Noticias

La empresa gallega de distribución Gadisa cierra el ejercicio económico de 2014 con una cifra de negocio cercana a los 1.000 millones de euros

La empresa de distribución Gadisa ha dado a conocer sus resultados correspondientes al cierre del ejercicio económico de 2014 donde alcanzaba un volumen de negocio de 996.47 millones de euros y generaba 133 nuevos puestos de trabajo directos hasta completar una plantilla que asciende a 6.463 trabajadores. Gadisa también incrementó en 2014 los puntos de venta hasta 367.

Nota de prensa remitida por Gadisa:

Gadisa continúa su evolución positiva en ventas, creación de empleo y ampliación y modernización de la superficie comercial para mejorar el servicio a sus clientes. La cifra de negocio alcanzó los 996,47 millones de euros en 2014, ejercicio en el que registró un crecimiento sostenido del 1,68%. La compañía destinó 56,83 millones a impuestos y tributos y aportó 35,41 millones a cotizaciones sociales. La empresa de distribución generó 133 empleos directos el año pasado, que cerró con una plantilla compuesta por 6.463 trabajadores.

El incremento en superficie total ha sido de 9.039 m2 hasta sumar 349.464 m2. Este aumento se ha basado en el esfuerzo realizado para abrir nuevos puntos de venta y actualizar algunos de los ya existentes de las diferentes líneas de negocio. A 31 de diciembre de 2014 contaba con 367 puntos de venta: 214 supermercados propios, 12 autoservicios para mayoristas CASH IFA y 141 establecimientos franquiciados Claudio en Galicia y Castilla y León.

Gadisa asignó 9,8 millones a inversiones, principalmente a este plan de aperturas, modernización y ampliación de establecimientos para adaptarlos a las necesidades de sus clientes, a los que facilita la opción de seleccionar entre un amplio surtido de productos de marcas reconocidas a precios muy competitivos, destacando los productos frescos. La compañía cuenta con equipos de profesionales propios que gestionan en origen la adquisición de estos artículos, que le permiten trasladar a los clientes ventajas en cuanto a calidad, frescura y precio.

La empresa dispone de dos centros logísticos, ubicados en Betanzos y Medina del Campo, que suman 55.184 m2 de superficie de almacén para productos no perecederos y 26.531 m2 de instalaciones para productos frescos. La trazabilidad de los alimentos está garantizada desde el origen hasta el punto de venta, puesto que la compañía cuenta también con una flota de 203 camiones propios perfectamente acondicionados para su transporte.

Gadisa compatibiliza su crecimiento con la aplicación del programa de Responsabilidad Social Corporativa, que incluye más de 1.500 acciones anuales en diferentes ámbitos: cultural, social, solidario, deportivo, medio ambiente y también recoge su política de recursos humanos. De los 6.463 trabajadores de la plantilla, 484 disponen de horario adaptado a sus necesidades de conciliación familiar y laboral y 192 promocionaron internamente durante el 2014.

R., 2015-05-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES