Actualidad de Economía

Noticias economia

Galicia y el Norte de Portugal anuncian en el II Job Day de la Eurorregión una alianza estratégica para favorecer la contratación de trabajadores transfronterizos, facilitando el contacto entre empresarios y profesionales de la hostelería y el turismo. El Plan de Inversiones Conjuntas y el Programa Operativo Interreg 2014-2020 priorizan la creación de empleo de calidad en el sector de la zona.
El director del Igape destacó la innovación en formatos televisivos y la apuesta por la incursión en mercados exteriores de la empresa audiovisual coruñesa Portocabo que fue premiada en la Berlinale. Un ejemplo de la internacionalización de su producción es la serie Luci, vendida para su adaptación en Estados Unidos, tras su emisión en la TVG, o The Avatars en Disney Italia.
Según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), el Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia se incrementó un 0.5% en el primer trimestre de 2015, y en relación con el último trimestre de 2014, lo que implica un crecimiento inferior a la media de España (+0.9%). Comparando este incremento con el registrado en el mismo período del año anterior, el crecimiento de la economía gallega ha sido del 0.9% frente al 2.7% registrado en el conjunto del territorio español. Facenda dice que Galicia logra los mejores datos desde que se inició la crisis.
El portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia, José Luis Méndez Romeu, instó Núñez Feijóo a escoger entre "seguir la línea de Rajoy y no cambiar sus políticas o escuchar a la ciudadanía y hacer un cambio radical en la polítia de la Xunta". Los socialista aprovecharon la sesión de control parlamentario al presidente gallego para criticar su "mala gestión". El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, insistió en la importancia de mantener un "crecimiento económico sano" que apuesta por el rigor presupuestario, blinda el gasto social, hace más inversiones y paga mejor.
El conselleiro de Economía del Gobierno gallego destacó la colaboración innovadora entre empresas, centros tecnológicos y universidades a través de 66 proyectos de los programas Innterconecta, Conecta Pymes y Unidades Mixtas que pretenden donsolidar el liderazgo con los programas Galicia Industria 4.0 y la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3). Las acciones integradas en el plan anual de empleo gallego (PAPE) suponen el 20% del total estatal.
Vinis Terrae 2015, única feria internacional de los vinos y licores gallegos, se posiciona como centro de negocios con la participación de importadores de 20 países y 80 bodegas expositoras, por lo que es un escaparate excelente para la internacionalización del vino gallego de calidad. El sector aglutina en Galicia a 16.300 viticultores y 450 bodegas en denominaciones de origen.
Galicia es la tercera comunidad autónoma en la que más ha descendido el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (EREs) en Galicia en el primer trimestre de 2015, al reducirse un 66.3% las personas implicadas en esta situación laboral. De los 1.702 trabajadores implicados en EREs, el 94.42% pertenecen a empresas de las provincias de A Coruña y Pontevedra y se reparten en 242 despidos colectivos, 1.057 por supresión de contrato y 403 reducciones de jornada, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Las denominaciones de origen de los vinos gallegos presentan una iniciativa de alianza para potenciar la internacionalización en Europa a través de una primera iniciativa en Alemania. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras y Augardentes e Licores de Galicia buscan un potencial mercado de más de 90 millones de personas. También empresas agroalimentarias buscan oportunidades en Colombia.
Los sindicatos CIG, CSIF, CC.OO. y UGT denuncian la "carrera de obstáculos" que, en su opinión, está generando el Gobierno gallego para que los funcionarios puedan acceder a la promoción interna. Según los sindicatos, "cambios drásticos" en la normativa equiparan las pruebas de la carrera funcionarial a las de libre acceso. La Xunta abre el concurso de traslados en la Administración general.
La Xunta de Galicia, tras la reunión semanal del Consello, anunció la inversión de 45 millones de euros hasta el año 2020 para la creación de un polo de referencia de aviones no tripulados, más conocidos como drones, a través del centro de investigación de Rozas (en Lugo) como eje. El presidente del Gobierno gallego anunció que, de este presupuesto, 25 millones se destinarán a buscar socios tecnológicos y los 20 restantes se invertirán en la compra pública innovadora de otras empresas de sectores auxiliares al aeronáutico como el metal o el naval, como ejemplo de diversificación industrial.
| 131,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES