Archivo (2 del 2009)

Buscador

Noticias

El Gobierno gallego anuncia la inversión de más de 141 millones de euros para la promoción del Xacobeo 2010, que calificó como un "hito importantísimo" para la estrategia de "internacionalización" del turismo. Ante empresarios de la hostelería y representantes del sector turístico, responsables del Ejecutivo señalaron que el objetivo de este Xacobeo será convertir el Camino de Santiago en la puerta de entrada a la oferta turística de Galicia.
El Recinto Ferial de Vigo -Ifevi- acoge entre el 1 y el 10 de mayo un único salón del automóvil que reunirá a los vehículos nuevos y de ocasión que tradicionalmente protagonizaban dos ferias diferenciadas. La crisis en el sector de la automoción obliga a simultanear ambos eventos que en esta edición se fusionan en las mismas fechas con el fin de abaratar los costes de los expositores. Por otra parte, la empresa gallega Neoker patenta en Galicia un material más resistente para los motores y las turbinas de los aviones que espera vender a grandes fabricantes interesados en el aguante de la cerámica.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró en Silleda que la tuneladora de acceso a Vigo «va a estar en funcionamiento» la próxima semana y que será la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la que inaugurará las obras en el túnel de A Madroa, pues ella estará ocupada en diversos compromisos. Añadió que «en 2009 se licitarán todas las obras» de los tramos del AVE pendientes de ello en España, entre ellas las de acceso a las ciudades de Santiago y Ourense.
El actor norteamericano de origen gallego Martin Sheen y su hijo, el también actor, director y guionista Emilio Estévez, han presentado al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, un proyecto de película de ficción que tendría como eje argumental el Camino de Santiago. La película estaría protagonizada por Sheen y el rodaje está previsto que se desarrolle en Santiago y la costa gallega antes del verano.
El número de parados registrados en la Comunidad gallega aumentó en 11.413 en enero, lo que significa un 6,01% más que en el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados en esta autonomía subió hasta los 201.316. En tasa interanual la subida del paro en la Comunidad gallega fue de 40.154, un 24,92% -el menor incremento del Estado-, mientras que en el conjunto de España fue de 1.065.876, un 47,12%. El paro aumenta, sobre todo, en el sector servicios, la construcción y la industria. Galica pierde 19.474 cotizantes a la Seguridad Social en enero.
Protección Civil de la Xunta ha gestionado, a través del Centro de Atención de Emergencias 112, un total de 76 fenómenos meteorológicos adversos durante los meses de diciembre y enero. De estos fenómenos, que en muchas ocasiones son de larga duración y pueden coincidir en el tiempo, 41 de ellos han sido de alerta naranja y siete de nivel rojo. Igualmente, se informó en 28 ocasiones de episodios de nivel amarillo.
El IV Festival de Música en Compostela e os seus Camiños, Via Stellae 2009, conmemora el 250 aniversario del fallecimiento de Haydn y Haendel, por lo que entre el más de un centenar de conciertos en 38 localidades gallegas se incluye el estreno de dos de sus óperas en versión de concierto. Este festival supone la preparación de la llegada de la celebración del próximo Año Santo: el Xacobeo 2010.
El Igape prestará directamente a las empresas gallegas 100 millones de euros. Acordada una nueva línea de crédito destinada a falicitar la financiación de empresas viables pero con dificultades para conseguir liquidez suficiente de las entidades de crédito. El Igape avala a diez empresas de los sectores pesquero, textil-moda, granito, industrial o madera, y concedió un aval a Porto de Celeiro por más de 12 millones de euros. El Grupo Caixanova declara unos beneficios netos de 186,5 millones de euros, un 3,3% menos que en 2007.
El candidato del PPdeG a la Presidencia de la Xunta, Núñez Feijóo, dice que sería un error responsabilzar a Rajoy de un posible fracaso suyo en las elecciones autonómicas gallegas. En una entrevista concedida al programa Los Desayunos de TVE, el líder del BNG dice que el 1-M Galicia tendrá que tomar sus propias decisiones y aboga porque los gallegos decidan fortalecer el autogobierno como el escenario político más favorable para afrontar la crisis.
La TVG, líder autonómica por primera vez en su historia. La cadena gallega se situó a la cabeza en el total del día y en el prime time durante el mes de enero. También consiguió su mejor media mensual en la franja informativa de noche, de lunes a viernes, con una cuota de pantalla del 21,7 %. El canal gallego alcanzó en prime time el 18 % de audiencia, al igual que TV3. Arrancan las emisiones del segundo canal, G2, en TDT.
« Anterior | 5  de  6 | Siguiente »

Archivo

2025 (196)

2024 (514)

ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES