La Xunta abre el plazo para participar en el concurso de traslados y los sindicatos denuncian una carrera de obstáculos para que los funcionarios promocionen
Los sindicatos CIG, CSIF, CC.OO. y UGT denuncian la "carrera de obstáculos" que, en su opinión, está generando el Gobierno gallego para que los funcionarios puedan acceder a la promoción interna. Según los sindicatos, "cambios drásticos" en la normativa equiparan las pruebas de la carrera funcionarial a las de libre acceso. La Xunta abre el concurso de traslados en la Administración general.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Xunta de Galicia abre el plazo para participar en el concurso de traslados en la Administración General, tal como establece la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG). La Xunta oferta un total de 1.308 plazas en este proceso, lo que supone un incremento del 20% respecto a la anterior convocatoria de 2013.
El modelo de solicitud está a disposición de las personas interesadas en la página web de la Xunta de Galicia, y el plazo de presentación rematará el próximo 8 de junio. En la resolución publicada ayer en el DOG se establecen las bases del concurso, incluidos los requisitos de participación, la valoración de méritos o las plazas ofertadas.
El concurso de traslados es un procedimiento mediante el cual la Administración cubre los puestos de trabajo vacantes, para que el personal funcionario pueda cambiar voluntariamente de puesto de trabajo a otro que se adapta mejor a sus preferencias. Así, se garantiza el derecho a la movilidad de los empleados públicos sin que suponga un aumento de costes.
Además, un empleado público puede obtener una plaza en un lugar más próximo a su zona de residencia, reduciendo desplazamientos diarios y favoreciendo la conciliación de su vida familiar y laboral. También permite mejorar la progresión profesional de los trabajadores, puesto que los participantes en los concursos de traslados pueden acceder a una plaza de mayor nivel.
Este concurso oferta 1.308 plazas, pero las posibilidades de movilidad que ofrece son mayores porque las plazas de los funcionarios que obtienen destino son posteriormente ofrecidas a los funcionarios en función de sus preferencias. Por lo tanto, los funcionarios pueden obtener no sólo las 1.308 plazas que se ofrecen, sino también aquellas que quedan vacantes por sus actuales ocupantes. De este modo, los traslados potenciales se duplican.
La oferta afecta a los cinco grupos del Cuerpo de la Administración General: el cuerpo Superior (A1), de Gestión (A2), de Administrativos (C1), Auxiliar (C2) y Agrupación Profesional el antiguo cuerpo subalterno-. La última provisión de puestos de trabajo para los Cuerpos Generales de la Administración General tuvo lugar en el año 2013. En aquel momento, habían sido convocadas para el concurso de traslados 1.085 plazas, con 990 plazas adjudicadas y 2.886 participantes.
R., 2015-05-21
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 ' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.