Buscador
Noticias
Ambientado en los principios del siglo pasado y protagonizado por Camila Bossa, Alejandro Carro, Mela Casal y Anabell Gago, se estrena en el Salón Teatro de la capital gallega el último cortometraje de la realizadora Marisa Otero. Esta presentación completa la cartelera gallega de este espacio cultural en el que también se estrena la comedia de Vía Seis: Amor en 3D.
Garantizar a los ciudadanos y a las empresas unos servicios digitales de calidad es el principal objetivo de esta acción que complementa la cartera de servicios digitalizados y una ventanilla única. Los ayuntamientos gallegos tienen ya a su disposición la Ordenanza de Administración Electrónica para la Administración Municipal: una herramienta tipo para para facilitar a las entidades locales el reglamento de los procedimientos telemáticos de cara a la implantación de la Administración electrónica en el ámbito de proximidad en Galicia.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, valoró el compromiso efectuado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, de que el Registro Civil seguirá siendo gratuito y público y después de la reforma que está en marcha. Este compromiso, lanzado en Madrid durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Justicia, pasa también por mantener los puestos de trabajo.
"Se trata del único concierto que ofrecerá en Galicia dentro de este proyecto y la décima vez que nuestro cantante más internacional visite el Coliseum de A Coruña tras el éxito de La música no se toca, en junio de 2013". Es el dato destacado por el Ayuntamiento de A Coruña durante la presentación del concierto que el cantante ofrecerá el 8 de agosto en el Coliseum.
El portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia, José Luis Méndez Romeu, denunció la postura del PPdeG y del Gobierno gallego a la hora de vetar la solicitud de comparecencia parlamentaria del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para explicar lo que los socialistas califican de escaso crecimiento económico del PIB en Galicia que registra el dato más bajo de toda España. Tras la Junta de Portavoces en el Parlamento gallego, Méndez Romeu habló del fracaso da política económica" que merece una respuesta por parte del presidente de la Xunta.
Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato licitado por Adif por casi 69 millones de euros para la implantación del sistema de protección ERTMS en el tren del Eje Atlántico que comprende los tramos Vigo-Santiago y Compostela-A Coruña, tiene un plazo de ejecución de 12 meses. El pleno del Parlamento de Galicia reabre el debate del accidente de Angrois y AGE dice que se debe hacer todo lo posible para evitar otro accidente.
El teatro portugués regresa a la cartelera del Salón Teatro de Santiago de Compostela, con la Companhia de Teatro de Almada que presenta "El Mandarim", de Eça de Queiroz. Con esta función arranca la nueva cartelera en la sede del Centro Dramático Gallego (CDG) que, tras la temporada de exhibición de la producción propia "Jardín suspenso", acoge hasta junio más de 50 citas escénicas, musicales y audiovisuales.
Los últimos datos conocidos reflejan que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia se situó al finalizar marzo en 252.137 personas, tras bajar en 5.412 desempleados respecto a febrero (-2,1%). El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer que se incrementaron los afiliados a la Seguridad Social y que la cobertura por desempleo descendió a mínimos históricos, bajando las prestaciones un 20.1%. La Xunta cree que continuará la tendencia favorable.
El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado nuevos datos del indicador de confianza del consumidor según los cuales la percepción mejoró en 7.06 puntos durante el primer trimestre de 2015, lo que implica que se alcance el nivel más elevado desde el año 2003. La Xunta atribuye esta mejoría en la percepción a las perspectivas de la situación económica y el empleo.
La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela recibió durante la Semana Santa de 2015 (entre el domingo 29 de marzo y el domingo 5 de abril) a un total de 6.216 peregrinos que recorrieron las rutas xacobeas. Más de 3.700 personas hicieron el Camino Francés y otras 1.450 siguieron el Portugués. La exposición sobre la peregrinación de San Francisco de Asís a Galicia supera los 1.000 visitantes desde el 27 de marzo.