Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La poetisa ourensana Chus Pato (1955) ha ingresado como miembro de número en la Real Academia Galega (RAG) con un discurso en el que ha defendido que se acerque la poesía a las nuevas generaciones a través de la educación y en el que ha reivindicado el aumento de la presencia femenina en el seno de este órgano.
El nuevo proyecto en el que 2naFronteira musica poemas de mujeres poetas actuales cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura. Herederas. Muller, identidade e memoria, el último proyecto discográfico de 2naFronteira, que integran los músicos Carmen Penim y Maurizio Polsinelli, se presenta en concierto el sábado, 23 de septiembre, en el compostelano Teatro Principal.
La formación de Rogelio Groba ofrece el 7 de octubre a las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás el concierto "Miúda clásica", pensado como una experiencia para vivir la clásica en familia. Dirigida por Rogelio Groba, la Orquesta de Cámara Gallega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica.
La imagen de Rosalía como una superheroína con capa y máscara preside el cartel del Festival Rosalía, una gala y una feria de productos con su marca previstos para los días 29 y 30 de septiembre en Compostela Además de música y poesía, en el Festival se incluyen objetos como tazas, maillots, cerveza, sacas o libros con Rosalía como protagonista.
El centenario de Fernando Rey se celebra en el CGAI con 20 de sus filmes más emblemáticos y con una exposición en el Quiosco Alfonso. El ciclo arranca el 21 de septiembre con la proyección de Tristana, de Luis Buñuel, y se extiende hasta finales de noviembre en la sede de la filmoteca de la Xunta de Galicia en A Coruña. La exposición fotográfica en el Quiosco Alfonso mostrará 117 fotografías.
La escritora y miembro de la Real Academia Galega (RAG) Xohana Torres (nacida en Santiago de Compostela, 1931) falleció a los 85 años en Vigo. Tanto el Gobierno de la Xunta de Galicia como la Real Academia Galega lamentan la muerte de esta escritora a la que recuerdan como "una de las voces más destacadas de las letras gallegas contemporáneas que crecieron en la posguerra".
El thriller psicológico del canadiense Nicolás Billon está dirigido por Álex Sampayo e interpretado por Ernesto Chao, Guillermo Carbajo y Patricia Vázquez. La trama de La canción del elefante comienza cuando un psiquiatra desaparece de su consulta. La última persona que lo ve es Miguel, un paciente obsesionado con los elefantes. El Teatro Principal compostelano acoge el espectáculo hasta el sábado 16 de septiembre en sesiones a las 20:30h.
El auditorio de la Casa del Saber del Campus Terra de la USC acoge del 18 al 22 de septiembre a proyección de las 34 producciones cinematográficas incluidas en la sección "Los cortos también son cine" de la XXXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que incluye la proyección de cerca de un centenar de filmes de diversos géneros y metrajes entre el 18 y el 23 de septiembre.
El Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu (FICBueu) proyecta los días 9 y 10 de septiembre, seis obras firmadas por creadores gallegos o con producción gallega: 'Lembranza', de Al Díaz; 'Néboa', de Claudia Costafreda; 'Querido Tom', de David Tembleque; 'As vacas de Winsconsin', de Sara Trabada; 'Decorado', de Alberto Vázquez; y 'Einstein-Rosen', de Olga Osorio.
La nueva programación cuatrimestral del espacio ourensano incluye grandes nombres de la dirección y de la interpretación como Albert Boadella, Lola Herrera, Gonzalo de Castro, Yllana, Els Joglars, Ara Malikian o Cristina Pato. Agadic apoya las representaciones de teatro gallego en este escenario, uno de los 44 asociados a la Red Gallega de Teatros y Auditorios.
| 113,3  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O Ramón Piñeiro, o ICE e a AELGA convocan para os días 10 e 11 de novembro esta acción formativa baixo o título “Literatura e memoria: Carlos Casares no ensino”. O prazo de inscrición está aberto ata o 9 de novembro. O curso aborda a faceta do escritor como educador e escritor de literatura infantil e xuvenil.
O escenario compostelán ofrece dúas funcións de ‘Exilio das moscas’ o xoves e o venres, e outras dúas de ‘Tras Tannhäuser’ o sábado 30 de setembro e o domingo 1 de outubro. Esta nova compañía galega de teatro experimental e novas dramaturxias traballa na sede do Centro Dramático Galego dentro do seu programa de residencias.
Os máis de 1.000 espectadores que asistiron ás proxeccións da Sección Oficial, puideron dar o seu voto a cada unha das películas a concurso exhibidas (puntuación de 0 a 3), sendo a gañadora Bajo la Rosa. Máis de 4.000 persoas asistiron ás proxeccións no Auditorio Gustavo Freire e outras 1.500 as que asistiron ao resto de salas da 39ª SICA de Lugo.
Organizadores da Semana de Cine de Lugo aplican a ironía para "agradecer" á Consellería de Cultura da Xunta, a través de Agadic, o seu apoio á Semana de Cine... de Ourense, en detrimento do evento lucense, o máis antigo de Galicia.
Nesta novena edición, que se celebrará o mércores 20 de setembro ás 20.30, a compañía Lucecús Teatro representa “A verdadeira historia do poeta Manuel de Paderna”. A entrada será libre até completar o aforo do Teatro Rosalía de Castro. Goretti Sanmartín destacou o traballo continuado da Fundación Manuel María na difusión da obra do autor.
Silvia Penide presenta no CGAI o seu novo videoclip dunha das súas cancións, Sobre el mismo alambre, na que colabora Eladio Santos, de Eladio y Los Seres Queridos, dirixido por Miryam Pato, ceradora audiovisual galega na que Silvia confiou plenamente para plasmar a canción.
A Xunta de Galicia apoia o Festival Curtocircuíto 2017 na súa edición máis interdisciplinaria que inclúe o novidoso apartado Arredor do son, que se incorpora ao programa formativo Galicia ProFilme. Curtametraxes dos cinco continentes competirán polos distintos premios do festival, que se desenvolverá do 1 ao 8 de outubro en varios espazos da cidade.
Sesión DJ, petiscos e viño para unha descuberta diferente, distendida e á noitiña das exposicións ‘Flor Novoneyra’ e ‘Da árbore á cadeira’ coa intención de crear un ambiente de relax no que serán guiados. Os participantes terán a oportunidade de experimentar eles mesmos coa arte coa técnica do láser-grafiti. As Nocturnas propoñen uns venres noite de ocio, música pero sobre todo, moita arte.
Os documentos cedidos pola familia Baltar Tojo completan os fondos que custodia o arquivo das diversas xuntas e deputacións constituídas en Galicia a comezos do século XIX. Os libros están accesibles no Arquivo Dixital e destaca o seu valor patrimonial para a investigación e historia de Galicia.
O centenario do actor coruñés conmemórase cun ciclo dunha vintena das súas películas máis representativas programadas como apertura da temporada 2017-2018. A filmoteca celebra os 60 anos da Nouvelle vague francesa facendo un repaso a toda a historia da filmografía gala, con clásicos dos anos vinte aos nosos días.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES