela de Negocios de Novacaixagalicia. Actualmente cuenta entre sus clientes a multinacionales como Unilever.

El accésit de Innovación se le otorgó a Soltec Ingenieros, una empresa de ingeniería que se ha convertido en referente español, a nivel nacional e internacional, dentro del sector de la ingeniería, la arquitectura y las energías renovables, por su gran apuesta en el desarrollo de I+D+i. Actualmente tiene presencia y oficinas en cuatros países y dos continentes.

El reconocimiento a la Creación de Empleo recayó sobre Otto, una empresa que a pesar del desolador panorama que arroja el sector de la construcción y la rehabilitación, ha logrado mantenerse en pié y seguir creciendo. Su apuesta por una nueva visión del sector le ha permitido pasar de una mesa de salón y un pequeño trastero a una nave de 200 m2 en las cercanías del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo, y convertirse en proveedor de algunas de las empresas más importantes de la ciudad como PSA Cirtröen, NovaGalicia Banco o la Terminal Marítima de Vigo.

Finalmente, el accésit a la RSE fue otorgado a Kemegal, una empresa de fabricación de productos químicos destinados a la limpieza e higiene en general, el tratamiento de suelos y el mantenimiento industrial.

Se abre convocatoria 2012

Aprovechando la euforia que dejó entre los jóvenes empresarios la entrega de estos premios, AJE Galicia aprovechó para anunciar el inicio de la convocatoria de la séptima edición de los galardones, cuyo plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el último trimestre de 2012.

La idea de ampliar el plazo de presentación es evitar que por cuestiones de tiempo pueda quedarse fuera alguna candidatura con opciones. En este sentido, la presidenta de la asociación animó a todos los empresarios y emprendedores gallegos a presentar sus ideas y demostrar el talento que se tiene en esta comunidad autonómica.

En este contexto García hico un especial agradecimiento a los colaboradores y patrocinadores del evento: Cátedra Bancaja Xoves Emprendedores da Universidade de Vigo, responsable del Premio al Joven Emprendedor, que este año se celebra por primera vez; Cultivos Casaíta, Grupo Femxa, Consorcio Zona Franca de Vigo, Fundación INCYDE, El Corte Inglés y Novacaixagalicia Banco, entre otros. Asimismo, les invitó públicamente a seguir participando y ser parte en 2012 de la séptima edición de estos premios.


R., 2011-12-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES