Noticias

La Orquesta de Cámara Gallega ofrece música clásica en familia en la Cidade da Cultura

La formación de Rogelio Groba ofrece el 7 de octubre a las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás el concierto "Miúda clásica", pensado como una experiencia para vivir la clásica en familia. Dirigida por Rogelio Groba, la Orquesta de Cámara Gallega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Ciudad de la Cultura de Galicia invita a disfrutar en familia de la música clásica con la Orquesta de Cámara Gallega, que el próximo sábado 7 de octubre ofrecerá en el Museo Centro Gaiás el concierto Miúda clásica, una propuesta pensada como una oportunidad para acercarse a grandes compositores en una velada para todos los públicos.

Dirigida por Rogelio Groba, la Orquesta de Cámara Gallega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica, acabando con los perjuicios que pueden llevar a creer que un concierto así no es un plan divertido para todos los miembros de la familia.

El concierto comenzará a las 18,30 horas y la entrada será gratuitamente previa recogida de invitaciones en el Museo Centro Gaiás a partir de esta misma tarde. Podrán retirarse un máximo de cuatro por persona. La edad aconsejada para disfrutar de este espectáculo es a partir de los cinco años.

Fundada en el 1999 por Rogelio Groba, e integrada por músicos formados en diversos conservatorios europeos, la Orquesta de Cámara Gallega ha desarrollado una intensa actividad, actuando en algunas de las principales salas de conciertos de España, como el Auditorio Reina Sofía de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, la Sala Mózart del Auditorio de Zaragoza, entre otros muchos.

La Orquesta de Cámara Gallega actuó también en diferentes ediciones del ciclo Atardecer no Gaiás, donde demostró no sólo su calidad, sino también su capacidad didáctica para acercar la clásica a todos públicos.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-09-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES