//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La Xunta de Galicia, tras la reunión semanal del Consello, anunció la inversión de 45 millones de euros hasta el año 2020 para la creación de un polo de referencia de aviones no tripulados, más conocidos como drones, a través del centro de investigación de Rozas (en Lugo) como eje. El presidente del Gobierno gallego anunció que, de este presupuesto, 25 millones se destinarán a buscar socios tecnológicos y los 20 restantes se invertirán en la compra pública innovadora de otras empresas de sectores auxiliares al aeronáutico como el metal o el naval, como ejemplo de diversificación industrial.
Según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), más del 23% de la población gallega actual supera los 65 años de edad y, al final de esta década, este porcentaje se incrementará hasta el 25%, de forma que uno de cuatro gallegos de entonces superará esta media de edad. Ourense y A Coruña son las provincias más envejecidas. El presidente de la Xunta anuncia la activación de 2.3 millones de euros para mejorar la cualificación de 1.000 desempleados de larga duración con cargas familiares. Feijóo dice que el empleo es prioritario.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, durante su visita al Centro de Formación Marítima del Instituto Social de la Marina en Bamio (Pontevedra), se mostró optimista sobre el comportamiento del empleo y aseguró que la previsión del Gobierno pasa por la creación de 600.000 nuevos puestos de trabajo en España en 2015, de los que 35.000 se generarán en Galicia. La ministra Fátima Báñez también destacó que los pensionistas gallegos aumentaron su poder adquisitivo en más de 150 millones de euros entre los años 2013 y 2014, y que hay menos jóvenes parados.
La empresa de distribución Gadisa ha dado a conocer sus resultados correspondientes al cierre del ejercicio económico de 2014 donde alcanzaba un volumen de negocio de 996.47 millones de euros y generaba 133 nuevos puestos de trabajo directos hasta completar una plantilla que asciende a 6.463 trabajadores. Gadisa también incrementó en 2014 los puntos de venta hasta 367.
Turismo de Galicia celebra durante tres viajes de familiarización continuando en su apuesta por la promoción internacional de nuestra comunidad entre periodistas procedentes de Francia, Suecia e Irlanda; concretamente de las publicaciones Le Figaro, Aftonbladet y el Irhis Times. Los cinco periodistas recaban información para realizar publicaciones relacionadas con la oferta turística gallega.
Navantia, la empresa pública de astilleros, ha firmado un acuerdo con el armador Ondimar (sociedad naviera del Grupo Ibaizabal) sobre el que se asientan las bases del contrato para la construcción en Ferrol y Cádiz de cuatro petroleros de tipo Suezmax a precios de mercado internacional, que podrían ampliarse a otros dos. Este contrato ha sido considerado por el presidente de la Xunta como una "excelente noticia", mientras que el PSdeG lo enmarca en "clave electoral" y el BNG lo considera "indigno" en estas fechas de campaña política.
La conselleira de Medio Rural y del Mar inauguró una nueva edición de la feria Expomar 2015 que, hasta el 17 de mayo en Burela (Lugo), sirve de escaparate mundial de la innovación el progreso del sector marítimo pesquero gallego. Rosa Quintana destacó durante la inauguración de la feria la capacidad del sector para adaptarse y aportar pujanza social a la Mariña lucense y a Galicia en general.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementó nueve décimas en el mes de abril en Galicia, en relación con el mes de marzo; pero la tasa interanual de este indicador económico se mantuvo estable con respecto a la registrada en marzo (-0.8%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un encarecimiento de los precios en todas las comunidades autónomas.
La firma textil gallega Adolfo Domínguez anuncia la aplicación de un ERE que afectará a 144 trabajadores de su fábrica en Ourense. Un despido colectivo que afecta al 10.7% de su actual plantilla de unos 1.600 trabajadores, pero que no implica al personal de las tiendas de la firma. Esta noticia se conoce coincidiendo con la presentación de la estrategia Agenda Galicia Industria 4.0 que implicará una inyección financiera de unos 67 millones de euros en dos años (2015-2017).
El crecimiento de la economía gallega será inferior a la de la media estatal, según el informe de previsiones "Situación Galicia" elaborado por BBVA Research y presentado en Vigo. Las cifras recogidas en dicho estudio adelantan un posible crecimiento en Galicia del 2.4% y del 2.7% en 2015 y 2016, respectivamente, frente al 3% de la media española. Este crecimiento implicaría, además, la creación de unos 26.000 nuevos puestos de trabajo. El documento pronostica una recuperación de la economía gallega más lenta que en el resto de España por las exportaciones.